Algunas enfermedades son muy comunes en los niños pequeños, como la dermatitis del pañal, los cólicos del lactante, bronquiolitis… Conocer sus síntomas nos permite tratarlas a tiempo, antes de que se vuelvan más graves. Además, hay que conocer el calendario de vacunación, ya que las vacunas evitan muchas enfermedades muy graves.
La hemofilia en la mayoría de los casos es hereditaria. Puede que te dé miedo si tu hijo tiene hemofilia, pero debes normalizarla para que pueda vivir su vida de la mejor manera posible. (cuidados de vacunas en bebes)
Bebés con herpes
El herpes es muy contagioso, también para los bebés. Por eso, es común que, si tienes herpes vaginal activo durante el parto (a pesar de que tú no lo sepas), tu bebé se puede contagiar. (enfermedades dermatitis del pañal hay vacunas)
A pesar del coronavirus, hay que seguir vacunando a los niños
Con el distanciamiento social en pleno efecto debido a la nueva pandemia de coronavirus (covid-19), los padres tienen muchas dudas sobre cuándo y en qué circunstancias deben llevar a sus hijos al médico,... (salud de bebe 1mes)
Bebés con heterocromía
¿tiene tu bebé un ojo de cada color? La heterocromía es el nombre que recibe la afección que hace que alguien tenga cada ojo de un color. Pero ¿a qué se debe la heterocromía del iris? ¿Cuántos tipos de... (el bebe ,cuidados y vacunas)
Bebés con cabeza plana
Muchos bebés sufren el síndrome de cabeza plana debido a que los huesos de su cabeza aún son blandos y pasan demasiado tiempo en la misma posición. El mejor tratamiento para esto es la prevención, ¿quieres... (cuidados de bee en las vacunas)
Curva de pene por encordamiento e hipospadias en niños
El encordamiento es una afección del pene que hace que este se doble o se curve, un efecto que se hace más notable durante la erección. Es más frecuente en niños con hipospadias, es decir, cuando el conducto... (reaccion vacunas 6 meses colico)
Mi bebé tiene sarpullido
La piel de los bebés es muy delicada y existen multitud de causas por las que les puede salir un sarpullido. ¿Quieres conocerlas? (cuidos al bebe en las vacunas)
Mi bebé tiene infección estomacal
La infección estomacal es común, pero en los bebés, sobre todo en los recién nacidos, puede llegar a ser muy peligroso. (la salud de un bebe)
Mi bebé tiene ronquera
La ronquera es un síntoma de una afección de las vías respiratorias que suelen padecer los bebés y niños, desde los 3 meses a los 5 años de edad. Esta afección es la laringitis aguda o crup y además de... (cuidados a la saud de un bebe vacunas)
Cómo calmar los retortijones al bebé
Los retortijones son algo que sufren con mucha frecuencia los bebés. A veces puede llegar a desesperar a los padres, por eso se debe saber cómo actuar cuando estos se presentan. (bebes de ojos verdes)
Publicidad view->partial('partials/publi/right3'.$trozo);?>
¿cómo afecta el coronavirus a los bebés y niños?
La revisión sistemática de covid-19 en niños muestra casos más leves y un mejor pronóstico que los adultos. Por lo tanto, si tienes hijos y te preocupa que se contagian de este nuevo coronavirus, estate...
Mi bebé no hace pis
Tu bebé hace menos pis de lo normal, esto te produce preocupación, pero puede deberse a algo totalmente normal como el calor. Hay diferentes causas de que tu bebé haga menos pis de lo normal, deberás encontrar...
Mi bebé tiene papada
Es normal que los bebés tengan un poco de papada, no tienes que preocuparte. Pero si esta aparece de un día para otro, puede que se trate de paperas.
Mi bebé no tiene fuerza en las piernas
La hipotonía, o falta de fuerza muscular, suele estar causada por alteraciones benignas que evolucionan con normalidad siguiendo una serie de consejos y ejercicios. Solo el 20% de los casos puede estar...
