Desgraciadamente, algunas mujeres tienen que afrontar el terrible hecho de perder un bebé en los primeros meses de embarazo, lo que se conoce como aborto espontáneo. ¿Por qué se produce? ¿Se puede evitar? ¿Cuáles son los síntomas que deben ponernos en alerta? ¿Cómo superar esta pérdida? ¿Cuándo podré volver a intentar quedarme embarazada?
Cualquier embarazo es distinto a otro. De hecho, cada mujer presenta unos síntomas distintos durante estos nueve meses y, además, el parto se desarrolla también de diferente forma. En algunas ocasiones,... (como interrumpir un embarazo)
¿por qué el feto deja de latir?
Hay múltiples motivos por los que el feto puede dejar de latir. A pesar de que esto es aterrador, normalmente no afecta en futuros embarazos. (como interrumpir un embarazo de un mes)
¿qué es un embarazo bioquímico?
Un embarazo bioquímico puede ser frustrante. Puede que te hayas hecho ilusiones al ver un test positivo y cuando llegues a la consulta te digan que no estás embarazada. Tranquila, esto es una mala noticia,... (como interrumpir un embarazo de 1 mes)
Precauciones después de un raspado
El raspado es una intervención quirúrgica que se realiza por varios motivos. normalmente no suele traer complicaciones, pero como en todas las intervenciones quirúrgicas debes seguir una serie de recomendaciones... (como detener un embarazo)
Precauciones después de un legrado
El legrado es una intervención sencilla que se suele realizar después de un aborto espontáneo (entre otros casos). ¿En qué consiste? ¿Cuándo está indicada? ¿Qué precauciones tengo que tomar después? Descubre... (como perder un bebe de forma natural)
Maternidad y trabajo
Combinar el trabajo y la maternidad es una de las tareas más difíciles y cansadas que hay. Por mucho que los cuidados del pequeño sean compartidos con el padre, es la mujer la que sufre todos los síntomas... (como interrumpir un embarazo naturalmente)
Tipos y riesgos del aborto inducido
El aborto inducido es la interrupción voluntaria del embarazo, la cual se puede llevar a cabo por diversos motivos tanto de salud física o emocional de la madre como de desarrollo del bebé. Existen diversos... (como perder un embarazo de un mes)
Precauciones después de un aborto espontáneo
El aborto espontáneo es la pérdida del embrión o feto antes de la semana 20 de gestación por causas naturales, es decir, sin intervención externa, por un problema en el feto o en la madre que hace incompatible... (como interrumpir un embarazo de forma natural)
¿es normal tener abortos espontáneos?
Entre un 10 y un 20% de las mujeres que se quedan embarazadas pierden al bebé en las primeras semanas de vida, lo que se conoce como un aborto espontáneo. Por lo tanto, la tasa no es muy alta, así que... (formas de interrumpir un embarazo)
¿cuándo se recomienda retirar el diu?
El diu (dispositivo intrauterino) es un método anticonceptivo de larga duración muy eficaz si se coloca adecuadamente, pero, aunque sea muy complicado, puedes quedarte embarazada llevándolo si algo falla.... (como interrumpir un embarazo de un mes naturalmente)
No sabía que estaba embarazada y fui al gimnasio
Aunque estés buscando un embarazo, es normal no hacerse una prueba o empezar a sospechar hasta la semana cuarta o quinta de gestación, por lo que en las 2 o 3 primeras semanas lo habitual es que no sepas...
Consejos para evitar un aborto espontáneo
A pesar de no ser lo más habitual, es inevitable que la posibilidad de tener un aborto espontáneo sea algo que preocupe a cualquier futura mamá. No obstante, es importante tener en cuenta que la gran mayoría...
¿cuándo se recomienda abortar?
Hay situaciones en las cuales, si no se interrumpe el embarazo, se podría poner en riesgo no solo la vida del embrión sino también la vida de la madre. Esto ocurre, por ejemplo, con los embarazos ectópicos,...
Los doce tipos de abortos y sus consecuencias
En función de diversos criterios, tanto si es un aborto natural como provocado, estos pueden clasificarse en diferentes tipos debido fundamentalmente a que los mecanismos empleados para interrumpir un...
