Por fin estáis en casa con vuestro bebé, pero a cada paso os surgen multitud de dudas y miedos: ¿Está cogiendo el pecho? ¿Come lo suficiente? ¿Cómo bañarle? ¿Qué hago si no para de llorar? En los primeros meses, todo son inquietudes, hasta que os acostumbréis a vuestro pequeño. En esta sección responderemos a todas vuestras cuestiones para haceros estos meses más sencillos.
Los rayos x son necesarios en algunas ocasiones para poder confirmar el diagnóstico de algunas enfermedades graves. Por eso, aunque es cierto que pueden causar algunos efectos secundarios, sus beneficios...
Bebés y spa, cómo preparar su primera visita
¿quién ha dicho que los spa sean cosa solo de adultos? úLtimamente se han puesto muy de moda los spa para bebés, donde pueden beneficiarse de tratamientos como los masajes o la hidroterapia para aliviar...
Mi recién nacido hace popó verde
Como madre primeriza seguro que tienes muchas dudas a la hora de cuidar a tu recién nacido, para ello tienes que prestarle mucha atención e incluso hasta revisar su popó, para así saber si todo está en...
Leche materna y la microbiota del bebé
Entre los múltiples beneficios que aporta la leche materna a la salud del bebé, se ha descubierto que también es fundamental para el desarrollo de la microflora intestinal del recién nacido. Y es que la...
¿en qué semana bajan los testículos del bebe?
Cuando te dicen que tu bebé va a ser hombre, es probable que quieras ver su órgano reproductor en una ecografía, pero a veces los testículos no bajan hasta después de nacer, lo que puede preocupar a los...
¿qué puedo darle a mi bebé para el empacho?
Sí, es más común de lo que imaginamos, sobre todo en los bebés que aún se alimentan con biberón y en los niños mayores de dos años que adoran comer. En la mayoría de ocasiones, sobre todo en el caso de...
Bebés y salmón, un alimento muy saludable desde los 18 meses
El salmón es un tipo de pescado azul muy sano, uno de los alimentos más completos que puedes ofrecer a tu bebé. Además, su contenido en mercurio es mucho más bajo que el de otros pescados azules, por lo...
¿qué se puede comer y beber en navidades si estás dando el pecho?
Durante la lactancia, hay que tener cuidado con lo que se come y no beber nada de alcohol ya que todo lo que la mamá ingiere, llega al bebé a través de la leche. Por eso, es posible que te preguntes qué...
Hipogenitalismo en bebés
También llamado hipogonadismo, es el desarrollo insuficiente de las glándulas sexuales del cuerpo, lo que causa que no produzcan suficientes hormonas. Puede deberse a una alteración primitiva de los ovarios...
Consejos para que tu bebé hable pronto
Las primeras palabras de tu hijo llegarán después de los balbuceos, pero a veces puede parecerte que el bebé simplemente no quisiera hablar. Esto puede llegar a preocuparte, pero con estos consejos podrás...
Lenguaje baby-sign: enseñar signos a bebés
La comunicación en los bebés comienza con pequeños ruidos y gestos. Ellos todavía no pueden expresarse oralmente pero tienen otras maneras de hacerlo. El lenguaje baby-sign es un sistema de gestos estructurado...
¿qué puedo darle a mi bebé para el dolor de encías?
Uno de los síntomas habituales de la erupción de los dientes de leche es el dolor y la inflamación de las encías a consecuencia de la presión que ejerce el diente hasta que la rompe. Lo mejor para aliviarle...
¿cuándo un bebé debe caminar?
Habrás escuchado que hay niños que comienzan a caminar más rapido de lo normal y puede ser que tu hijo ni siquiera haya empezado a gatear. También es probable que experimentes el caso contrario, en el...
Bebés y repelentes, ¿cuál es mejor para ellos?
Durante la época de calor, es normal que, sobre todo en ciertas zonas más húmedas, los mosquitos se ensañen con la piel de los bebés y les produzcan picaduras que, si bien normalmente no son graves, pueden...
