• Buscar

El embarazo y la embarazada, síntomas embarazo y embarazo semana a semana hasta el parto

¡Por fin estás embarazada! ¿Y ahora? Ahora, multitud de dudas, preguntas y miedos te surgen: ¿Cómo se desarrolla el feto? ¿Qué molestias voy a tener? ¿Cuánto y qué debo comer? ¿Qué cuidados debo seguir para garantizar que nada malo le pase a mi bebé? En esta sección encontrarás todo lo que necesitas saber sobre el embarazo paso a paso hasta el momento de dar a luz.

¿se puede beber té durante el embarazo?

Entre las prohibiciones con las que te encuentras cuando te quedas embarazada está la de tomar té. Sin embargo, no todos los tipos de té son perjudiciales, algunos, de hecho, son muy beneficiosos durante...

Análisis tercer trimestre de embarazo

En torno a la semana 33 de gestación te realizarán tus últimos análisis de sangre y orina para confirmar que todo sigue bien. Además, te harán un frotis vaginal para descartar que tengas el estreptococo...

Riegos del embarazo a los 40 años

Las condiciones laborales y personales actuales hacen que muchas mujeres se planteen la maternidad pasados los cuarenta. Aunque muchas tienen embarazos que llegan a buen término, sí que existen algunos...

Test prenatal no invasivo

A pesar de los avances médicos, el temor a tener un hijo con enfermedades genéticas permanece en los padres desde el momento en el que confirman su embarazo.

Cordocentesis en el embarazo

Es una prueba invasiva que se realiza para extraer sangre del cordón umbilical del feto para estudiar si éste padece alguna enfermedad genética o infección. Nos es una prueba habitual y, como todos los...

La primera regla tras el parto

Tras dar a luz el útero vuelve, poco a poco, a la normalidad, recuperando su forma y volumen anterior al embarazo. Los restos de tejido, mucosas, membranas y sangre que envolvían y protegían al feto se...

Riesgos de la biopsia corial

La biopsia de corión es una prueba que se realiza entre las semanas 10 y 12 de embarazo para detectar posibles anomalías cromosómicas como el síndrome de down. No se realiza a todas las embarazadas ya...

Monitorización fetal semana 38

A partir de la semana 38 de embarazo, y hasta que des a luz, tendrás que ir todas las semanas al médico para que te hagan las monitorizaciones en las que se comprueba el bienestar fetal por si fuera necesario...

Publicidad

Encías inflamadas y sangrantes en el embarazo

Las encías es una de las partes que más se resienten con el embarazo. El aumento del volumen sanguíneo en esta etapa está detrás de este malestar que puede llegar a convertirse en un problema realmente...

¿cuándo empiezan las náuseas del embarazo?

Las náuseas matutinas son uno de los primeros síntomas que indica un embarazo. Comienzan entre las semanas 4 y 6 de gestación y suelen desparecer en torno a la semana 12. No obstante, no todas las mujeres...

Ecografía del tercer trimestre de embarazo

Entre la semana 32 y la 36 te realizarán la última ecografía de la gestación. En ella se comprueba el estado del bebé, de la placenta y del líquido amniótico para evaluar si hace falta adelantar el parto...

Test de coombs indirecto

Esta prueba se realiza por medio de un análisis de sangre y se lleva a cabo en los tres trimestres de embarazo para averiguar si el factor rh de la madre y el del bebé son incompatibles, lo que podría...

¿para qué sirve el ácido fólico?

Prácticamente el 90% de las necesidades maternofetales, durante la gestación, están cubiertas por las reservas de la madre o los nutrientes que obtiene a través de su alimentación. Sin embargo, otros requerimientos,...

Publicidad

Triglicéridos altos en el embarazo

En los análisis de sangre del segundo y tercer trimestre es muy probable que los niveles de triglicéridos estén muy por encima del límite. Esto es bastante normal y frecuente a causa de los cambios que...

Efectos secundarios del ácido fólico

Tomar ácido fólico en cantidades suficientes durante el inicio del embarazo (incluso antes), resulta esencial para asegurar que el tubo neural del feto se forme correctamente sin separaciones.

Análisis segundo trimestre embarazo

En cada trimestre de gestación te harán una serie de análisis para controlar que todo marcha bien. En este segundo trimestre, aparte de los análisis de sangre y orina rutinarios, te realizarán el test...

Colesterol alto en el embarazo

En los análisis del segundo trimestre es muy probable que veas cómo tus niveles de colesterol se han disparado y están en torno a 250. No te preocupes, es algo normal en las últimas semanas de embarazo...

Pujos en el parto

Los pujos son los empujones que se realizan en el periodo expulsivo del parto para ayudar al bebé a salir. Generalmente, en mujeres a las que se les ha administrado la anestesia epidural, los pujos son...

Cuándo ir a la matrona

El papel de la matrona es fundamental durante el proceso del embarazo, el parto y el puerperio.

Las funciones de una matrona

Cuando hablamos de una matrona, es inevitable pensar en la asociación de estos profesionales con el embarazo, y da incluso la impresión que fuera de este campo no tiene competencias. Pero nada más lejos...

Riesgos de la versión cefálica externa

La versión cefálica externa es una maniobra que se lleva a cabo en las últimas semanas de gestación para evitar un parto por cesárea cuando el bebé viene de nalgas o de pie. No presenta muchos riesgos...

Contracciones de braxton hicks muy seguidas

Las contracciones de braxton hicks comienzan en torno a la semana 15 de embarazo, aunque muchas veces pasan desapercibidas hasta las últimas semanas de gestación. Son un entrenamiento de los músculos del...

Peso feto  34 semanas

A tan solo 6 semanas de salir de cuentas, tu bebé ya pesa más de 2 kilos y está casi listo para nacer. Su peso, unido al de la placenta y el líquido amniótico, empezarán a dificultar tus movimientos y...

¿se puede volar embarazada?

Un vuelo en avión comercial no está contraindicado durante el embarazo, siempre que éste se esté desarrollando normalmente y sin complicaciones. El viaje en la cabina presurizada del avión de pasajeros...

Sangrado de implantación

Una vez que el óvulo ha sido fecundado con éxito por un espermatozoide en las trompas de falopio, inicia su viaje hacia el útero, dividiéndose en varias células y adoptando la forma de un racimo (mórula)....

Peso feto 25 semanas

En la semana 25 de embarazo tu bebé pesa entre 680 y 800 gramos. Su peso depende de muchos factores, como el sexo, la herencia genética, la alimentación de la madre…

×