Tener un hijo es una experiencia maravillosa, pero cambiará tu relación de pareja y a veces puede incluso hacerla tambalear: las discusiones, el estrés, el cansancio... pueden mimar vuestra relación. Otras veces, la relación se rompe por diferentes motivos y es imposible de reconstruir, con lo que deberéis hacer frente a un divorcio y ayudar a vuestros hijos a superar este trance.
Existen muchas investigaciones sobre la importancia del papel del padre en el bienestar de la familia. Pero ¿exactamente cómo afectan positivamente los padres a sus hijos? ¿Se debe principalmente al apoyo... (embarazo a los 40 años riesgos)
¿cambiamos al convertirnos en padres?
De acuerdo con el principio de inversión social, convertirse en padre debe conducir a un comportamiento más maduro y un aumento de la conciencia, la amabilidad y la estabilidad emocional. Sin embargo,... (madre a los 40)
¿cómo actuar si vuestros hijos os pillan en la cama?
Cuando decides tener hijos la vida en pareja se ve afectada de muchas maneras distintas. El nuevo miembro de la familia va a ser durante bastantes años muy dependiente de vosotros, lo que hará que los... (cordon umbilical llanto)
Maternidad y trastorno mental grave
En nuestra sociedad, dentro del proyecto de vida de muchas personas, está el hecho de formar una familia y tener hijos a su cargo, esto incluye a las personas con discapacidad o trastornos mentales graves.... (llegada de un bebé)
Cómo cambia el cerebro de un hombre cuando se convierte en padre
Mucho se ha hablado, y estudiado, sobre cómo cambia el cerebro de una mujer cuando se convierte en madre y cómo surge el vínculo entre madre e hijo. Sin embargo, diversos estudios realizados en los últimos... (como afrontar la muerte de un hijo)
Maternidad y relación de pareja
La llegada de un bebé a la familia y la maternidad pueden causar multitud de problemas en la pareja. Saber los motivos por los que surgen y cómo lidiar con ellos puede hacer que esta situación sea más... (perder un hijo)
Maternidad no deseada
Hace muchos años se consideraba que la mujer nacía con el cometido de ser madre, hoy ya no es así. Cada vez más madres deciden no ser madres por decisión propia, pero cuando te quedas embarazada en esta... (como querer a los hijos de mi pareja)
¿es verdad que los padres tienen un hijo favorito?
Si preguntas, nadie lo admitirá, pero la investigación muestra que muchos padres tienen, de hecho, un hijo favorito y uno menos favorito. Y la mayoría de las veces, sus hijos están equivocados acerca de... (la comunicacion familiar)
Maternidad y miedos
Es normal tener miedo antes, durante y después del embarazo. Tener un hijo es algo que conlleva grandes cambios, sobre todo para mujeres que nunca han sido madres. Tener miedo es normal, por eso debes... (posibilidad embarazo a los 40)
Maternidad y libido
Es normal tener altibajos en la libido, hay muchos factores que pueden influir en estas variaciones. El embarazo y la maternidad son uno de estos factores que pueden alterar el deseo sexual en las mujeres.... (embarazo a los 40 años)
¿cómo combatir el estrés causado por el aislamiento del coronavirus?
Estar encerrados en casa durante semanas, sin salir, con los niños, mientras intentamos trabajar y seguir con nuestras vidas de la mejor manera posible puede causar un gran estrés a los padres que, a su...
Cómo hacer control de daños cuando discutes delante de tus hijos
¿has discutido alguna vez delante de tus hijos? ¿Has notado la cara de miedo que ponían o cómo os pedían que pararais ya? ¿Te has sentido culpable por hacerles sentir mal? ¿Cómo evitar causar daño a tus...
Maternidad y culpa
El sentimiento de culpa durante la maternidad es muy común y suele acompañarte en el resto de tu vida (aunque la intensidad disminuye y los motivos cambian). No hay madres perfectas, todas se equivocan,...
Las madres no reaccionan igual ante la tristeza y la ira de sus hijos que de sus hijas
Un nuevo estudio muestra que las madres presentan un sesgo de género contra la expresión emocional en los niños. En concreto, reaccionan especialmente mal a la tristeza y la ira en los niños, de manera...