¿en qué semana del embarazo hay mayor riesgo de aborto?
Al enterarse la pareja que está esperando un bebé, junto con la felicidad viene implícita cierta preocupación ante el riesgo de aborto que existe en las primeras semanas de embarazo. Aunque no es lo habitual,...
La ley del “todo o nada” en el embarazo
Muchas mujeres, al enterarse de que están embarazadas, se preocupan de cómo puede haber afectado al feto el hecho de haber fumado, bebido o tomado algún fármaco que puede ser teratógeno en estas primeras...
¿qué es la eclampsia en el embarazo?
La eclampsia es el estado más grave de la hipertensión durante el embarazo, que puede ser causado por no controlar la preeclampsia, provocando así convulsiones o hasta un estado de coma.
¿qué son los bebés arcoíris?
Un arcoíris es una banda luminosa con forma de arco que presenta los colores del espectro solar y aparece a veces en el cielo debido a la refracción y reflexión de la luz del sol en las gotas de lluvia...
Cómo enfrentarse a la pérdida de un embarazo
La pérdida de un bebé, tanto si es en las primeras semanas de gestación como más adelante, supone un mazazo para la pareja, pero especialmente para la mujer ya que suele sentirse, además de triste, culpable...
Riesgos de quedar embarazada con el diu
El diu (dispositivo intrauterino) es un método anticonceptivo en forma de ‘t’ que se coloca dentro del útero para evitar embarazos no deseados y regular el control de la natalidad.
Riesgos de quedar embarazada después de un aborto
Alrededor del 15% de los embarazos conocidos acaba en aborto espontáneo, y la cifra aumenta al 50% si se tiene en cuenta aquellos en los que la mujer no ha llegado a saber que estaba embarazada ya que...
¿qué es un mioma en el embarazo?
Los miomas en el embarazo son tumores benignos que aparecen en el útero. No siempre hace falta tratarlos, pero sí vigilarlos para evitar cualquier complicación que puedan generar.
Causas del hematoma coriónico en el embarazo
También llamado decolamiento de corión, es la acumulación de sangre entre el corión y la pared uterina que puede causar sangrados en el primer trimestre de embarazo y aumenta el riesgo de un aborto espontáneo....
¿en qué semana hay más riesgo de aborto?
La interrupción y finalización prematura del embarazo de forma natural es algo que preocupa a todas las mujeres que van a ser mamás. Aunque no es lo habitual, sí se puede dar el caso, especialmente antes...
¿en qué semana se reduce el riesgo de aborto espontáneo?
El aborto es algo que preocupa a todas las madres, aunque no es lo habitual. Hoy, la mayoría de los embarazos transcurre con absoluta normalidad. Además, casi todos los abortos suelen transcurrir durante...
¿una embarazada puede estar en un velorio?
Antes, las abuelas decían que las embarazadas no podían cruzar las piernas, ni teñirse el pelo ni acudir a un cementerio o velorio, pero realmente no hay nada malo en ninguna de estas acciones, aunque...
Síntomas de un aborto natural
Un aborto natural es aquel que se produce de manera repentina y espontánea en las primeras 22 semanas de gestación. Existen varios síntomas que nos alertan de que algo puede ir mal: sangrado, dolor abdominal...
El duelo perinatal: cómo afrontar la pérdida
La muerte perinatal es aquella que se produce entre la semana 22 de embarazo y los 7 días posteriores al parto. Un acontecimiento muy duro que puede ser difícil de superar ya que, dar a luz a un bebé sin...
Una mamá lleva a término su embarazo anencefálico para donar los órganos del bebé
La anencefalia es una malformación del tubo neural que afecta al tejido del cerebro y de la médula espinal, provocando la ausencia de ciertas partes del cerebro y defectos cardíacos. La mayoría de las...
Consecuencias de un aborto
Un aborto natural o espontáneo tiene muchas consecuencias negativas mentales para la mujer, aunque físicamente el proceso de recuperación suele ser rápido.