• Buscar

El bebé y su desarrollo mes a mes. Salud, alimentación, psicología y cuidados

Por fin estáis en casa con vuestro bebé, pero a cada paso os surgen multitud de dudas y miedos: ¿Está cogiendo el pecho? ¿Come lo suficiente? ¿Cómo bañarle? ¿Qué hago si no para de llorar? En los primeros meses, todo son inquietudes, hasta que os acostumbréis a vuestro pequeño. En esta sección responderemos a todas vuestras cuestiones para haceros estos meses más sencillos.

Baby led weaning

Es la forma en inglés de designar el método de alimentación complementaria a demanda o, traducido literalmente, alimentación complementaria dirigida por el bebé. La baby led weaning es una manera de introducir...

Destete natural

El destete es el proceso por el cual un niño deja de alimentarse con leche materna. En líneas generales podemos decir que existen dos tipos de destete: el destete natural y el destete inducido.

Matronatación para bebés

Nadar es uno de los deportes más completos, y presenta muchos beneficios para el organismo ya desde bebés. Si te has planteado llevar a tu pequeño a clases de matronatación pero tienes dudas, aquí te las...

¿cuándo puede beber agua un bebé?

Según las recomendaciones de la oms, la leche materna debería ser la fuente exclusiva de alimentación de un bebé durante sus primeros 6 meses de vida, y seguir siendo parte importante de esta hasta al...

Síntomas de la anemia infantil

La anemia infantil es una enfermedad bastante común en menores de 3 años. Para prevenirla y tratarla, es necesario asegurar una alimentación rica en hierro desde que el bebé está en el útero materno....

Destete parcial

Entendemos por destete parcial aquel que no se hace de forma total, es decir cuando una o más tomas es sustituida bien por fórmula artificial o bien por alimentación complementaria, pero se mantienen parte...

¿cuánto debe pesar un bebé de 6 meses?

A partir del medio año el bebé comienza con la alimentación complementaria. abandona algunas tomas de leche y empieza a comer verduras, frutas, carne… a pesar de ello, cogerá menos peso mensual que en...

Publicidad

¿cuánto debe pesar un bebé de 2 meses?

Conocer y controlar el peso de un bebé es fundamental para evaluar su correcto desarrollo y crecimiento y detectar a tiempo posibles problemas. Por eso, en los primeros meses de vida del bebé es importante...

Destete inducido

A diferencia del destete natural, se entiende por destete inducido aquel que se lleva a cabo por decisión de la madre.

¿cuánto debe pesar un bebé al nacer?

Los recién nacidos a término pesan en torno a los 3 kilos, aunque su peso puede variar mucho según sus condiciones de salud durante la gestación, su herencia genética, el momento exacto en el que nazcan,...

Mi bebé no duerme en la cuna

Durante los primeros meses de vida del bebé muchos padres optan por dormir por la noche con él en la cama, todos juntos. Esta opción presenta sus ventajas y sus desventajas, una de las cuales es que luego...

Destete nocturno

Las recomendaciones de los organismos oficiales como la oms, unicef o la aeped aconsejan mantener la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses de vida del bebé y que el destete se produzca cuando...

Publicidad

Tabla de crecimiento de bebés prematuros

Los pediatras usan las tablas de percentiles de la oms para controlar el crecimiento y desarrollo de los bebés. Sin embargo, cuando se habla de prematuros es necesario usar unas tablas especiales o aplicar...

Sindactilia en la mano

Es un trastorno genético que implica que uno o más dedos están unidos total o parcialmente. Puede ser un síntoma de otros defectos congénitos o presentarse aisladamente. Se resuelve fácilmente con cirugía....

¿cuánto peso debe ganar un bebé al mes?

En los niños menores de 2 años controlar el peso es fundamental para saber si se está alimentando correctamente y si su crecimiento es el adecuado. Probablemente te pases los primeros meses de su vida...

¿a qué edad puede comer atún un bebé?

El atún es una excelente fuente de minerales, vitaminas y proteínas, además de ser bajo en grasas y rico en ácidos omega-3. ¿Cuándo puede empezar a comerlo un niño?

Muerte súbita en bebés

Una de las mayores preocupaciones durante los primeros meses de vida del bebé tiene que ver con este síndrome que, sin ninguna causa que lo explique, provoca el fallecimiento del lactante mientras duerme...

Lactante estreñido

En verano son más frecuentes los episodios de estreñimiento en lactantes a causa del calor, los viajes, los cambios de horario y rutinas… ¿qué se puede dar a un bebé estreñido que aún se alimenta únicamente...

Nutrición en el prematuro

Según la organización mundial de la salud, se considera como prematuro a un bebé que nazca entre la semana 26-37 de gestación. A mayor prematuridad, más alto es el riesgo de enfermedad. Entre los factores...

Clases de natación para bebés

En esta época del año son habituales los cursillos de natación para prepararse para la llegada del verano y las vacaciones. ¿A qué edad se deben empezar las clases de natación? ¿Le dará miedo el agua?...

¿cefalohematoma o caput?

Ambos se refieren a anomalías debajo del cuero cabelludo del recién nacido, ocurridas normalmente a consecuencia de los esfuerzos del trabajo de parto, pero no son exactamente iguales.

Retraso psicomotor en el bebé

Muchos padres se preocupan en cuanto su hijo no sigue las pautas de desarrollo indicadas para su edad. La mayoría de las veces sin motivo, ya que cada niño sigue un ritmo diferente; pero en ocasiones,...

Meriendas para niños de 12 meses

Con un año los niños comienzan a hacer 5 comidas diarias, al igual que los adultos, y su alimentación cada vez se asemeja más a la de éstos. ¿Cuál es la merienda ideal para esta edad?

Meriendas para niños de 18 meses

Una alimentación sana y equilibrada en un niño de esta edad incluye 5 comidas al día, con lo que la merienda es tan importante como cualquiera de las otras; eso sí, siempre que ésta incluya ciertos nutrientes...

×