La lactancia materna es el mejor alimento posible para un recién nacido, contiene todos los nutrientes necesarios y además ayuda a fortalecer su sistema inmune, evitando infecciones y otras complicaciones. Sin embargo, si no puedes darle el pecho por algún motivo, las leches de fórmula actuales se asemejan mucho a la materna.
Realmente los recién nacidos no comen cada 3 horas, aunque esa es la indicación que se daba hace unos años al alimentar a los bebés. Hoy en día se sabe que hay que darlos de mamar a demanda, es decir,...
Estoy amamantando a mi bebé y me duele mucho
El dolor de pezón o del pecho durante la lactancia es habitual, pero no debería serlo ya que implica un problema o enfermedad. La lactancia puede molestar un poco en los primeros días tras el parto, pero...
Estoy amamantando, ¿es normal que se me caiga el pelo?
Después del parto muchas cosas van a regresar a la normalidad poco a poco, pero incluso en esta etapa sigue habiendo algunos cambios en tu pelo. ¿Sabes por qué se te está cayendo el pelo más de lo normal?...
¿por qué los recién nacidos comen mucho?
Realmente los recién nacidos no comen mucha cantidad, sino que comen muy a menudo porque sus estómagos son muy pequeños y enseguida se llenan. Además, la alimentación cada 2 horas más o menos evita que...
¿cómo afecta fumar en la lactancia?
Fumar es un acto que muchas personas realizan, sin embargo, este afecta a la salud de la persona que lo hace, además de que puede afectar a otras personas como a tu bebé si fumas durante la lactancia....
Mi bebe juega con el pezón
¿has notado que últimamente tu bebé juega con tu pezón? ¿Te preocupa que no se esté alimentando correctamente o que ya no quiera seguir con el pecho? Las causas de que haga esto son muchas, pero ninguna...
Consejos para que tu bebé deje el pecho
Llega un momento en el que hay que destetar al bebé, ya sea por causas naturales (que empiece con la alimentación complementaria) o por diversos problemas que obliguen a eliminar las tomas de lactancia...
Estoy amamantando, ¿puedo comer frijoles y chile?
Una mujer que está en lactancia puede haber escuchado varios consejos sobre qué comer y qué no durante esta etapa, pues hay varios rumores sobre algunos alimentos como los frijoles y el chile que se dice...
Qué comer para tener más leche
Cuando nuestro bebé nace y llevamos muy pocos días con él, es lógico que surjan algunas dudas con respecto a su alimentación. Podemos tener la sensación de que nos pide con mucha frecuencia, de que no...
Cómo establecer horarios de lactancia
Aunque la lactancia, sea materna o con biberón, debe ser a demanda siempre, a medida que tu recién nacido crezca podrás ir estableciendo una serie de rutinas y horarios en su día a día que te permitirán...
¿por qué a los recién nacidos les da hipo?
El hipo en los bebés es algo que no causa daño y hasta ocurre cuando están dentro del útero, por lo que no debes preocuparte pero sí conocer por qué sucede esto en alguien tan pequeño.
¿qué comer para dar el pecho?
La lactancia es muy importante para que nuestro bebé reciba todo lo que necesita para cumplir con un buen desarrollo, pero también nosotras debemos tener una dieta equilibrada para estar saludables y aportar...
¿por qué mi bebé hace verde?
La caquita del bebé varía según su alimentación, aunque el cambio también puede indicar algún problema digestivo, por lo que es conveniente que sepas qué significan las cacas de color verde.
¿por qué mi bebé tiene reflujo?
Es normal que a un bebé se le salga un poco de leche por la boca cuando come, pero cuando esto va acompañado de varias molestias puede tratarse de reflujo, un problema que puede traer ciertas complicaciones...
¿cómo prevenir la mastitis?
Durante la lactancia es posible tener un problema llamado mastitis, que produce mucho dolor en los pechos. Para evitarlo, debes saber qué es y cómo prevenirlo.
