Por muchas ganas que tuvieras de quedarte embarazada, muchas veces los cambios hormonales, la presión, los miedos y dudas… provocan depresión en la embarazada. Además, esta nueva situación puede afectar a tu relación de pareja. O quizá sientas pavor ante la idea de dar a luz. Aunque el cuidado de tu cuerpo es fundamental en estos 9 meses, no te olvides de tu mente.
El síndrome de couvade es un problema que manifiestan algunos padres durante el primer embarazo de su mujer “solidarizándose” con ella de tal manera que llegan a sentir los mismos síntomas que ella relacionados...
Es sabido que el embarazo es uno de los momentos más felices para una mujer, además de para las personas que rodean a la futura madre. Sin embargo, hay casos donde algunas mujeres tienen que lidiar con...
La depresión durante el embarazo es un inconveniente más común de lo que se cree, por lo que es bueno tratar este problema cuanto antes ya que puede afectar a la calidad de vida de la madre o el bebé....
Estar embarazada no es ninguna enfermedad, pero sí es cierto que es una condición que implica unos cuidados extra: descansar más, cuidarse mucho, no cometer ciertos excesos, no coger peso, no cansarse…...
Antes de que los bebés nacieran en hospitales, y de que los ginecólogos controlaran el proceso del embarazo, la red de mujeres que rodeaban a la gestante (madres, amigas, vecinas) le proporcionaba la información...
Desde que una mujer se entera de que está embarazada, hasta el día que da a luz e incluso algunos meses después del nacimiento de su bebé, puede pasar por diferentes estados de ánimo como alegría, confusión,...
Un embarazo psicológico aparece cuando una mujer cree estar embarazada, incluso presenta muchos síntomas propios de las primeras semanas de gestación, pero realmente no está embarazada. Este trastorno...
La gestación es una etapa de la vida llena de alegrías y esperanzas, pero también de inquietudes y angustias, sobre todo por la salud del bebé. Para que estos miedos no se apoderen de ti, debes reconocerlos...
Los principales temores de las madres primerizas son la salud del bebé, no ser buena madre y problemas derivados de la lactancia. Para acabar con estos miedos lo mejor es buscar apoyo y consejo en los...
Nunca te dijeron que dos rayitas podían hacer que el mundo se te viniera encima. Has esperado al pie de la letra los minutos que recomendaba el prospecto y ha aparecido una banda de color en forma de punto,...
La inminente llegada del recién nacido puede crear una gran ansiedad a la mujer por el temor al dolor, a los posibles riesgos que existen para el bebé y para la madre y a no saber o no poder responder...
Aunque no siempre lo pensemos, los bebés empiezan a sentir y a interactuar con el exterior aún cuando están en el vientre de la madre. Las pataditas y sus pequeños movimientos son su forma de decirnos...
Si quieres ser madre o estás embarazada y te queda poco para serlo es posible que estés muy contenta por la llegada de tu bebé. Hay que tener en cuenta que ser madre puede llegar a ser sacrificado y exige...
Si te has quedado embarazada sin buscarlo, y además, aún eres muy joven y no sabes cómo se lo van a tomar tus padres, tranquila, piensa que ellos siempre te apoyarán pase lo que pase.
¿qué te causa ansiedad? ¿Es un estado permanente o está ligado a algún acontecimiento concreto? ¿Crees que se debe al embarazo? ¿Te preocupa que la ansiedad pueda afectar al bebé?
Según una reciente investigación, tomar probióticos durante el embarazo puede ayudar a prevenir o tratar los síntomas de la depresión y la ansiedad posnatal.
Este trastorno de la salud mental puede afectar a madres de todo tipo: primerizas, multíparas, que han tenido un embarazo sencillo o que han pasado por un embarazo problemático… independientemente de la...
La música es una herramienta que ayuda a generar sentimientos y estados de ánimo, y resulta muy eficaz como terapia para relajar o energizar, dependiendo del ritmo. Durante el embarazo y los primeros años...
Numerosos estudios han demostrado que el estrés crónico o severo durante el embarazo es perjudicial tanto para la madre como para el feto. Puede producir cansancio, insomnio, ansiedad, falta de apetito…...
Uno de los miedos más comunes es el que tenemos ante lo desconocido; y para las madres primerizas, nada más desconocido –y atemorizante- que el momento de dar a luz. Tener toda la información necesaria...