El valor de un enfoque pedagógico integral

Escoger el colegio idóneo para nuestros hijos es una de las decisiones más importantes que tomamos como padres. No cabe la menor duda de que la educación primaria es la raíz sobre la que se construirá el futuro académico y personal de los niños, y por ello, contar con un centro que combine una sólida formación académicay el desarrollo integral del estudiante es indispensable. En esta realidad, la Educación Primaria en Asturias, ofrece una gran pluralidad de alternarivas que profundizan mucho más allá de la enseñanza convencional, poniendo un énfasis especial en metodologías innovadoras, el aprendizaje activo y la formación de habilidades sociales y emocionales, como es el caso del Colegio Internacional Meres.
Índice
- Relacionar y aplicar el conocimiento
- Aprendizaje centrado en la investigación
- Comunicación bilingüe
- La importancia de la actividad interna del alumno
- La interacción social y el rol del educador
- Una mirada constructivista hacia el futuro de nuestros hijos
La psicología evolutiva nos indica que el aprendizaje de los niños se desarrolla a través de estadios universales, cada uno con características mentales propias que permiten determinar qué tipo de tareas son apropiadas en cada etapa. Este enfoque es primordial a la hora de planificar programas educativos que respeten el ritmo y las necesidades de los estudiantes. El Colegio Internacional Meres aplica estos principios en su estructura pedagógica, creando un entorno de aprendizaje donde cada niño puede avanzar en función de sus capacidades, con una atención personalizada que favorece el desarrollo de su potencial.
Relacionar y aplicar el conocimiento
Siguiendo las ideas de Ausubel sobre el aprendizaje significativo, en el Colegio Internacional Meres se promueve que los estudiantes aparte de memorizar contenidos, sean capaces de integrarlos con sus conocimientos previos, permitiéndoles reorganizar su estructura mental de manera activa y constructiva.
Esta idea tiene como objetivo que el aprendizaje sea funcional, es decir, que los conocimientos adquiridos sean útiles para resolver problemas reales. Para que lo entendamos mejor, los niños que aprenden a andar no solo adquieren una habilidad física, sino que también abren la puerta a la exploración y comprensión de su entorno, favoreciendo la transferencia de lo aprendido a nuevas situaciones, una capacidad que, en términos pedagógicos, se conoce como "aprender a aprender". Otro claro ejemplo lo tenemos cuando un niño, tras aprender a coger pequeños objetos con el pulgar y el índice, aplica esta habilidad para otras actividades, como garabatear con una cera. En el Colegio Internacional Meres, este tipo de aprendizajes funcionales se da en un ambiente inclusivo, estimulante y motivador, en el que se fomenta la creatividad y el pensamiento crítico a través de metodologías como el aprendizaje basado en proyectos.
Aprendizaje centrado en la investigación
Animando a los estudiantes a hacer preguntas, investigar y construir su comprensión, intregran las mejores prácticas de filosofías educativas establecidas para crear un entorno de aprendizaje atractivo y dinámico. Hablamos del Programa de la Escuela Primaria (PEP).
El PEP analiza seis temas transdisciplinarios de importancia mundial, utilizando las habilidades y conocimientos adquiridos en seis áreas temáticas, así como las habilidades que cubren una variedad de disciplinas con diferentes matices orientados hacia la indagación.
Quiénes somos.
Dónde estamos en lugar y tiempo.
Cómo nos expresamos.
Cómo funciona el mundo.
Cómo nos organizamos.
Compartiendo el planeta.
Comunicación bilingüe
En Educación Primaria, los alumnos desarrollan habilidades para expresarse con fluidez en inglés, utilizándolo como lengua vehicular. Desde 1º de Infantil hasta 6º de EP, aprenden el 50% del día en inglés y el 50% en castellano. Además, comienzan a aprender francés en 1º de EP como parte del currículo.
La importancia de la actividad interna del alumno
Todo aprendizaje implica una actividad intensa por parte del alumno. El aprendizaje significativo no solo se refiere a la manipulación de objetos o situaciones, sino que es principalmente un proceso interno, en el que los estudiantes modifican su estructura mental para integrar lo nuevo con lo conocido. Sin embargo, es importante destacar que los más pequeños, debido a su capacidad limitada de conceptualización, aprenden de manera más efectiva a través de la acción y la experimentación directa. Esta es una razón por la cual en el Colegio Internacional Meres fomenta un enfoque activo de aprendizaje que permite a los estudiantes involucrarse de manera práctica en su proceso educativo.
La interacción social y el rol del educador
El aprendizaje ocurre en la interacción social, y en especial, entre los niños y los adultos. El Colegio Internacional Meres se centra en la creación de un ambiente cálido y colaborativo donde los estudiantes se sientan apoyados y motivados. A través del uso del lenguaje y otros instrumentos socialmente mediados, como las actividades de grupo, los niños interiorizan los saberes y habilidades necesarias para su desarrollo.
Cabe señalar que estas perspectivas también están relacionadas con la Zona de Desarrollo Próximo (ZDP), un concepto primordial en la psicología evolutiva que se refiere a la distancia entre lo que el niño puede hacer por sí solo y lo que es capaz de lograr con el adecuado apoyo de un adulto. El educador desempeña un tremendo protagonismo en la creación de estas ZDP, proporcionando a cada niño los cimientos adecuados para que puedan avanzar hacia niveles de desarrollo más elevados. Algo que requiere que el educador confíe en las capacidades de los estudiantes y les brinde un espacio seguro para explorar y aprender. En el Colegio Internacional Meres, los docentes trabajan de manera personalizada con cada alumno, atendiendo sus necesidades individuales y ofreciendo apoyo psicopedagógico, para que todos y cada uno de los estudiantes alcancen su máximo potencial.
Una mirada constructivista hacia el futuro de nuestros hijos
Todo lo anterior refleja una interpretación constructivista del aprendizaje, que pone en relieve la importancia de la construcción interna del conocimiento por parte del alumno. Sin duda, un enfoque pedagógico clave para preparar a los estudiantes no solo para el éxito académico, sino igualmente para las dificultades que encontrarán en un mundo tan interconectado. En el Colegio Internacional Meres, esta visión constructivista se extiende a la intervención pedagógica, donde se destaca la actividad del alumno por encima de la acción del docente.
En definitiva, la educación primaria en el Colegio Internacional Meres combina metodologías innovadoras, un enfoque personalizado y el respeto por el desarrollo evolutivo de cada niño, procurando que los estudiantes adquieran conocimientos fundamentales y desarrollen a su vez las habilidades sociales y emocionales necesarias para constituirse como ciudadanos responsables.
Fecha de actualización: 01-04-2025
TodoPapás es una web de divulgación e información. Como tal, todos los artículos son redactados y revisados concienzudamentepero es posible que puedan contener algún error o que no recojan todos los enfoques sobre una materia. Por ello, la web nosustituye una opinión o prescripción médica. Ante cualquier duda sobre tu salud o la de tu familia es recomendable acudir a unaconsulta médica para que pueda evaluar la situación en particular y, eventualmente, prescribir el tratamiento que sea preciso.Señalar a todos los efectos legales que la información recogida en la web podría ser incompleta, errónea o incorrecta, yen ningún caso supone ninguna relación contractual ni de ninguna índole.