¿sabías que el tamaño del estómago de un bebé al nacer es como una cereza?
Muchos padres se agobian cuando su hijo nace al ver que apenas traga unas gotas de calostro en cada toma, pero no debes preocuparte, piensa que, cuando nace, su estómago mide lo mismo que una cereza, aunque...
¿qué es y cuándo se produce el calostro?
El calostro es el primer alimento del bebé, el líquido que sale del pecho desde el momento del parto hasta que se produce la subida de la leche. Este líquido se empieza a producir desde que el bebé nace,...
Leche materna y la microbiota del bebé
Entre los múltiples beneficios que aporta la leche materna a la salud del bebé, se ha descubierto que también es fundamental para el desarrollo de la microflora intestinal del recién nacido. Y es que la...
¿qué se puede comer y beber en navidades si estás dando el pecho?
Durante la lactancia, hay que tener cuidado con lo que se come y no beber nada de alcohol ya que todo lo que la mamá ingiere, llega al bebé a través de la leche. Por eso, es posible que te preguntes qué...
Cómo cortar la leche materna rápido y sin complicaciones
La mejor manera de cortar la leche materna es ir quitándose gradualmente las tomas. Es la forma más respetuosa para el bebé y la mamá y evita complicaciones como la mastitis. Pero si por algún motivo necesitas...
La lactancia materna durante 2 meses reduce el riesgo de muerte súbita
Según un nuevo estudio publicado en la revista pediatrics, la lactancia materna durante al menos dos meses reduce a la mitad el riesgo de muerte súbita del lactante, un problema que en los últimos años...
Beneficios de la lactancia materna para la madre
No todas las madres quieren o pueden dar el pecho a su bebé. Existe la posibilidad de que no succionen correctamente o de que exista una baja producción de leche por el mal agarre o posición al darle el...
¿se puede mejorar la calidad de la leche materna?
La leche materna se produce a partir de los nutrientes que tenemos en nuestro organismo, por eso depende totalmente de lo que coma la madre y, para asegurar la mejor calidad, es necesario seguir una dieta...
¿cómo enseñar al bebé a succionar?
Todos los bebés nacen con una serie de reflejos primitivos que les permiten sobrevivir fuera del útero materno, como el reflejo de succión, que les ayuda a comer. No obstante, hay bebés a los que les cuesta...
¿se puede dar el pecho al segundo hijo si no se le dio al primero?
La mayor preocupación para las madres que no pudieron dar el pecho a su primer hijo, tras haber puesto todos los medios posibles, es que no se le pueda dar tampoco al segundo. Sin embargo, esto puede llegar...
¿cómo producir leche materna sin haber estado embarazada?
Para aquellas mujeres que van a adoptar un niño, que sepan que es posible darles el pecho a pesar de no haber estado embarazadas nunca, aunque es un proceso complejo que requiere mucho tiempo y paciencia....
Consejeras pares de lactancia: madres aconsejando a madres
Las consejeras pares de lactancia es una figura que se ha introducido recientemente las unidades de cuidados intensivos neonatales (ucin) para ayudar a las mamás con bebés prematuros a dar el pecho a sus...
10 consejos prácticos para mantener la lactancia en vacaciones
Los viajes o las costumbres en otros países pueden suponer una dificultad para dar el pecho durante el verano. Pero no hay motivo para abandonar la lactancia materna, solo hace falta un poco de información...
¿hasta qué edad amamantar al bebé?
¡hasta que ambos queráis! No hay límite para dar el pecho, la lactancia materna se puede prolongar tanto como la mamá y el niño quieran. Eso sí, es fundamental, al menos, darle el pecho hasta los 6 meses....
El estado emocional y físico de la madre puede afectar la producción de leche materna
Todos los médicos recomiendan la lactancia materna porque es el alimento idóneo para el bebé ya que le aporta la nutrición más completa y saludable. Sin embargo, en algunas ocasiones se ve afectada debido...