¿Cómo preparar a los estudiantes para la vida?

Según una investigación sobre técnicas de estudio publicada en la revista estadounidense "Cognitive Research: Principies and Implications", ha quedado ampliamente demostrado que los métodos activos y de elaboración son los que realmente favorecen un buen rendimiento académico, a diferencia de la simple memorización o la repetición pasiva.
Índice
- La transcendencia del pensamiento crítico y creativo
- Fusionando el aprendizaje social, emocional, físico y cognitivo
- Individuos con visión global
- Un entorno de aprendizaje multilingüe ideado para inspirar
- El bienestar como máxima premisa
De acuerdo con un estudio realizado con estudiantes de secundaria en España, se ha podido comprobar que los métodos de "elaboración", que consisten en dar significado propio a lo que se aprende, y "evocación", que implica recuperar lo aprendido de la memoria, son fundamentales a la hora de desarrollar un aprendizaje duradero y efectivo. Estas técnicas posibilitan que los alumnos no solo memoricen contenido, sino que desarrollen habilidades cognitivas indispensables, como enfrentar decisiones y resolver problemas. En cambio, métodos como subrayar, releer o copiar apuntes han mostrado poca, por no decir ninguna repercusión, en los resultados educativos.
Es por este motivo, que en el inicio del curso escolar 2024-2025, con cerca de 103.000 alumnos comenzando sus estudios en la Región de Murcia, es más importante que nunca mostrar que educar va más allá de la simple transmisión de conocimientos, también implica preparar a los estudiantes para la vida. El objetivo de la educación es el desarrollo integral de la persona, abarcando no solo la dimensión cognitiva, sino también la emocional, afectiva, moral, cívica y espiritual. Educar es formar en valores, habilidades, emociones y actitudes, para que los estudiantes puedan relacionarse adecuadamente con los demás y desenvolverse en un entorno tan cambiante como el que protagonizamos en la actualidad, caracterizado por la volatilidad, la incertidumbre y la ambigüedad.
La transcendencia del pensamiento crítico y creativo
El pensamiento crítico y creativo es un recurso muy a tener en cuenta en la formación de los alumnos, ya que permite construir una identidad propia, enseñándoles a convivir, a ser responsables y a formar parte activa de la sociedad. En el Colegio secundaria ELIS Murcia, se considera a los estudiantes como individuos pensantes. El alumnado aprende de manera activa y motivadora, desarrollando habilidades de pensamiento que les permiten comparar, contrastar, tomar decisiones y llegar a conclusiones propias; unas habilidades que a diferencia de la simple memorización para exámenes, les acompañarán a lo largo de toda su vida.
No hay que perder de vista que la capacidad de pensamiento crítico mejora al generar diversas decisiones ante una misma pregunta y prever múltiples consecuencias, incluso si no se cumplen, enriqueciendo la resolución de problemas.
Fusionando el aprendizaje social, emocional, físico y cognitivo
La educación en ELIS Murcia garantiza resultados académicos contundentes, autonomía, flexibilidad y actitudes muy positivas. Los alumnos obtienen doble titulación oficial: GCSE internacionales y el Graduado en ESO, además del Bachillerato español y los A-Level internacionales.
Individuos con visión global
En la comunidad educativa de ELIS Murcia, trabajan para construir una comprensión profunda y compartida de la identidad cultural, alentando a los estudiantes a reflexionar sobre sus raíces mientras aprenden a apreciar y respetar la diversidad que les rodea. Están convencidos de que con este enfoque no solo enriquecen la visión que los estudiantes puedan tener del mundo, sino que también les prepara para interactuar de manera respetuosa con ciudadanos de diferentes orígenes, comprometiéndose a que todos y cada uno de sus alumnos sean agentes de cambio, capaces de actuar con empatía y responsabilidad en cualquier comunidad en la que se encuentren, promoviendo de esta manera un impacto constructivo en el mundo.
Un entorno de aprendizaje multilingüe ideado para inspirar
Con un currículo que sabe combinar accesibilidad con estímulo, en ELIS Murcia, aseguran que cada alumno encuentre oportunidades para crecer y superar sus propios límites aparte de en el ámbito académico, en el desarrollo de habilidades personales y sociales esenciales. Fomentan su conversión en aprendices reflexivos, capaces de analizar sus experiencias, resilientes frente a los retos y audaces en la búsqueda de soluciones creativas.
El bienestar como máxima premisa
El bienestar de los alumnos constituye la esencia de todo lo que hacen, conscientes como son de que aprender bien solo es posible cuando se está bien. Su experto equipo docente, caracterizado por su dedicación, amabilidad y profesionalidad, establece relaciones positivas y de confianza con los estudiantes, cultivando un ambiente cálido y estimulante que inspira a dar lo mejor de sí mismos.
Como es posible apreciar, el inicio del curso 2024-2025 en la Región de Murcia pretende ser mucho más que una simple formalidad académica. Se trata de una oportunidad para reflexionar sobre cómo la educación debe ir un paso por delante de los libros de texto y centrarse en la formación integral de los estudiantes, preparándolos para los exámenes y para la vida misma. En instituciones como ELIS Murcia, los jóvenes consiguen graduarse con una doble titulación oficial, pero lo más importante es que desarrollan habilidades y valores que les permitirán convertirse en agentes de cambio, capaces de influir muy positivamente en el mundo que les rodea.
Fecha de actualización: 10-03-2025
TodoPapás es una web de divulgación e información. Como tal, todos los artículos son redactados y revisados concienzudamentepero es posible que puedan contener algún error o que no recojan todos los enfoques sobre una materia. Por ello, la web nosustituye una opinión o prescripción médica. Ante cualquier duda sobre tu salud o la de tu familia es recomendable acudir a unaconsulta médica para que pueda evaluar la situación en particular y, eventualmente, prescribir el tratamiento que sea preciso.Señalar a todos los efectos legales que la información recogida en la web podría ser incompleta, errónea o incorrecta, yen ningún caso supone ninguna relación contractual ni de ninguna índole.