Tener un hijo es una experiencia maravillosa, pero cambiará tu relación de pareja y a veces puede incluso hacerla tambalear: las discusiones, el estrés, el cansancio... pueden mimar vuestra relación. Otras veces, la relación se rompe por diferentes motivos y es imposible de reconstruir, con lo que deberéis hacer frente a un divorcio y ayudar a vuestros hijos a superar este trance.
Cuando decides tener hijos la vida en pareja se ve afectada de muchas maneras distintas. El nuevo miembro de la familia va a ser durante bastantes años muy dependiente de vosotros, lo que hará que los... (madre a los 40)
En nuestra sociedad, dentro del proyecto de vida de muchas personas, está el hecho de formar una familia y tener hijos a su cargo, esto incluye a las personas con discapacidad o trastornos mentales graves.... (embarazo a los 40 años riesgos)
Si preguntas, nadie lo admitirá, pero la investigación muestra que muchos padres tienen, de hecho, un hijo favorito y uno menos favorito. Y la mayoría de las veces, sus hijos están equivocados acerca de... (cordon umbilical llanto)
Estar encerrados en casa durante semanas, sin salir, con los niños, mientras intentamos trabajar y seguir con nuestras vidas de la mejor manera posible puede causar un gran estrés a los padres que, a su... (llegada de un bebé)
La llegada de un bebé a la familia y la maternidad pueden causar multitud de problemas en la pareja. Saber los motivos por los que surgen y cómo lidiar con ellos puede hacer que esta situación sea más... (como afrontar la muerte de un hijo)
Es normal tener miedo antes, durante y después del embarazo. Tener un hijo es algo que conlleva grandes cambios, sobre todo para mujeres que nunca han sido madres. Tener miedo es normal, por eso debes... (como querer a los hijos de mi pareja)
Es normal tener altibajos en la libido, hay muchos factores que pueden influir en estas variaciones. El embarazo y la maternidad son uno de estos factores que pueden alterar el deseo sexual en las mujeres.... (perder un hijo)
Desde hace unos años, la búsqueda de la felicidad lo inunda todo: publicidad, simposios científicos, libros, películas… parece que, a pesar de vivir en un país moderadamente privilegiado, en el que no... (figura paterna en los niños)
La mayoría de los padres pasan por momentos de indecisión ya que desean que sus hijos sigan siendo bebés, pero en otros momentos se preguntan cuándo serán lo suficientemente independientes para hacer las... (abuela la esclavitud)
A la mayoría de los padres les preocupa que sus hijos lleguen a consumir alguna sustancia que los haga adictos, y mas si son fácil de consumir, en este caso el tabaco es uno de ellos.
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad está caracterizado por la impulsividad, la falta de atención, los problemas para organizarse, los descuidos constantes… lo cual puede aumentar las...
No hay muchas cosas que consigan sacarnos una sonrisa siempre; una de ellas son nuestros hijos, que nos hacen sonreír incluso cuando se están portando mal.
Está demostrado que nuestro estado mental (alegre, positivo, negativo, etc.) Influye en el desarrollo de las enfermedades, incluye puede llegar a crear ciertas patologías como molestias digestivas, dolor...
Recordemos que la adolescencia se caracteriza por cambios afectivos y psicosociales, emociones nuevas, intensas y contradictorias, así como también sensaciones relacionadas con la atracción sexual, surgiendo...
La disfunción eréctil es la incapacidad repetida de lograr una erección lo suficientemente firme como para mantener relaciones sexuales. Sus causas pueden ser orgánicas o psicológicas y afecta a la fertilidad...
Cuando te ponen a tu bebé en tus brazos, tu mundo se reduce a él. Durante meses, la mayoría de mamás se olvidan de sí mismas, de su pareja, de sus familiares y amigos y se centran en cuidar de ese pequeñín...
La adolescencia y la juventud son edades y etapas difíciles llenas de cambios en las que muchos adolescentes y jóvenes hacen cosas de las que pueden arrepentirse más adelante. Durante estas edades, la...
¿estás embarazada y te acabas de enterar de que tu bebé es una niña? ¿Estás feliz, pero a la vez te preocupa el mundo en el que va a crecer tu hija, que parece cada vez más desigual en lugar de más justo...
La adolescencia es el periodo de desarrollo y crecimiento humano que transcurre entre los 10 y los 19 años, es decir, después de la niñez y antes de la edad adulta. Es una etapa que está muy condicionada...