Mi bebé no engorda, pero sí crece
Probablemente todos nosotros sepamos que los médicos utilizan tablas de crecimiento para marcar el peso, la altura y también la circunferencia de la cabeza del bebé que se va a medir en cada examen de...
Alrededor de un 10% de los niños presenta síntomas de reflujo gastroesofágico
Aproximadamente entre un 10 y un 12% de los niños entre 1 y 11 años de edad padece síntomas de reflujo gastroesofágico, es decir, sufre ardores o regurgitaciones después de realizar una comida o durante...
Publicidad view->partial('partials/publi/right4'.$trozo);?>
Cada año nacen en españa más de tres mil niños con una cardiopatía congénita
Las cardiopatías congénitas afectan a 8 de cada 1.000 recién nacidos vivos en españa, lo que significa que cada año nacen en nuestro país aproximadamente 3.200 niños con una cardiopatía congénita, de los...
Mi bebé tiene la lengua blanca
El color blanquecino de la lengua proviene de una capa de células de descamación de esta junto a algunos restos de comida y bacterias u hongos que se nutren de ella. Pero ¿a qué se debe que el bebé tenga...
Cómo calmar la rosácea
La rosácea es una enfermedad descrita desde hace muchos años, aunque su etiología en realidad todavía se desconoce. Esta puede presentarse a cualquier edad, aunque se inicia generalmente en adultos más...
Mi bebé tiene hipo todos los días
El hipo es muy común en los bebés menores de 12 meses y, generalmente, no implica ningún problema de salud. Sin embargo, en algunos casos puede ser síntoma de alguna enfermedad.
Bebés con asperger
El síndrome de asperger afecta entre 3 y 7 de cada 1000 niños de entre 7 y 16 años. esta no es una cifra exacta, pero se conoce que suele afectar más a niños que a niñas.
La anestesia general en cesáreas aumenta el riesgo de autismo
Hace tiempo que se sabía que el hecho de realizar una cesárea con anestesia general, algo que no suele hacerse, ya que lo normal es realizarlo con anestesia epidural, aumenta el riesgo en el niño de desarrollar...
Mi bebé tiene el ombligo salido
La idea y apariencia de cualquier ombligo puede ser extraña debido especialmente a la ubicación tan aislada de este en el cuerpo. Es cierto que la gran mayoría de las personas nacen con el ombligo hundido,...
Mi bebé tiene gases
Los bebés nacen con un sistema digestivo aún inmaduro, lo que puede hacer que presenten algunos problemas habituales en sus primeros meses de vida como los gases. Si bien es cierto que todos tenemos gases...
Mi bebé tiene fiebre
La mayoría de los bebés tienen fiebre de vez en cuando y la mayoría de los episodios de esta no suelen tener gravedad, pero, cuando un bebé se pone malo, los padres no pueden evitar sentirse nerviosos...
Bebés con acondroplasia
La acondroplasia es un trastorno del crecimiento de los huesos que ocasiona el tipo más común de enanismo. Es una enfermedad de tipo genético que suele observarse desde el nacimiento y que puede causar...
Mi bebé no busca los sonidos
Los bebés no nacen buscando la fuente de procedencia de los sonidos, pero sí reaccionando a ellos. A medida que el bebé crece su interacción con los sonidos empieza a ser mayor. Si a los 6 meses tu bebé...
Mi bebé tiene colitis
La colitis alterna periodos de estabilidad intestinal con periodos de brotes. Es una enfermedad que se puede controlar con la dieta y no tiene cura.
Mi bebé tiene flemas
Las flemas son un fluido corporal provocado por la mucosa del aparato respiratorio. Una especie de gel jugoso o moco segregado por una serie de células y con anticuerpos, lípidos y otras sustancias. ¿Tiene...
Consejos para que el bebé aumente de peso
¿tu bebé coge poco peso? ¿Te preocupa que su alimentación no sea suficiente o que le pase algo? Aunque lo más importante es consultar siempre con su pediatra, quien valorará si realmente está cogiendo...