• Buscar

El bebé y su desarrollo mes a mes. Salud, alimentación, psicología y cuidados

Por fin estáis en casa con vuestro bebé, pero a cada paso os surgen multitud de dudas y miedos: ¿Está cogiendo el pecho? ¿Come lo suficiente? ¿Cómo bañarle? ¿Qué hago si no para de llorar? En los primeros meses, todo son inquietudes, hasta que os acostumbréis a vuestro pequeño. En esta sección responderemos a todas vuestras cuestiones para haceros estos meses más sencillos.

¿a qué edad puede comer huevo un bebé?

La introducción de los alimentos sólidos empieza a los 6 meses, y se hace de manera gradual y lenta para evitar, o al menos reconocer, alergias alimentarias, ya que tomar antes de tiempo ciertos alimentos...

Dudas sobre lactancia

Son muchas las dudas que les surgen a las madres respecto a la lactancia materna… especialmente en los primeros meses de vida o cuando llega la hora del destete. Respondemos a algunas de esas dudas.

Tratamiento de bebés con asimetría craneal

La incidencia de la asimetría de la cabeza ha aumentado, posiblemente debido a la costumbre de poner a los bebér a dormir boca arriba. Una costumbre que ha salvado la vida de innumerables niños desde que...

Color de pelo del bebé

Una de las primeras cosas en las que se fija un padre al ver a su recién nacido (una vez ha comprobado que está bien de salud) es el color del pelo. ¿Es el definitivo? ¿Por qué a veces cambia de color?...

Mi bebé de 14 meses no habla

Las expectativas que tenemos sobre nuestros hijos muchas veces no se corresponden con la realidad, pretendiendo que los niños hagan cosas imposibles para su edad, o que sean los más avanzados y listos...

¿se debe dejar llorar al bebé?

Hay muchas teorías sobre si es bueno o no para la educación de un bebé dejarle llorando en su cuna. ¿quieres saber la opinión de los expertos?

Color de piel del bebé

Al nacer, la piel de los recién nacidos está muy roja por el esfuerzo realizado en el parto, aunque gradualmente va adquiriendo su tono definitivo, que depende de la herencia genética de sus padres.

Publicidad

Seguridad en el coche para niños

En las vacaciones de semana santa o de verano se producen muchos desplazamientos a la vez, por eso son fechas de más accidentes de tráfico. Para poder disfrutar de estos días de asueto, asegúrate de que...

¿cuál es la mejor forma de extraer leche materna?

La leche se puede extraer de forma manual o mecánica y conservarla para tomas posteriores. Si es una extracción puntual lo puedes hacer de manera manual, pero en caso de necesitar extraer una toma entera...

Tratamientos naturales para la dermatitis atópica

La dermatitis es una enfermedad bastante común (sobre todo en lactantes) que causa picores y lesiones cutáneas bastante molestas. Aparte de los tratamientos farmacológicos, la higiene y el uso de algunas...

Cesárea programada y lactancia

Determinadas condiciones (posición anómala del feto, peso excesivo del bebé, embarazos múltiples, infección materna…) obligan a programar una cesárea en vez de esperar a un parto vaginal. ¿Es posible dar...

Publicidad

Causas de la hipogalactia

¿por qué a veces las mamas no producen suficiente leche para alimentar al bebé? ¿Cuáles son los verdaderos motivos de una hipogalactia? ¿Se puede tratar?

Mi bebé de 8 meses no gatea

La mayoría de los bebés comienza a gatear en torno a esta edad, sin embargo, cada niño tiene un ritmo de desarrollo diferente, por lo que no hay que preocuparse si a los 8 meses aún no ha empezado a moverse...

Lenguaje de los niños de 2 a 3 años

A partir de los 12 meses los bebés comienzan a pronunciar sus primeras palabras y, desde ese momento, su evolución es tan rápida que a los 3 años ya forman frases completas y pueden comunicar cualquier...

Alimentación del bebé de 7 meses

Desde los 6 meses de edad, comienza la introducción de los alimentos sólidos a los bebés (primero en purés, y más tarde cortados en trocitos). ¿Sabes qué alimentos le puedes dar con esta edad?

¿cómo hacer que mi hijo coma fruta?

Las frutas son un alimento muy sano y completo que aportan a los niños fibra, agua, vitaminas y minerales, protegiendo su salud y asegurando su crecimiento. Si tu hijo detesta la fruta, te damos unos cuantos...

Percentiles infantiles

Desde que te quedas embarazada, una de las palabras que más vas a oír es “percentil”. ¿sabes qué significa? ¿Es realmente importante el percentil de tu bebé? ¿De dónde salen estas medidas?

Beber agua durante la lactancia

Durante el embarazo tu cuerpo ha experimentado una serie de cambios importantes que tras el embarazo vuelven paulatinamente a su estado original. Tu bebe ya está aquí y depende totalmente de ti. Tanto...

Comportamiento de los niños de 2 a 3 años

Cada etapa tiene unas características comunes a la mayoría de los niños. A lo largo de su tercer año de vida, los pequeños suelen manifestar los siguientes comportamientos:

Mastitis durante la lactancia

El dolor, cuando va unido a endurecimiento del pecho, puede ser indicativo de retención de leche, que suele suceder en los primeros días de inicio de la lactancia cuando el pecho no es capaz de regular...

Juegos para desarrollar los sentidos en los niños

Además de su madre eres su compañera de juegos, especialmente durante sus primeros meses. Cada juego que le enseñes y compartas con él será una prueba de habilidad que merecerá la pena ser aprendida. Te...

La piel de un bebé es más delicada

Uno de los órganos en los que las madres centran más su atención es en la piel, ya que desde el nacimiento, en ocasiones se presentan cambios en la coloración, irritación, descamación, rozaduras y manchas...

×