• Buscar

El bebé y su desarrollo mes a mes. Salud, alimentación, psicología y cuidados

Por fin estáis en casa con vuestro bebé, pero a cada paso os surgen multitud de dudas y miedos: ¿Está cogiendo el pecho? ¿Come lo suficiente? ¿Cómo bañarle? ¿Qué hago si no para de llorar? En los primeros meses, todo son inquietudes, hasta que os acostumbréis a vuestro pequeño. En esta sección responderemos a todas vuestras cuestiones para haceros estos meses más sencillos.

Todo sobre las pestañas del bebé

¿sus pestañas crecerán al pasar los meses? ¿Por qué hay niños que parece que no tienen pestañas ni cejas? ¿Cómo mantener la higiene de las mismas?

¿por qué gritar a un bebé o a un niño es malo?

Gritar a nuestros hijos es una mala manera de educarlos ya que, con gritos, lo único que se consigue son más gritos. Además, los gritos provocan baja autoestima en el niño, inseguridad, malas relaciones...

¿los peluches se pueden lavar? ¿cómo?

Los peluches son uno de los juguetes favoritos de todos los bebés, tanto, que es normal que enseguida estén sucios de arrastrarlos, chuparlos, tirarlos al suelo… para que no se conviertan en un foco de...

¿es normal que el bebé tenga la lengua oscura?

Los cambios de color en la lengua del bebé pueden indicarte que no algo no va bien. En el caso de la lengua más oscura, lo normal es que esté causada por una enfermedad conocida como lengua negra vellosa...

Las primeras papillas del bebé

Todos los expertos recomiendan la leche materna exclusiva durante los seis primeros meses de vida del bebé. A partir de ese momento, ya se podrá iniciar la ingesta de sus primeras papillas. Es muy probable...

¿hasta qué edad debe usar el biberón?

Para los niños es muy difícil olvidarse del biberón porque es su símbolo de tranquilidad, compañía y consuelo. Sin embargo, los especialistas aconsejan que los pequeños deben dejar de usar este instrumento...

Enseñar al bebé a no pegar

Si tu bebé pega, no te preocupes porque es algo totalmente normal. Cuando cumplen un año todavía no saben hablar y suelen pegar manotazos o patadas para expresar su rabia. Normalmente, esta agresividad...

Lo que nadie se atreve a confesar del porteo

El porteo es muy beneficioso y una experiencia maravillosa siempre. ¿Siempre? ¿Seguro? Muchas veces, cuando una práctica se pone de moda y se sabe que es buena para el bebé, resulta imposible criticarla...

Publicidad

Ejercicios de estimulación para el bebé de 3 meses

La estimulación temprana es fundamental para fomentar las capacidades de tu bebé y lograr que desarrolle todo su potencial. Estos son algunos ejercicios sencillos que puedes hacer con tu bebé de 3 meses....

Cómo mejorar las defensas del bebé

¿tu bebé se pone enfermo cada dos por tres? Te contamos unos cuantos trucos que pueden ayudarte a reforzar su sistema inmunitario para evitar que se contagie de cualquier virus que pase cerca de él.

¿niñera o guardería?

Llega la hora de volver al trabajo tras la baja maternal y toca decidir con quién dejamos al bebé que, en la mayoría de los casos, apenas tiene 5 meses. Si no tenemos a una abuela cerca que quiera cuidar...

Mi bebé recién nacido tiene gripe y tos

La gripe es una enfermedad vírica que afecta al aparato respiratorio y es una de las principales consultas en los hospitales durante los meses de frío. En algunas ocasiones puede derivar en una enfermedad...

Publicidad

Mi bebé tiene miedo a los extraños

Muchos bebés alrededor de los ocho meses de edad sufren la llamada “crisis de los extraños”. Se define como el malestar intenso del bebé, expresado en llanto o disgusto, ante la aparición en su entorno...

Qué hacer con un bebé inapetente

Una de las preocupaciones de los padres durante el desarrollo de sus hijos es que no coman correctamente. No obstante, hay que saber diferenciar entre un niño que no come nada de uno que no come tanto...

El bilingüismo: ¿es realmente tan bueno o no?

En los últimos años se ha puesto de moda el bilingüismo y casi todos los padres intentan que sus hijos sean bilingües ya que la mayoría de estudios afirman que esta capacidad es muy beneficiosa para el...

Bebés y cachorros, ¿pueden vivir juntos?

Seguro que ya sabes que las mascotas son muy beneficiosas para el desarrollo de los niños pero, ¿es bueno tener un bebé y un cachorro a la vez? ¿Puede haber celos o problemas entre ambos?

Qué hacer con un bebé asustado

Es normal que los bebés se asusten ya que todo les parece nuevo, sorprendente y se sienten desprotegidos. Cuando notes a tu bebé asustado, lo mejor que puedes hacer es cogerle y abrazarle, en brazos se...

Enseñar al bebé a jugar

Para los niños el juego es una especie de vía para aprender a moverse, interactuar con los demás y comprender el entorno que les rodea. Además, existen momentos en los que para su correcto desarrollo y...

Síntomas del síndrome de williams

El síndrome de william o monosomía 7 es una enfermedad rara de origen genético. Sus rasgos principales se caracterizan por alteraciones en el desarrollo neurológico y afectaciones físicas. En el ámbito...

Bebés prematuros y lactancia materna

Muchos bebés nacidos antes de la semana 37 de gestación tienen que permanecer ingresados en las incubadoras debido a que no su desarrollo en el útero materno no se ha completado. Corren un gran riesgo...

Enseñar al bebé a hablar

El cerebro de los bebés tiene una gran capacidad que les permite aprender y adquirir la facultad humana del habla. Sus órganos fonadores sólo necesitan madurar y ser estimulados para hablar. Para conseguirlo...

Mi bebé tiene miedo a los globos

Hay muchos niños que padecen ligirofobia, miedo a los globos, debido al fuerte ruido que originan a la hora de explotarlos. A esta edad el sentido del oído tiene vital importancia porque están en plena...

Síndrome de pierre robin

La afección presente al nacer caracterizada por presentar la mandíbula muy pequeña, una lengua que tiende a caer hacia atrás y hacia abajo y una fisura en el velo del paladar, se le denomina síndrome de...

Enseñar al bebé a girar

Casi todas las madres sabéis que cada bebé es un mundo y se desarrolla de forma diferente, pero la edad promedio para que empiece a voltearse es entre los cuatro y los seis meses. Para que aprenda con...

×