La lactancia materna es el mejor alimento posible para un recién nacido, contiene todos los nutrientes necesarios y además ayuda a fortalecer su sistema inmune, evitando infecciones y otras complicaciones. Sin embargo, si no puedes darle el pecho por algún motivo, las leches de fórmula actuales se asemejan mucho a la materna.
Sí, hay ciertos medicamentos antidepresivos que son totalmente compatibles con la lactancia y, además, los expertos recomiendan seguir con la lactancia ya que ayuda a la madre a recuperarse de la depresión....
Un sacaleches discreto… para poder usar hasta en la oficina
Continuar con la lactancia materna exclusiva una vez que empiezas a trabajar no es nada sencillo porque implica extraerse leche en las horas de trabajo, lo cual no siempre es posible por las condiciones...
La leche materna protege frente al cáncer en el bebé y la mamá
Todos sabemos que la leche humana tiene muchos beneficios en cuanto al crecimiento y desarrollo de los recién nacidos. Además, recientemente se ha descubierto que puede prevenir y usar como tratamiento...
Causas y tratamiento para los pezones agrietados
Durante los primeros días de lactancia es habitual que salga alguna grieta en el pezón, pero si se extiende más allá de los primeros 10 días, probablemente se deba a un mal agarre.
Tomar vitamina d dando el pecho evita su deficiencia en el lactante
A todos los niños, hasta el año de edad, sea cual sea su alimentación, se les da vitamina d cada día para asegurar que cuentan con la cantidad necesaria de esta vitamina, fundamental para asegurar el crecimiento...
Lactancia materna con pechos operados, ¿es posible?
Tanto si la operación ha sido por motivos estéticos como por motivos de salud, ¿es posible dar el pecho si te los has operado? En principio sí y no es perjudicial que haya silicona en el pecho para el...
Lactancia materna, ¿engorda o adelgaza?
Lo más probable es que tras el embarazo te hayas preguntado, ¿cuánto tiempo tardaré en recuperar la figura? Y seguro que has oído que dar el pecho adelgaza… ¿es cierto?
Lactancia materna con un solo pecho
En ocasiones, el bebé solo mama de un pecho por diferentes motivos. ¿Qué hacer en estos casos? ¿Es posible mantener la lactancia materna si solo mama de un pecho?
¿la lactancia materna prolongada aumenta la inteligencia de los niños?
Un reciente estudio vincula la lactancia materna prolongada con una mayor inteligencia, nivel educativo y renta económica; un beneficio más de los múltiples que se asocian a la lactancia materna.
Antibióticos y lactancia, ¿qué puedo tomar dando el pecho?
Seguro que si estás en período de lactancia te habrás preguntado más de una vez si puedes tomar antibióticos. La respuesta es totalmente afirmativa, aunque nunca debes automedicarte.
Lactancia materna nocturna, ¿hasta cuándo?
La lactancia materna es el mejor alimento para el bebé hasta los 6 meses como mínimo, pero muchas madres se ven incapaces de mantener las tomas nocturnas cuando, a los 4 meses, tienen que volver al trabajo...
¿quieres ver cómo es la leche materna bajo el microscopio? ¡tiene vida!
Todos sabemos que la leche materna es la mejor para nuestros hijos. Sin embargo, lo que a lo mejor no sabemos, es cómo es la leche materna realmente... ¿De qué está compuesta? ¿Cómo se ve aumentada por...
Lactancia materna y alcohol, ¿puedo beber dando el pecho?
Durante el embarazo ya se sabe que no se debe beber ni una gota de alcohol pero, ¿qué pasa durante la lactancia? ¿Se puede beber un poco de alcohol si no se da el pecho inmediatamente? ¿Cuánto tiempo se...
Consejos para optimizar las tomas de lactancia materna
Las tomas con algunos niños pueden hacerse eternas: son capaces de estar muchísimo rato al pecho sin haber comido prácticamente nada, lo que puede llegar a ser un poco desesperante si se acaba juntando...
