• Buscar

El bebé y su desarrollo mes a mes. Salud, alimentación, psicología y cuidados

Por fin estáis en casa con vuestro bebé, pero a cada paso os surgen multitud de dudas y miedos: ¿Está cogiendo el pecho? ¿Come lo suficiente? ¿Cómo bañarle? ¿Qué hago si no para de llorar? En los primeros meses, todo son inquietudes, hasta que os acostumbréis a vuestro pequeño. En esta sección responderemos a todas vuestras cuestiones para haceros estos meses más sencillos.

Qué hacer con un bebé recién vacunado

Como ya sabemos, las vacunas se administran a través de una inyección que proporciona inmunidad ante una determinada enfermedad. Son esenciales en nuestra vida, sobre todo cuando nacemos, y nos protegen...

Mi bebé tiene miedo a gatear

Algunos bebés no gatean porque tienen miedo de caerse o hacerse daño, o por malas experiencias cuando han empezado a intentarlo. En estos casos, debes alentarle y estimularlo, pero sin forzarlo ni obligarle...

Bebés y humedad: consecuencias de dormir con moho

El exceso de humedad en una habitación puede causar la aparición de moho, diminutas esporas que pueden entrar en los pulmones del bebé y crear problemas de salud como alergias, problemas respiratorios...

Qué hacer con un bebé cuando tiene gases

Los gases son muy habituales en los lactantes ya que su sistema digestivo aún es inmaduro cuando nacen, por lo que, al comer, además de la leche tragan aire que se puede acumular en su estómago o en sus...

Mi bebé tiene miedo a un juguete

Es un miedo común en muchos bebés: asustarse y llorar ante ciertos juguetes que hacen ruido o emiten diversos sonidos. En este caso, nunca debes forzar al niño a aceptar ese juguete ya que no necesita...

Bebés y gusanitos, ¿son malos para su salud?

En cuanto los bebés tienen la capacidad de chupar y morder, los padres recurren a los gusanitos o aspitos para calmarles cuando lloran, controlar una rabieta o entretenerlos en las esperas o las comidas...

¿qué hacer con un bebé con diarrea?

Cuando se trata de la salud de un bebé, podemos hablar de distintas preocupaciones o medidas para mantenerlo sano y salvo. Que tu bebé tenga complicaciones en su tracto digestivo es más confuso de lo que...

Estimulación musical para bebés

La estimulación musical es una parte fundamental de la estimulación temprana ya que la música favorece los sentidos y ayuda a mejorar las capacidades cognitivas y afectivas del pequeño. Si quieres favorecer...

Sinequia vulvar en bebés

La sinequia vulvar o de los labios menores en un problema que consiste en la unión de los labios menores de la vulva por un puente de piel. Se produce cuando los labios menores se adhieren y cicatrizan...

Publicidad

Estimulación del bebé de 4 meses

Con 4 meses tu bebé va aprendiendo a hacer nuevas cositas cada día. Permanece despierto más tiempo y ya puede interaccionar y jugar contigo. Si quieres ayudarle en su desarrollo, echa un vistazo a estos...

Signos y síntomas de la polimastia y la politelia

Ambas son afecciones que hacen referencia a un número superior de mamas o pezones de lo normal. Generalmente no son enfermedades graves ni van asociadas a otros problemas, solo suponen un defecto estético....

Mi bebé tiene miedo a la cuna

¿tu hijo está felizmente dormido en tus brazos y en cuanto le colocas en la cuna se despierta asustado y se pone a llorar? Este curioso fenómeno, conocido como “la cuna con pinchos”, les sucede a muchos...

Qué hacer con un bebé con cólicos

Los cólicos son un problema que sufren muchos bebés en sus primeros meses de vida y que causan llanto constante e incontrolable casi todos los días, lo que es bastante agotador para los papás, sobre todo...

Publicidad

Tratamiento del íleo meconial

El íleo meconial es la obstrucción del íleon terminal por meconio y suele afectar a los recién nacidos que tienen fibrosis quística. En los casos leves es suficiente con aplicar un enema para tratarlo,...

Volver a oír gracias a los implantes cocleares

Los implantes cocleares permiten evitar la sodera en muchos casos, posibilitando que los niños, y adultos, que los llevan puedan escuchar y hablar. Una técnica maravillosa que ha cambiado la vida a mucha...

Bebés y dientes: síntomas de la erupción dental

La salida de los dientes de leche comienza hacia los 6 meses, pero no todos los bebés sienten los mismos síntomas ni molestias ni les duran lo mismo. Algunos afortunados, incluso, no sufren nada mientras...

Mi bebé tiene miedo a otros bebés

Los miedos son muy habituales en bebés ya que para ellos todo es nuevo y muchas cosas pueden asustarles, como la presencia de otros bebés desconocidos.

Ideas para fiestas de cumpleaños para bebés

¿llega el cumpleaños de tu hijo y no sabes cómo preparar una fiesta adecuada para bebés tan pequeños? Aunque no vaya a recordarlo, sí puede disfrutarlo. Echa un vistazo a estos consejos para una fiesta...

Enseñar al bebé a tomar agua en vaso

A partir de los 6 meses se suele empezar a dar agua al bebé (durante la lactancia materna exclusiva no hace falta) y es buena idea que comiences a enseñarle directamente a beber en un vaso en lugar de...

¿se puede mejorar la calidad de la leche materna?

La leche materna se produce a partir de los nutrientes que tenemos en nuestro organismo, por eso depende totalmente de lo que coma la madre y, para asegurar la mejor calidad, es necesario seguir una dieta...

Mi bebé tiene miedo al biberón

¿has empezado a dar el biberón a tu hijo y cada vez que lo ve se pone a llorar y no hay manera de que coma? Te damos unos cuantos consejos para conseguir que coja el biberón.

Bebés y decoración… ideas para su habitación

Una de las cosas que más ilusión hace a cualquier mamá es decorar la habitación de su peque: pintar las paredes, colocar un vinilo, poner fotos… te damos unas cuantas ideas para que su habitación sea bonita,...

Qué hacer con un bebé bajo de peso

A todos los padres les preocupa que sus hijos no cojan suficiente peso o tengan un percentil muy bajo, pero no necesariamente debe ser un problema o implicar que el niño está enfermo. Hay que valorar cada...

¿cómo enseñar al bebé a succionar?

Todos los bebés nacen con una serie de reflejos primitivos que les permiten sobrevivir fuera del útero materno, como el reflejo de succión, que les ayuda a comer. No obstante, hay bebés a los que les cuesta...

×