• Buscar

El embarazo y la embarazada, síntomas embarazo y embarazo semana a semana hasta el parto

¡Por fin estás embarazada! ¿Y ahora? Ahora, multitud de dudas, preguntas y miedos te surgen: ¿Cómo se desarrolla el feto? ¿Qué molestias voy a tener? ¿Cuánto y qué debo comer? ¿Qué cuidados debo seguir para garantizar que nada malo le pase a mi bebé? En esta sección encontrarás todo lo que necesitas saber sobre el embarazo paso a paso hasta el momento de dar a luz.

Ventajas y desventajas del parto de pie

Parir de pie o en cuclillas era un método generalizado de dar a luz en la antigua roma, la edad media o en culturas como la moche de perú. Considerada una práctica que humaniza el parto, ofrece también...

¿por qué las embarazadas suspiran tanto?

Si estás esperando un niño habrás notado cómo muchas veces suspiras sin venir a cuento. O quizá no te has dado cuenta tú pero alguien de tu entorno te ha comentado que no paras de suspirar… ¿a qué se debe?...

¿quién es mejor que te acompañe en el parto?

El papel del acompañante en el parto es muy importante. Según diferentes estudios, puede ser de gran ayuda si está bien preparado e informado e incluso puede hacer que el parto sea más corto, fácil y satisfactorio...

Irritación uterina en el embarazo

El útero irritable es aquel en el que se presentan contracciones antes de tiempo y de manera desorganizada. No son como las contracciones de parto ni como las de braxton hicks, pero si se vuelven muy frecuentes...

Dolor del ligamento redondo del útero

Debido a los cambios del organismo durante la gestación y al crecimiento del útero, es muy habitual que desde la semana 16 se sufra de vez en cuando un fuerte dolor en la parte baja del abdomen y la ingle...

La pica en el embarazo

Tener antojos de ciertos alimentos durante la gestación es normal, pero lo que ya no es tan normal es que se tengan fuertes deseos de comer cosas como tierra, barro, ceniza, pelo u hojas… este comportamiento...

Belly painting: pinta tu tripa de embarazada

Se ha puesto muy de moda pintarse la tripita en los últimos meses de embarazo con divertidas formas y colores y luego hacerse fotos para tener para siempre ese bonito recuerdo. ¿Puede ser perjudicial para...

¿hay algo de realidad en los mitos del embarazo?

Cuando te quedas embarazada empiezas a oír cantidad de ideas sobre lo que pasará durante la gestación. Algunas de estas creencias son totalmente falsas, otras están exageradas y otras sí que se pueden...

¿puedo usar tacones altos en el embarazo?

Aunque no es muy recomendable, por el peligro de caídas y daños a la espalda, no hay inconveniente en que sigas usando tacones durante el embarazo, eso sí, mejor que no sean muy altos.

¿qué hace el bebé dentro del útero?

Cuando pensamos en nuestro bebé dentro de nosotros nos lo imaginamos durmiendo todo el día. Pero lo cierto es que los fetos realizan muchas actividades: tienen hipo, tragan líquido amniótico, hacen pis,...

Publicidad

Coágulos de sangre en el embarazo

Las mujeres embarazadas tienen seis veces más posibilidades de sufrir una trombosis o coágulo ya que los cambios hormonales aumentan el volumen de sangre hasta en un 50% y, además, aumentan los factores...

El cuidado del pecho tras el parto y la lactancia

Después del embarazo y la lactancia es normal que el aspecto de los pechos sea menos turgente, menos firme y más caído. No obstante, con unos cuidados adecuados en todo momento es posible evitar que esto...

¿alumbramiento dirigido o espontáneo?

El alumbramiento es la expulsión de la placenta tras el nacimiento del bebé, lo que suele durar unos 30 minutos. Se puede llevar a cabo de forma espontánea, pero el ministerio de sanidad recomienda el...

¿qué es la cordocentesis?

Es una prueba invasiva que se realiza solo en determinados casos para obtener sangre el cordón umbilical y analizarla en busca de infecciones o enfermedades genéticas.

Publicidad

Insuficiencia cervical en el embarazo

También conocida como incompetencia cervical, consiste en la incapacidad del cuello uterino para permanecer cerrado hasta el final del embarazo, lo que puede provocar un aborto espontáneo o parto prematuro...

¿me puedo quedar embarazada si ya lo estoy?

Este fenómeno, habitual entre algunos mamíferos pero muy raro entre humanos, se conoce como superfetación y se da cuando un óvulo es fecundado cuando ya hay un embarazo en marcha.

Contraindicaciones de la amnioscopia

La amnioscopia es una prueba que puede realizarse en las últimas semanas de embarazo para visualizar directamente el líquido amniótico. Se realiza solo en determinados casos, no es una prueba rutinaria....

Valores normales de la translucencia nucal

En la ecografía de la semana 12 uno de los parámetros que se miden para valorar posibles anomalías cromosómicas en el feto es la translucencia nucal. Te contamos qué es y cuáles son los valores que se...

Prepara tu cuerpo para el embarazo y el parto

El cuerpo de la mujer se modifica durante el embarazo y hay que prepararlo antes y durante. Debido al aumento de la tripa, aparecen molestias en la espalda sobre todo zona lumbar. Además, el corazón comienza...

¿qué es el parto seco?

Se denomina parto seco coloquialmente a aquellos partos en los que la bolsa de líquido amniótico se ha vaciado completamente. No tiene por qué ser ni más doloroso ni más complicado para la mujer, a no...

Contagio de la hepatitis c durante el embarazo

La hepatitis crónica c es la inflamación crónica del hígado causada por el virus de la hepatitis c. Es una enfermedad que padece en torno a 1% de embarazadas y que puede transmitirse a su bebé si no se...

La actividad sexual después del parto

Después del embarazo y el parto puede costar un poco reanudar la actividad sexual. Lo primero es esperar a que pase la cuarentena para que la mujer se recupere físicamente. Además, será necesario encontrar...

Parto en el agua

Dar a luz en el agua es una modalidad que requiere unas condiciones específicas para que se pueda llevar a cabo sin riesgos ni complicaciones. Es beneficioso sobre todo en el periodo de dilatación para...

Síndrome de hipotensión supina en el embarazo

A partir del cuarto mes de embarazo no debes tumbarte boca arriba ya que el peso del bebé, del líquido amniótico y de la placenta pueden aplastar la vena cava inferior, provocándote el síndrome de hipotensión...

Consecuencias de los quistes de plexo coroideo

En la ecografía de la semana 20 es posible que te digan que tu bebé tiene unos quistes en la cabeza. Aunque suene muy alarmante, tranquila, la mayoría de las veces no es nada grave y se reabsorben solos...

Gestosis en el embarazo

Hacen referencia a diversas enfermedades o malestares que surgen como consecuencia de la presencia del feto en el útero. Las más comunes son la hiperémesis gravídica en el primer trimestre y los edemas...

¿se puede ir en moto estando embarazada?

La moto no es un medio de transporte muy indicado para una mujer embarazada, especialmente por el riesgo de caídas y accidentes graves que va asociado a este medio de transporte.

×