• Buscar

El embarazo y la embarazada, síntomas embarazo y embarazo semana a semana hasta el parto

¡Por fin estás embarazada! ¿Y ahora? Ahora, multitud de dudas, preguntas y miedos te surgen: ¿Cómo se desarrolla el feto? ¿Qué molestias voy a tener? ¿Cuánto y qué debo comer? ¿Qué cuidados debo seguir para garantizar que nada malo le pase a mi bebé? En esta sección encontrarás todo lo que necesitas saber sobre el embarazo paso a paso hasta el momento de dar a luz.

Embarazo con anticonceptivos

Resulta que sigues tomando tus anticonceptivos como siempre, pero la regla se ha retrasado y notas náuseas, mayores ganas de orinar, cansancio, un olfato aumentado… y empiezas a sospechar que puedas estar...

No sabía que estaba embarazada y fui al gimnasio

Aunque estés buscando un embarazo, es normal no hacerse una prueba o empezar a sospechar hasta la semana cuarta o quinta de gestación, por lo que en las 2 o 3 primeras semanas lo habitual es que no sepas...

Embarazo con crohn, riesgos y consejos

Hace ya unos años se consideraba que una enfermedad como la de crohn empeoraba los síntomas en una parte de las pacientes embarazadas. Sin embargo, y gracias a todos los avances y tratamientos disponibles,...

¿puede una embarazada ir a un concierto?

Que estés embarazada no significa que no puedas salir a divertirte con tus amigas o tu pareja o a disfrutar de un buen concierto. Eso sí, evita las aglomeraciones, los golpes o las caídas y protégete para...

¿es normal que falte la respiración en el embarazo?

¿has oído hablar de la disnea en el embarazo? La falta de aire (o disnea) es una molestia bastante común en el embarazo, sobre todo ya hacia el último trimestre, más concretamente en las últimas semanas...

Cómo ayudar al bebé a encajarse

Una de las cosas que puede preocupar a las futuras mamás, sobre todo, a las primíparas, es decir, a las mujeres que van a dar a luz por primera vez, es si su bebé se encajará correctamente antes del parto...

Mitos sobre si es niño o niña

Una de las grandes preguntas cuando te quedas embarazada es saber si será niño o niña. La única manera de saberlo con seguridad es mediante un análisis de sangre específico o una ecografía; el resto de...

¿cuándo se recomienda hacer una ecografía 4d?

La primera ecografía tridimensional, o en 3d, data del año 1992. Estas ecografías permiten visualizar al bebé en 3 dimensiones, proporcionando un aspecto mucho más real del feto. Desde esas primeras ecografías...

¿puede una embarazada ir a un crucero?

Por fin te has quedado embarazada, pero resulta que ya tenías un viaje en crucero planificado y no sabes si puedes hacerlo o es mejor que lo aplaces hasta después de haber dado a luz. En principio, a no...

¿cuándo se recomienda comprar las cosas del bebé?

¿estás esperando la llegada de tu bebé? ¿Estás como loca deseando ir a comprar algunas cositas ya? Por norma general, la mayoría de las mujeres suelen esperarse por lo menos a saber el sexo del bebé para...

Publicidad

No sabía que estaba embarazada y estoy sangrando

Pensabas que ese sangrado que habías comenzado a tener era la regla, que se había adelantado o retrasado, pero resulta que es diferente del sangrado menstrual normal y empiezas a pensar que puede ser otra...

¿puede una embarazada dormir en el piso?

Cuando estás embarazada surgen muchas dudas, ya que quieres que todo vaya bien y evitar causar algún daño a tu bebé por alguna actividad poco recomendable en estos meses, por eso te planteas cada pequeño...

Consejos para evitar un aborto espontáneo

A pesar de no ser lo más habitual, es inevitable que la posibilidad de tener un aborto espontáneo sea algo que preocupe a cualquier futura mamá. No obstante, es importante tener en cuenta que la gran mayoría...

Cambios en la mujer en el primer mes de embarazo

El primer mes de embarazo va de la semana dos a la seis, aproximadamente. En las dos primeras semanas aún no sabrás que estás esperando un bebé, aunque es posible que empieces a notar los primeros síntomas....

Publicidad

Embarazo con anemia

La anemia es uno de los problemas más habituales durante la gestación y, si no se controla, puede causar diversas complicaciones; por eso en cada trimestre te harán un análisis de sangre en el que se comprueben...

¿cuándo se recomienda anunciar el embarazo?

Normalmente, la primera persona a la que le dices que estás embarazada es tu pareja, lo cual suele hacerse al poco de hacerse el test de embarazo o incluso es habitual hacérselo juntos. Pero una vez que...

¿en qué momento puedo saber si estoy embarazada?

Los días que pasan desde que mantienes relaciones sexuales sin protección hasta la fecha de la siguiente regla pueden hacerse eternos si estás buscando un embarazo, pero no debes precipitarte y hacer una...

¿puede una embarazada hacer elíptica?

El embarazo es una etapa caracterizada por los cambios, no solo en el cuerpo sino también en a la rutina diaria. Esto puede afectar también a nuestro estado de ánimo, por lo que muchas mujeres recurren...

¿puede una embarazada empastarse una muela?

Los cambios hormonales, las náuseas y vómitos del primer trimestre y los cambios dietéticos de estos meses pueden favorecer la aparición de caries durante el embarazo, por lo que deberás acudir al dentista...

Embarazo con la beta baja

La beta es la determinación en sangre de los niveles de una hormona llamada beta-hcg, que produce el embrión y que pasa a la madre a través de la placenta. Es la primera señal que envía el embrión y que...

Parto en el octavo mes de embarazo

El octavo mes de embarazo va de la semana 33 a la 36, aproximadamente. En estas semanas el bebé alcanza la madurez pulmonar y se dice que está listo para nacer cuando pasa la semana 36, por lo que puede...

Parto en el séptimo mes de embarazo

Dar a luz a un bebé prematuro no es fácil. A lo largo del séptimo mes de embarazo es cuando los huesos del feto comienzan a endurecerse, su piel se estira cada vez más y va adquiriendo un tono más bien...

La primera ecografía de tu bebé

Las sociedades profesionales ginecológicas recomiendan realizar la primera ecografía a partir de la semana 12, momento en el que se ha reducido el riesgo de aborto y el feto ya está lo suficientemente...

×