Maternidad y ansiedad
El embarazo y la maternidad son momentos en los que se siente mucha presión, bien ejercida por ti como por los demás.
Cómo hablar de sexualidad a los niños
Los niños son muy curiosos por naturaleza y la sexualidad no iba a ser un tema que se escapase de sus inquietudes, seguramente acaben haciendo miles de preguntas sobre el tema. A los padres también es...
La paternidad conduce a cambios considerables en las actitudes de riesgo individuales
El estudio realizado en alemania analizó cómo cambian las actitudes cuando las personas experimentan el evento vital más importante de convertirse en padres utilizando datos para una muestra más grande....
¿cómo hablar de drogas a los adolescentes?
La adolescencia es el periodo de desarrollo y crecimiento humano que transcurre entre los 10 y los 19 años, es decir, después de la niñez y antes de la edad adulta. Es una etapa que está muy condicionada...
¿a qué edad se puede empezar a tomar la píldora?
Las píldoras anticonceptivas son los anticonceptivos femeninos. La píldora se toma todos los días y lo que hace es contener hormonas que lo que van a hacer es modificar la forma en la que funciona el organismo...
¿un bebé puede salvar una relación?
Muchas parejas en crisis deciden lanzarse a tener un hijo pensando que lo que les falta es formar una familia y que el nacimiento de ese niño podrá ayudarles a salvar su relación, pero lo cierto es que...
¿cómo afecta el embarazo a los hombres?
El embarazo supone un cambio en la vida de la mujer tanto a nivel físico como emocional y social, de esto no hay duda, pero ¿y en los hombres? Pese a que no son ellos quienes llevan a cabo la gestación,...
¿cuándo se recomienda tener el segundo hijo?
En cuanto nace tu bebé, todo el mundo comienza a preguntarte que cuándo vas a por el segundo, y seguro que esto es en lo que menos piensas en estas primeras semanas de adaptación y sueño. Sin embargo,...
Consejos para padres de niños zurdos
Entre un 12 y un 15% de la población mundial es zurda, un fenómeno que es más habitual entre los chicos que entre las chicas, sobre todo si alguno de los padres, abuelos o tíos es también zurdo. La lateralidad,...
Consejos para padres con niños agresivos
Hablamos de agresividad infantil cuando provocamos daño a una persona o a un objeto. Dicha conducta agresiva es intencionada y el daño puede ser físico o psíquico. En el caso de los niños, la agresividad...
Consejos para padres de niños con mala conducta
¿tu hijo se porta fatal tanto en clase como en casa? ¿Es desobediente y su conducta siempre es mala y ya no sabes qué más hacer? Para que tu hijo pueda ser feliz y tener éxito tanto a nivel académico como...
Consejos para padres con niños hiperactivos
La hiperactividad es un trastorno de la conducta de los niños bastante frecuente que afecta a un 3% de menores de 7 años, y es más habitual en niños que en niñas. Unido generalmente al trastorno por deficiencia...
Consejos para padres permisivos
Es cierto que a los padres y a las madres nadie les enseña cómo deben educar o no a sus hijos ya que es algo que con el tiempo se va aprendiendo. De hecho, a la vez que los niños aprenden también lo harán...
Consejos para padres con niños con discapacidad auditiva
La discapacidad auditiva es el déficit total o parcial de la audición. Los niños con este tipo de discapacidad tendrán que enfrentarse a diversos retos desde pequeños, sobre todo los relacionados con la...
Carta de una madre a su hija
¿estás embarazada y te acabas de enterar de que tu bebé es una niña? ¿Estás feliz, pero a la vez te preocupa el mundo en el que va a crecer tu hija, que parece cada vez más desigual en lugar de más justo...
Carta de un padre a su hija
¿tu mujer está embarazada y os acabáis de enterar de que el bebé es una niña? ¿Te da miedo no saber ser un buen padre de una chica ni saber cómo ayudarle en determinados temas? Actualmente, la igualdad...