Por fin estáis en casa con vuestro bebé, pero a cada paso os surgen multitud de dudas y miedos: ¿Está cogiendo el pecho? ¿Come lo suficiente? ¿Cómo bañarle? ¿Qué hago si no para de llorar? En los primeros meses, todo son inquietudes, hasta que os acostumbréis a vuestro pequeño. En esta sección responderemos a todas vuestras cuestiones para haceros estos meses más sencillos.
Conseguir que nuestro hijo deje de usar pañales y aprenda a controlar sus esfínteres puede parecer una tarea muy complicada, pero realmente es mucho más sencillo de lo que pensamos si sabemos observar...
Tratamiento de la aracnodactilia
La aracnodactilia es una afección rara que causa que los dedos sean anormalmente delgados y largos, como si fueran las patas de una araña (de ahí el nombre). Además, algunas personas afectadas por este...
¿cuándo empezar a regañar al bebé?
Llamar la atención al bebé cuando haga algo que no es correcto es muy importante, pero es necesario que sepas cómo hacerlo adecuadamente, ya que de lo contrario puede crear un problema serio.
¿qué puede comer un niño de 7 meses?
Hacia los 6 meses comienza la introducción de la alimentación complementaria en la dieta del bebé, es decir, deja de alimentarse exclusivamente y comienza a tomar nuevos alimentos, empezando por aquellos...
Tratamiento del arco aórtico doble en bebés
El arco aórtico doble es una malformación de la aorta, la arteria principal que lleva sangre del corazón al resto del cuerpo. Es una enfermedad congénita rara que afecta por igual a niños y niñas y cuyo...
¿cuándo empezar con la leche de vaca para el bebé?
Dar leche de vaca al bebé puede ser peligroso para su salud si se le ofrece antes de un tiempo adecuado. ¿Sabes cuándo es bueno empezar con la leche de vaca?
¿a qué edad empiezan a sentarse los bebés?
Cuando nos sentamos, los músculos del trasero y glúteos se encuentran en una posición estirada. Pero no son sólo esos músculos los implicados en el acto de sentarnos: todo nuestro cuerpo adquiere una postura...
Estoy amamantando, ¿qué dieta puedo seguir?
Durante la lactancia las limitaciones alimentarias son mucho menores que durante la gestación ya que no existe el riesgo, como pasaba antes, de transmitirle enfermedades al bebé a través de la leche. Solo...
Estoy amamantando y me dan punzadas en el pecho
Los pechos suelen ponerse algo sensibles durante la lactancia, lo que puede provocar dolor a la hora de amamantar, por ello es bueno saber cómo aliviar esta incomodidad.
¿por qué mi bebé tiene las uñas moradas?
Si notas que a tu bebé se le han puesto las uñas moradas es probable que se trate de un problema grave de oxigenación, por lo que debes llevarlo de inmediato a urgencias.
9 beneficios de la leche materna para el bebé
La leche materna es, sin duda, el mejor alimento posible para los bebés de 0 a 6 meses. Y es que no solo le aporta todos los nutrientes que necesita en cada momento, variando su composición según la edad...
Cómo cuidar a un bebé de 9 meses
Con esta edad los bebés ya son capaces de gatear, decir papá y mamá o ponerse de pie con ayuda y agarrado a algo. Cada día que pasa descubre nuevas posibilidades y capacidades que permiten jugar e interactuar...
Anemia esferocítica congénita y otros tipos raros de anemia
La anemia esferocítica congénita o la anemia aplásica idiopática son dos tipos más raros de anemia que, como en todas las variantes de esta enfermedad, implican una producción menor de glóbulos rojos,...
Estoy amamantando, ¿puedo donar sangre?
Una de las dudas más frecuentes tras dar a luz a un bebé tiene que ver con la donación. A menudo son muchas las mujeres que antes de empezar a dar el pecho a su bebé ya donaban sangre, pero ahora dudan...
¿puedo tomar cerveza en la lactancia?
