Algunas enfermedades son muy comunes en los niños pequeños, como la dermatitis del pañal, los cólicos del lactante, bronquiolitis… Conocer sus síntomas nos permite tratarlas a tiempo, antes de que se vuelvan más graves. Además, hay que conocer el calendario de vacunación, ya que las vacunas evitan muchas enfermedades muy graves.
Cada año nacen en europa unos 25.000 bebés al año antes de la semana 26 de embarazo, lo que se conoce como prematuros extremos. De estos, entre el 75% y el 95% arrastrarán graves secuelas a lo largo de... (cuidados de la primera vacuna del bebe)
La parálisis braquial se presenta como una disminución de la movilidad o sensibilidad en el miembro superior que generalmente afecta a uno solo de los miembros superiores, y es bilateral en menos del 5%... (que es la enfermedad purpura en niños)
El trastorno del espectro autista (tea) es una afección del desarrollo neurológico que puede causar importantes desafíos sociales, de comunicación y de comportamiento. No existe tratamiento para este tipo... (vacunas cuidados bebe)
Los problemas de cadera en bebés pueden no ser sencillos de identificar al principio y, además, la mayoría de ellos no muestran síntomas. Por eso, es importante tener en cuenta algunas señales que sí podrían... (vacunas y sus cuidados)
La dermatitis atópica es la enfermedad crónica de la piel más frecuente de la infancia y hasta el 20% de la población general la padece. Es una enfermedad inflamatoria de la piel y que cursa brotes que... (cuidados de vacunas en bebes)
El vih es un virus que, si no se trata adecuadamente, puede desencadenar en sida, una enfermedad muy grave. En los bebés infectados de vih, generalmente, la infección proviene de la madre a través del... (la salud de un bebe)
El lanugo es una capa fina de vello que le sale al bebé, todos lo tienen, pero normalmente esta fina capa de vello se cae antes del nacimiento. Si tu bebé ha nacido con lanugo, no tienes que preocuparte,... (cuidados a la saud de un bebe vacunas)
Por norma general, los bebés y niños suelen presentar manchas color café con leche como la primera manifestación de esta enfermedad y que tienden a aumentar en número y tamaño a lo largo de la infancia.... (bebes de ojos verdes)
El herpes es muy contagioso, también para los bebés. Por eso, es común que, si tienes herpes vaginal activo durante el parto (a pesar de que tú no lo sepas), tu bebé se puede contagiar. (enfermedades dermatitis del pañal hay vacunas)
El síndrome de noonan es una condición que provoca una serie de características distintivas en las personas que lo padecen. El tratamiento para este tipo de síndrome varía en cada persona según sus síntomas... (bebes con ojos marrones)
La hemofilia en la mayoría de los casos es hereditaria. Puede que te dé miedo si tu hijo tiene hemofilia, pero debes normalizarla para que pueda vivir su vida de la mejor manera posible.
En el encuentro anual de hot topics en neonatotogía, se centraron en la relevancia de la metodología big data en este ámbito sanitario porque puede ayudar a notablemente a mejorar el diagnóstico de los...
Los resfriados son bastante comunes, sobre todo en los meses más fríos, por ello no es de extrañar que un bebé contraiga una gripe. Además, la famosa vacuna de la gripe no se puede administrar antes de...
Las flemas son un fluido corporal provocado por la mucosa del aparato respiratorio. Una especie de gel jugoso o moco segregado por una serie de células y con anticuerpos, lípidos y otras sustancias. ¿Tiene...
Dar un jarabe a un bebé o echarle gotas en los ojos puede resultar toda una odisea, ya que no hay manera de convencerlo de lo importante que es se tome su medicina, y ni siquiera se le puede “chantajear”,...
La bronquiolitis es una enfermedad de las vías respiratorias. Esta enfermedad es de origen viral en la que unas vías diminutas llamadas, bronquiolos, contraen una infección produciéndose una hinchazón...
El síndrome de asperger afecta entre 3 y 7 de cada 1000 niños de entre 7 y 16 años. esta no es una cifra exacta, pero se conoce que suele afectar más a niños que a niñas.
La rosácea es una enfermedad descrita desde hace muchos años, aunque su etiología en realidad todavía se desconoce. Esta puede presentarse a cualquier edad, aunque se inicia generalmente en adultos más...