Bebés y ruidos fuertes, tratamiento de la ligirofobia en niños
La ligirofobia es el miedo irracional, intenso y persistente ante la presencia o anticipación de ruidos fuertes, como las explosiones, los petardos o el estallido de un globo. Si bien es normal que los...
Bebés y quinoa, ¿cuándo pueden comerla?
La quinoa es una semilla que también puede consumirse como un cereal y que presenta múltiples propiedades nutritivas, de hecho, es considerado uno de los alimentos más sanos. Los bebés pueden consumirla...
Síntomas y tratamiento de la hepatoesplenomegalia
La hepatoesplenomegalia es la inflamación del hígado y del bazo. Las causas de esta enfermedad son muchas y, dependiendo de la misma, habrá que recurrir a unos tratamientos o a otros.
¿por qué mi bebé no quiere comer nada?
De repente, tu bebé, que comía sin problemas, rechaza la comida. Puesto que la alimentación es fundamental para el correcto desarrollo del pequeño y para asegurar su salud, es normal que te preocupes y...
¿cuándo un bebé debe comer sólo?
El desarrollo alimenticio que tu hijo experimenta desde el pirmer día que llega a casa ira cambiando poco a poco desde que le alimentas con tu pecho, hasta que este tenga la habilidad de comer sólo. El...
Bebés y leche de vaca, ¿cuándo y cómo introducirla?
Hasta los 12 meses no se puede dar leche de vaca al bebé ya que puede ser perjudicial para su salud. Sin embargo, eso no significa que ya solo pueda tomar ese tipo de leche desde el año de edad, ya que...
Uno de cada 13 bebés es prematuro en españa
En españa, el número de niños nacidos antes de la semana 37 de gestación ha aumentado un 36% entre 1996 y 2013, siendo así uno de los países europeos con mayor tasa de nacimientos pretérmino, lo que supone...
Bebés y queso, ¿cuál es el mejor para ellos?
El queso es un derivado de la leche que, al igual que esta, contiene calcio, por lo que es un alimento muy completo recomendable en la dieta de un bebé desde los 12 meses, aunque debes evitar los quesos...
¿cómo actuar ante los berrinches de un bebé?
Tu hijo aprende desde bebé a pedir aquello que necesita a través del llanto, su única forma de comunicación en sus primeros meses de vida. Por eso, no es raro que recurra a los berrinches y pataletas cuando...
¿por qué mi hijo no dice su primera palabra?
Seguro que, desde que nació tu pequeño, estás deseando vivir momentos tan importantes en su desarrollo como lo pueden ser sus primeros pasos o su primera palabra. Sin embargo, no todos los niños empiezan...
Bebés y ola de calor, ¿cómo actuar?
Durante las olas de calor hay que tener mucho cuidado con los bebés ya que son mucho más sensibles al aumento de la temperatura y pueden sufrir un golpe de calor o hipertermia si no tomas las medidas adecuadas....
Bebés y olor a pintura, ¿puedo pintar con un bebé en casa?
Ciertos componentes de algunas pinturas pueden causar reacciones alérgicas o problemas respiratorios en niños menores de 7 años, los más sensibles a estos productos, por eso es recomendable que, si vas...
¿cómo cambiar el pañal de un bebé?
Si tú y tu pareja son padres primerizos tienen todavía muchas cosas que aprender acerca de bebés y paternidad. Entre esas cosas se encuentran algunas situaciones tan complejas como lo puede ser la alimentación...
Alimentos peligrosos para bebés
A veces queremos darle de comer algo a nuestro pequeño sin tener el conocimiento de si es bueno o malo para su corta edad. Sabemos que el mejor alimento para un bebé es la leche que toma del pecho de su...
¿es normal que mi bebé duerma mucho?
Una situación muy común, sobre todo en los recién nacidos, es que se la pasen dormidos todo el tiempo, solo se despiertan para comer y luego regresan a dormir. Es posible que esto te preocupe, pero tranquilo,...
¿por qué mi hijo babea mucho?
Todo ya está bajo control con tu bebé después de los primeros meses tras el embarazo y el parto pero un día, cuando menos te lo esperas, lo traes cargando y al voltearte a ver esta lleno de baba, desde...