Tomar cerveza es algo que se hace mucho en épocas de calor, pero si ya has dado a luz y estás deseando tomarte una cerveza después de tantos meses sin alcohol, debes saber de qué manera tomar cerveza sin...
Significados de los diferentes colores de la lengua del bebé
La lengua de cualquier persona, incluida la de los bebés, debe ser de color rosada, húmeda y lisa. Si descubres en la lengua de tu bebé bultos, puntos de color blanco o cualquier otra anomalía, probablemente...
¿cuándo empezar con la natación con el bebé?
La natación es uno de los deportes más completos por los movimientos e intesidad que requiere del cuerpo, pero también es muy recomendada para el desarrollo de los bebés. ¿sabes cuándo meter a tu bebé...
Estoy amamantando, ¿puedo tomar paracetamol?
La medicación durante la lactancia es un tema con el que las mamás deben tener mucho cuidado, ya que lo que consume la madre puede pasar a su bebé por medio de la leche materna. ¿Sabes si puedes tomar...
Síndrome de la guardería ¿es real?
Seguro que has oído hablar del famoso “síndrome de la guardería”, es decir, del hecho de que los bebés que van a la guardería desde pequeños contraen más enfermedades que aquellos que se quedan en casa...
Cómo cuidar a un bebé de 8 meses
Los bebés de 8 meses comienzan a moverse de manera independiente gracias al gateo, que suele empezar a esta edad. Esto amplía su mundo, haciendo que cada día que pase descubran nuevas posibilidades, por...
¿qué es la agranulocitosis?
La agranulocitosis es un tipo de leucopenia que causa una cantidad insuficiente de glóbulos blancos o la destrucción de los mismos. La agranulocitosis adquirida es causada por ciertos medicamentos o tratamientos;...
Síntomas de deshidratación en bebés
La deshidratación del bebé puede ser provocada por distintas causas como exposición al calor o una diarrea, lo cual puede resultar fatal en caso de no ser identificado, por ello es bueno conocer los síntomas...
Cómo cuidar a un bebé de 6 meses
El tiempo pasa muy rápido y nuestro bebé acaba de cumplir ya los seis meses. Este momento puede resultar muy reconfortante para todos nosotros pues nuestro pequeño “empieza a hacerse mayor”.
Contratar una salus o enfermera especializada en bebés, ventajas y desventajas
Las salus, que se han puesto muy de moda últimamente, son enfermeras o auxiliares especializadas en el cuidado de la mamá y el bebé en casa tras el parto. Estas profesionales de la salud ofrecen sus consejos...
¿a qué edad empiezan con las papillas los bebés?
Lo normal es que los bebés se alimenten del pecho materno hasta los 6 meses, por lo que no será hasta esta edad cuando empiecen a tomar papillas, que pueden ser de cereales o de frutas.
Síntomas y tratamiento de la alcaptonuria
La alcaptonuria es un trastorno metabólico hereditario poco frecuente que causa que la orina del afectado se vuelva de color negro-marrón oscuro en contacto con el aire. La causa parece encontrarse en...
¿por qué suspiran los bebes?
El suspiro es el gesto más utilizado para expresar, según el contexto, cuando alguien está enamorado, cansado, triste, decepcionado, derrotado, aburrido, nostálgico o incluso frustrado. Por eso es tan...
¿cuándo empezar con los cereales para el bebé?
Durante los primeros 6 meses el bebé solo necesita tomar la leche materna, o la leche artificial en los casos en que no se pueda dar el pecho, por lo que la introducción de cereales no se hará hasta los...
¿a qué edad empiezan a garabatear los niños?
Los primeros dibujos que realizan los bebés, en torno a los 12 meses, son garabatos que, aunque nos puedan parecer insignificantes, son esenciales para su desarrollo y forman parte de la primera etapa...
¿a qué edad empiezan a reír los bebés?
Una de las formas en que tu bebé se comunica es la risa, pero antes de que esta llegue debe desarrollar su sonrisa. ¿sabes a qué edad empiezan a reir los bebés?