Los niños, desde los 3 hasta los 12 años: juegos niños, educación infantil, salud infantil y nutrición
Tu hijo ha crecido mucho y ha logrado grandes avances en su desarrollo: andar, correr, hablar… Pero aún le queda mucho por aprender y muchas nuevas etapas que superar: comenzar el colegio, hacer sus primeros amigos... Y a ti te queda aún mucho por enseñarle y muchas “batallas” que superar en su educación. Intentaremos ayudarte lo mejor posible.
¿cuántas veces nos hemos preguntado si nuestros hijos estarán bien o no en el colegio? O si estarán por encima o por debajo de la media de la clase… pues bien, la primera pregunta se resuelve de manera... (juegos de 3 a 8 años)
¿te toca preparar un debate para tu clase de lengua? ¿No sabes cuáles son las claves principales de un buen debate para sacar una nota alta? Te damos los consejos principales para que tu primer debate... (palabra frase)
¿son tu hijo o tu hija intolerantes a la fructosa? ¿Sabes la dieta que les debes ofrecer ahora que su pediatra ha descubierto que son intolerantes? Toma nota… (niños de 3 a 4 años)
La parálisis facial periférica es una debilidad o ausencia de movilidad de los músculos de un lado de la cara. Esto sucede cuando el nervio facial, que controla dichos músculos, se daña en algún punto... (sugerencias de nutrición en niños)
El trasplante de médula ósea es un tratamiento para niños y adolescentes con algunos tipos de cáncer y otros trastornos sanguíneos, incluso, en algunos casos, para curar la anemia de células falciformes.... (historia de los juguetes)
Saber nadar y manejarse en el agua es muy importante no solo para evitar accidentes en la piscina o en el mar, sino también para mejorar el desarrollo de tu hijo ya que la natación es un deporte muy completo.... (peliculas de 7 asta los 8 años)
El pasado jueves 11 de febrero se celebraba el día internacional de la mujer y la niña en la ciencia, un día proclamado por la onu en el 2015, y cuyo objetivo es lograr una mayor participación e inclusión... (cuando pueden consumir sal los niños)
La característica principal de los seres humanos es el amor. Todos necesitamos y anhelamos el amor de los demás y a la mayoría de nosotros nos encanta tanto dar amor como recibirlo. Esto es así porque... (mi hija de 8 años siempre dice no)
La faringoamigdalitis es la inflamación de la orofaringe y las amígdalas que se caracteriza especialmente por la presencia de dolor de garganta y anginas. Es, además, uno de los diagnósticos más frecuentes... (un menu cada dia para todo el mes en videos)
Los juguetes conectados son aquellos que poseen funciones de conectividad para interactuar con otros dispositivos domésticos como las tabletas y los móviles, o bien para intercambiar datos a través de... (lombrices en adulto)
El dolor es una experiencia emocional y sensorial más o menos desagradable que se asocia inevitablemente con el daño corporal o bien con una lesión de una zona determinada del cuerpo. Pero ¿cómo se evalúa...
La técnica de la tortuga es una de las técnicas de control de impulsos para educar de la mejor forma posible “esa mala conducta” de los niños. Fue ideada y creada por marlene schneider. ¿El objetivo? Promover...
Lo primero que hay que hacer es definir este síndrome, pues para la mayoría de las personas no será, por suerte, un síndrome demasiado conocido. El síndrome x frágil es un trastorno genético que afecta...
La tuberculina es una prueba que se hace en la piel para comprobar si hay infección por el germen que produce la tuberculosis. Pero ¿en qué consiste exactamente la prueba de la tuberculina? ¿Qué es la...
Ya sea porque tus hijos practican hípica con frecuencia o porque de vez en cuando hacéis en familia algunas actividades multiaventura que implican montar a caballo, lo más importante siempre es velar por...
La enfermedad de sever es un problema óseo doloroso que se produce por la inflamación o la hinchazón del cartílago de crecimiento del talón. Y, aunque no es una verdadera enfermedad por decirlo de alguna...
La continuidad del coronavirus sigue afectando el modo de vida de las personas. Uno de los colectivos que más está sufriendo las adaptaciones para sobrellevar la pandemia con el menor riesgo posible es...
Hacer una mudanza siempre es complicado, pero esta dificultad aumenta si tenemos que hacerlo con bebés o niños pequeños ya que, además de los problemas logísticos, tendremos que hacer frente a cómo les...
La adolescencia es una etapa de la vida llena de fuerza y energía, etapa en la que adolescentes experimentan cambios físicos, psicológicos, emocionales y sociales. La misma etapa en la que muchas veces...
Cuando terminan con la alimentación materna exclusiva de los primeros seis meses de vida, y comienzan con la alimentación complementaria (ac), es normal que los papás y las mamás comiencen a hacerse preguntas...