Cuándo no se recomienda dar pecho
Todos los expertos coinciden: la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses es el mejor alimento posible para tu bebé. Sin embargo, ciertas situaciones de enfermedad, tanto de la madre como del bebé,...
Breast crawl: el repto instintivo del bebé al pecho de su madre
Los bebés a los que se deja en paz sobre el cuerpo de la madre un tiempo después del parto, inician por sí solos un reptado hacia el pecho materno para poder mamar
Lactancia materna y calor: consejos para dar el pecho en verano
El aumento de las temperaturas característico del verano tiene efectos físicos en todo el mundo. Pero ¿cómo afecta el calor en la lactancia materna? ¿Y cómo podemos sobrellevarlo para mantener una lactancia...
¿en qué se relaciona la lactancia materna con la ecología o la igualdad?
Es de sobra conocida la importancia de la lactancia materna en la alimentación de los bebés. Pero ¿conocías los efectos que tiene en el desarrollo de un país y en la consecución de sociedades más justas...
La lactancia materna: clave para el desarrollo sostenible
Un nuevo año, la alianza mundial por la lactancia materna (waba, en sus siglas en inglés) organiza la semana mundial de la lactancia materna, una acción que se dirige a hacer visible la lactancia materna,...
Dar el pecho en público
Amamantar es un acto natural y necesario para la alimentación de los bebés, especialmente en sus primeros meses. Haciendo una vida normal, no siempre es un acto que se pueda hacer desde casa. Vamos a ver...
Donar leche materna: todo lo que necesitas saber
Las donaciones de leche materna permiten que bebés especialmente vulnerables cuyas madres no pueden darle su leche o la suficiente cantidad de ella reciban este beneficioso alimento gracias a otras madres...
Hipotiroidismo y lactancia materna
El hipotiroidismo es una condición que en ocasiones surge con el embarazo o después de él ¿afecta a la lactancia materna? ¿Se puede continuar con la lactancia mientras la madre recibe tratamiento para...
Cinco consejos para continuar la lactancia después de la vuelta al trabajo
La vuelta al trabajo supone la razón principal por la que la mayoría de mujeres abandona la lactancia. Si quieres o tienes que volver al trabajo, y también quieres continuar la lactancia materna de tu...
¿qué hace una asesora de lactancia?
Aunque la lactancia tiene un componente intuitivo muy significativo, esto no implica que no se encuentren dificultades, complicaciones, preocupaciones o dudas en torno a ella; algo que las asesoras de...
El plan padre: una opción para afrontar el destete
El destete nocturno suele ser algo muy socorrido por las madres en un intento de conseguir algo más de tiempo de sueño por las noches para madre y bebé. Entre las múltiples vías que existen para enfocarlo,...
6 apps para asistirte en tu lactancia
Buscar información útil, leer sobre las últimas novedades en el campo, conectar con otras madres en tu misma situación, establecer una red de apoyo, apuntar datos…las redes sociales y las nuevas tecnologías...
Una innovadora esperanza en forma de copa para bebés en países pobres
La organización internacional path ha presentado una nueva innovación que puede suponer un verdadero impulso para la lactancia y desarrollo de los bebés prematuros en países con bajos recursos.
Lactancia en tándem y lactancia múltiple
Ya sea porque hayan tenido un parto múltiple o porque se les solapen la lactancia de un hijo con la de otro que acaba de llegar, a veces las madres amamantan en tándem o de manera múltiple. ¿Qué conlleva...
¿qué son los grupos de lactancia?
Formados por madres y/o profesionales voluntarias, estos grupos suponen una ayuda y apoyo ante las dudas y problemas que pueden surgir durante la lactancia.
¿qué es una perla de leche?
A veces, durante la lactancia, los conductos se obstruyen por la formación de una pequeña y dolorosa bolita blanca en la superficie del pezón. Este tapón se conoce como perla de leche.