• Buscar

El bebé y su desarrollo mes a mes. Salud, alimentación, psicología y cuidados

Por fin estáis en casa con vuestro bebé, pero a cada paso os surgen multitud de dudas y miedos: ¿Está cogiendo el pecho? ¿Come lo suficiente? ¿Cómo bañarle? ¿Qué hago si no para de llorar? En los primeros meses, todo son inquietudes, hasta que os acostumbréis a vuestro pequeño. En esta sección responderemos a todas vuestras cuestiones para haceros estos meses más sencillos.

Dar el biberón como el pecho

Son de sobra conocidos los múltiples beneficios de dar el pecho. Y, aunque no siempre es posible, sí podemos incorporar beneficiosos aspectos de la lactancia de pecho a la lactancia con biberón

Pedagogía montessori aplicada a niños de 1 a 2 años

En un artículo reciente vimos cuáles eran los principios de esta pedagogía cuya base es adaptar el entorno de aprendizaje al nivel de desarrollo de cada niño para que consiga potenciar todas sus capacidades,...

Destete respetuoso

Un destete que considere el ritmo del lactante y de la madre y respete el proceso de destete de cada uno, a la edad que sea, resulta en un proceso menos traumático para el lactante y mejor para la salud...

¿por qué son importantes las tomas nocturnas?

La mayoría de madres está deseando que su bebé duerma del tirón toda la noche para poder hacer lo mismo y descansar más; pero no tengas prisa, las tomas nocturnas son tan importantes como las diurnas,...

Hitos de desarrollo en el bebé

Durante los primeros años de vida el bebé crecerá y se irá desarrollando a un ritmo sorprendente. Cada mes tras el embarazo y el parto alcanzará nuevos logros e irá aprendiendo nuevos gestos, palabras,...

La crisis de lactancia de los 4 meses y el sueño

A los 4 meses se produce muchas veces una crisis en la lactancia materna que, en realidad, no tiene nada que ver con la producción de leche, sino que está motivada por un cambio en las fases de sueño del...

¿cómo actuar frente a una huelga de lactancia?

Las huelgas de lactancia son periodos transitorios (pueden durar desde varios días a un par de semanas) en los que el bebé rechaza el pecho por diferentes motivos. Esto no significa que haya que retirarle...

Publicidad

Lenguaje de signos en bebés. baby-sign

Los bebés empiezan a hacer ruidos y gestos para comunicarse antes de aprender a expresarse oralmente. El lenguaje es, por tanto, algo inherente, y la necesidad de comunicarse, innata.

Crisis de lactancia o de crecimiento

El tema de la lactancia es algo complicado. Si bien es cierto que la lactancia materna es el mejor alimento posible para los bebés en sus primeros meses de vida, algunas madres abandonan pronto el pecho...

¿se puede amamantar estando embarazada?

Sí, no hay ningún inconveniente en que sigas dando el pecho a tu hijo si te has vuelto a quedar embarazada. No afectará al desarrollo del feto ni provocará un aborto ni ninguna otra complicación. Si tanto...

Apodos cariñosos para el bebé

Es muy habitual buscar apelativos cariñosos, y a veces un poco cursis, para los bebés. Muchos de ellos hacen referencia a alguna característica del pequeño, aunque otros muchos simplemente son alguna ocurrencia...

Publicidad

Movimiento libre: cómo aplicar el método emmi pikler

Emmi pikler fue una conocida pediatra que, tras años de investigaciones, creó un método educativo basado en el respeto al niño y en la actitud no intervencionista del adulto, es decir, permitirle un desarrollo...

Las ventajas de ser ti@

Ser tía, o tío, es una de las experiencias más maravillosas y especiales que te puede proporcionar un hermano. Además, está lleno de ventajas: te quieren incondicionalmente, para ellos eres siempre el...

Nitrato de plata para el ombligo del bebé

Si el cordón no se cura correctamente una vez se ha caído, puede supurar un poco de sangre o ponerse rojo e inflamado. Es lo que se conoce como granuloma y requiere un tratamiento a base de nitrato de...

Retinopatía de la premadurez

En bebés que nacen muy prematuros es bastante frecuente una complicación derivada de su prematuridad que se conoce como retinopatía de la premadurez y que implica un desarrollo anormal en los vasos sanguíneos...

Productos para el bebé que no debes reutilizar

Cuando vas a tener un niño, es normal que tus familiares o conocidos te presten ciertos productos para así no tener que gastar tanto dinero en lo necesario para el bebé; o que aproveches cosas de tu hijo...

Enterocolitis necrotizante en prematuros

La enterocolitis necrosante o necrotizante (ecn) es bastante frecuente en bebés prematuros o que nacen con alguna enfermedad. Es la muerte de tejido intestinal y puede llegar a tener consecuencias muy...

Conducto arterial persistente en bebés prematuros

Es una afección en la que el conducto arterial (el vaso que permite que la sangre circule alrededor de los pulmones) permanece abierto después de nacer. Es muy frecuente en prematuros o bebés con determinados...

El baby led weaning ayuda a prevenir la obesidad

La lactancia materna exclusiva es el mejor alimento para el bebé hasta los 6 meses, pero a partir de esta edad se recomienda ir introduciendo gradualmente otros alimentos en su alimentación para que su...

Masaje toráxico para bebés

El masaje toráxico es un tipo de masaje especializado para aliviar las dificultades respiratorias y mejorar ciertos síntomas al bebé.

¿los gemelos deben dormir juntos o separados?

Algunos expertos no lo recomiendan porque piensan que aumenta el riesgo de muerte súbita, mientras que otros consideran que es muy beneficioso para su desarrollo, sobre todo en el caso de prematuros....

La importancia de los bancos de leche materna

Aunque no se ha llegado aún al nivel de brasil, que cuenta con una red de bancos de leche materna de más de 200 establecimientos en todo el país, en españa se sigue trabajando para que cada vez sean más...

¿son malos los objetos de apego?

Los objetos de apego o transición (peluches, mantitas, almohadas…) son objetos a los que los niños les cogen un cariño especial y que les aportan seguridad y protección. Representan el apego que los niños...

¿los niños quieren más a un padre que a otro?

A veces podemos tener la sensación de nuestro hijo quiere más a nuestra pareja que a nosotros. Sin embargo, no es que un niño quiera más a un padre que a otro sino que tenderá a estar o a reclamar a al...

¿por qué mi bebé tiene las piernas arqueadas?

Cuando tu hijo empieza a dar sus primeros pasos, es posible que notes que sus piernas están algo arqueadas, casi como si fuera un cowboy. No te preocupes, es algo normal que les pasa a muchos niños. A...

×