• Buscar

Los niños, desde los 3 hasta los 12 años: juegos niños, educación infantil, salud infantil y nutrición

Tu hijo ha crecido mucho y ha logrado grandes avances en su desarrollo: andar, correr, hablar… Pero aún le queda mucho por aprender y muchas nuevas etapas que superar: comenzar el colegio, hacer sus primeros amigos... Y a ti te queda aún mucho por enseñarle y muchas “batallas” que superar en su educación. Intentaremos ayudarte lo mejor posible.

¿qué hacer con un niño tímido?

Tal vez hayas notado que tu hijo se comporta retraídamente al estar en público. Tal vez te hayas dado cuenta cuando vas al supermercado y al acercarse alguien, o viceversa, tu hijo se oculta o se para...

¿qué hacer con un niño sobreprotegido?

Muchos padres educan a sus hijos de manera sobreprotectora para evitar que sufran y conseguir que tengan todo lo que necesitan y sean felices, pero la sobreprotección es un error ya que no permite a los...

Desarrollo del niño de 10 años

A los 10 años comienza la etapa de la preadolescencia (aunque en algunos niños puede empezar un poco antes y, en otros, un poco más tarde). Esto significa que comienzan una serie de cambios, tanto físicos...

Desarrollo del niño de 9 años

Con 9 años los niños se acercan a la pre-adolescencia, con lo que se muestran más independientes de su familia y más cercanos a los amigos. Además, la opinión de los demás empieza a importarles mucho más,...

Cambios físicos y emocionales en la preadolescencia

La preadolescencia es ese camino inquietante y de grandes cambios que va de la niñez a la juventud. Es la época en donde los hijos se sienten muy grandes para los juegos de niños pero demasiado pequeños...

10 películas de navidad para ver con niños

Llega la navidad y con ella la emisión de clásicos y películas de dibujos navideñas para hacernos sentir el espíritu de la navidad. Para pasar un buen rato navideño estas fiestas, no dudes en sentarte...

Desarrollo del niño de 8 años

A los 8 años se considera que el niño se encuentra en la etapa de la niñez mediana. los amigos cada vez son más importantes para él y su desarrollo mental le permite concentrarse cada vez más y realizar...

¿qué hacer con un niño sonámbulo?

El sonambulismo es una parasomnia o alteración del sueño bastante habitual en niños que suele desparecer a medida que crecen. Si tu hijo es sonámbulo, es importante que sepas cómo actuar si te lo encuentras...

Publicidad

Ideas para fiestas de cumpleaños baratas

¿estás preparando la fiesta de cumpleaños de tu hijo y no quieres gastarte mucho dinero? No hay problema, con estas ideas tu fiesta será todo un éxito y gastando poco.

¿qué aprenden los niños con 12 años?

A los 12 años los niños comienzan una etapa fundamental en su educación escolar ya que abandonan el colegio y su protección y pasan al instituto, a estudiar la educación secundaria obligatoria, clave para...

¿hasta qué edad es la niñez?

Según la convención sobre los derechos del niño, se entiende por niño a aquel ser humano que es menor de 18 años de edad, aunque dentro de la niñez hay diversas etapas muy diversas unas de otras y, para...

10 películas de halloween para ver con niños

Se acerca halloween, una de las fiestas favoritas de los más pequeños de la casa ya que es la oportunidad de disfrazarse de monstruos terroríficos, vampiros o brujas, además de comer caramelos y preparar...

Publicidad

¿qué hacer con un niño que no quiere estudiar?

Los primeros años de colegio suelen ser más sencillos y divertidos, por lo que es más fácil conseguir que los niños hagan sus deberes y estudien. Pero a medida que avanzan en los cursos y aumenta la complejidad,...

¿qué hacer con un niño problemático?

Hay niños más problemáticos que presentan dificultades de conducta y que se muestran reacios a interiorizar las normas y límites, así como a rebelarse ante la autoridad. Educar a este tipo de chicos puede...

¿qué aprenden los niños con 11 años?

Con 11 años los niños entran en 6º de primaria, un curso trascendental en su educación ya que es el último de primaria, antes de pasar a la e.S.O. Y al instituto. Es su último curso en el colegio y es...

¿qué aprenden los niños con 10 años?

A los 10 años los niños están en 5º de primaria, un curso en el que los contenidos se vuelven más complejos y abstractos ya que la capacidad mental de los niños a esta edad es mayor. Así, son muchas las...

Qué hacer con un niño obsesivo

¿tu hijo es muy obsesivo y cuando emprende un tema no lo puede dejar si no lo ha terminado? ¿Te preocupa que esta forma de ser pueda afectar a su futuro?

¿qué aprenden los niños con 9 años?

A los 9 años los niños empiezan 4º de primaria, un curso que se vuelve un poco más complejo, aumentando la dificultad de los conocimientos tanto en lengua, como en matemáticas o ciencias. Por ello, la...

¿hasta qué edad es la adolescencia?

La adolescencia es la etapa comprendida entre la pubertad y la edad adulta, que dura aproximadamente desde los 12 años hasta los 21, aunque los cambios producidos últimamente en la sociedad han hecho que...

Qué hacer con un niño obeso

La obesidad es la gran epidemia infantil del siglo xxi en los países desarrollados, un problema grave de salud ya que la mayoría de niños obesos lo será también de adultos, lo que aumenta considerablemente...

Qué hacer con un niño negativo

Los niños pesimistas y negativos son aquellos que siempre piensan que todo va a salir mal y se anticipan a lo negativo. Esta forma de ser puede generales a la larga problemas de inseguridad y baja autoestima,...

Qué hacer con un niño manipulador

Los niños son muy listos y enseguida se dan cuenta de qué artimañas les funcionan para conseguir lo que quieren. Una técnica que rápido aprenden es la de manipularnos, y lo hacen a las mil maravillas....

Cómo ser un buen cuentacuentos

Contar cuentos a los niños es muy beneficioso para su desarrollo, pero tan importante es saber elegir las historias adecuadas como saber contarlas. Echa un ojo a estos consejos para ser un gran cuentacuentos....

Síntomas del pioderma en niños

Es una infección bacteriana de la piel más habitual en los recién nacidos ya que su sistema inmunológico es más débil. Los síntomas dependen del patógeno.

×