• Buscar

Cómo involucrar a los hermanos mayores en la estimulación del bebé

Cómo involucrar a los hermanos mayores en la estimulación del bebé

Una buena manera de fortalecer el vínculo entre hermanos y evitar los celos del mayor hacia el nuevo bebé es involucrarle en los juegos y ejercicios que hagas para estimular al peque.

Índice

¿Cómo involucrar a tu hijo mayor en la estimulación del bebé?

1- Explícale por qué es importante estimular al bebé y para qué sirve la estimulación: mejorar su aprendizaje, su desarrollo, su inteligencia y habilidades…  Explica cómo su participación puede contribuir al desarrollo del bebé. Además de ser un momento especial para compartir juntos y pasar un buen rato.

2- Asígnale una tarea que pueda realizar él solo: colocar sus juguetes en la mantita, moverle las piernas en un ejercicio, gatear a su lado para que vea cómo se hace… La actividad variará según la edad del bebé y la del hermano mayor e irá cambiando a medida que el peque vaya adquiriendo nuevas habilidades.

3- Nunca obligues ni al hermano mayor ni al pequeño a realizar las actividades de estimulación… Si uno de los dos no quiere en ese momento o está cansado, déjalo para otro momento. Si fuerzas a alguno, se convertirá en una obligación en lugar de en un momento relajado y agradable.

4- Elige un momento para la estimulación en las que ambas estén despiertos, activos y con ganas. Nada de hacerlo cuando toque comer o en el momento de la siesta.

5- El baño es un buen momento para que el hermano mayor estimule al pequeño y jueguen juntos con juguetes de baño, pompas de jabón, etc. Además, puedes aprovechar para que el hermano ayude a lavar al pequeño o para enseñarles a ambos las partes del cuerpo.

6- Ten en cuenta la edad del mayor, sus capacidades y su forma de ser a la hora de asignarle las tareas de estimulación para el pequeño. No es lo mismo que tenga 3 años a que tenga 6. Y siempre ha de haber un adulto delante que supervise los ejercicios y juegos para asegurarse de que no hay ningún problema o accidente. Usa un lenguaje y ejemplos adecuados a la edad del hermano mayor para explicar cómo pueden ayudar.

7- Al acabar, dale las gracias por haberte ayudado a ti y a su hermano y dile lo orgullosa que estás de que sea tan buen hermano mayor. Ofrece pequeñas recompensas o privilegios por ayudar, como elegir el juego, la película, el postre…

8- Pídele, pero no le exijas: no debemos exigirle demasiado ni asignarle responsabilidades que sean demasiado para él. Una cosa es que se involucre y te ayude y otra que caiga en él toda la responsabilidad de estimular al pequeño. No te olvides de que, aunque sea el hermano mayor, sigue siendo pequeño.

9- Busca actividades diferentes de estimulación para cada día: leer un cuento, cantar una canción, hacer juegos diferentes, darle un masaje, ofrecerle texturas diferentes, etc. Hay muchas opciones en nuestra web. Actividades como jugar con bloques de colores, pelotas suaves y juguetes musicales pueden ser divertidas y educativas para ambos. Pasear juntos al aire libre, empujar el cochecito o jugar en el parque puede ser una excelente manera de involucrar a los hermanos mayores. Usa juegos que fomenten el aprendizaje, como puzles simples y juegos de memoria, donde los hermanos mayores pueden ayudar al bebé a aprender nuevas habilidades. Actividades creativas como dibujar o hacer manualidades juntos pueden ser estimulantes y divertidas para ambos.

10- Fomenta también las muestras de cariño como abrazos y caricias suaves entre los hermanos para fortalecer el vínculo emocional.

Beneficios de involucrar el hermano mayor en la estimulación del pequeño

Involucrar a los hermanos mayores en la estimulación del bebé puede ser beneficioso tanto para el bebé como para los hermanos mayores, ya que fomenta el vínculo familiar y enseña a los hermanos mayores sobre responsabilidad y cuidado.

Involucrar a los hermanos mayores en la estimulación del bebé puede crear un entorno familiar más unido y armonioso, ayudando a todos los miembros de la familia a crecer y aprender juntos.

Además, ayudará a que el mayor se sienta importante y no tenga celos de su hermano pequeño y lo sentirá como un amigo y un aliado, convirtiéndose al crecer en un compañero de juegos. Por su parte, el pequeño estará encantado de que lo cuide y lo verá como su ídolo y un ejemplo a seguir, por lo que el mayor cuidará más su comportamiento.

La interacción con el hermano mayor puede mejorar el desarrollo del lenguaje, las habilidades sociales y la cognición del bebé. Un vínculo cercano con el hermano mayor puede hacer que el bebé se sienta más seguro y amado.

Por su parte, participar en el cuidado del bebé puede fomentar el sentido de responsabilidad y cuidado en el hermano mayor. Asimismo, sentirse útil y valorado por su contribución puede aumentar la autoestima del hermano mayor, ayudarle a ser más empático y paciente. Colaborar con los padres en el cuidado del bebé puede mejorar las habilidades de trabajo en equipo.

Interactuar con el bebé puede mejorar las habilidades de comunicación del hermano mayor, enseñándole a adaptar su lenguaje y comportamiento para ser entendido por el bebé.

Involucrarse en juegos imaginativos y creativos con el bebé puede estimular la creatividad tanto del hermano mayor como del bebé.

Y no olvides que es importante para el mayor que tú reconozcas su ayuda diciéndole a todo el mundo la gran colaboración que tienes de su parte.


Fuente:

EnFamilia, blog de la Asociación Española de Pediatría

Fecha de actualización: 05-08-2024

Redacción: Irene García


TodoPapás es una web de divulgación e información. Como tal, todos los artículos son redactados y revisados concienzudamentepero es posible que puedan contener algún error o que no recojan todos los enfoques sobre una materia. Por ello, la web nosustituye una opinión o prescripción médica. Ante cualquier duda sobre tu salud o la de tu familia es recomendable acudir a unaconsulta médica para que pueda evaluar la situación en particular y, eventualmente, prescribir el tratamiento que sea preciso.Señalar a todos los efectos legales que la información recogida en la web podría ser incompleta, errónea o incorrecta, yen ningún caso supone ninguna relación contractual ni de ninguna índole.

×