Por fin estáis en casa con vuestro bebé, pero a cada paso os surgen multitud de dudas y miedos: ¿Está cogiendo el pecho? ¿Come lo suficiente? ¿Cómo bañarle? ¿Qué hago si no para de llorar? En los primeros meses, todo son inquietudes, hasta que os acostumbréis a vuestro pequeño. En esta sección responderemos a todas vuestras cuestiones para haceros estos meses más sencillos.
Algunos bebés se pasan el día con la boca abierta y respiran por la boca en lugar de por la nariz, lo que puede causar ciertos problemas a la larga. ¿Por qué pasa esto? ¿Qué se puede hacer al respecto?...
¿por qué los recién nacidos ríen cuando duermen?
Resulta mágico contemplar a nuestro bebé plácidamente dormido, más aún cuando esboza una sonrisa en sueños. Y es que para los papás, ver a nuestro pequeño sonreír dormido es un claro indicativo de que...
¿a qué edad empiezan a usar zapatos los bebés?
Ponerle la ropita al bebé y admirar cómo luce los estilos trendy es algo que a muchos papás les agrada, aunque a veces esta vestimenta, en especial los zapatos, no es adecuada para su desarrollo, por eso...
¿a qué edad empiezan a balbucear los bebés?
Desde que el ser humano empieza a hacer uso de su conciencia, necesita comunicarse. El primer lenguaje que utilizarán –de forma instintiva– será el llanto. Recientemente se ha comprobado que incluso podemos...
Estoy amamantando, ¿cómo puedo bajar de peso?
La lactancia no es momento de hacer dietas adelgazantes ya que necesitas seguir una dieta sana y variada para aportar al bebé todos los nutrientes que necesita a través de la leche, que se elabora a partir...
¿por qué los recién nacidos roncan?
El sistema respiratorio inmaduro del bebé, la forma de la nariz y el paladar o la rinitis seca del lactante pueden hacer que los recién nacidos ronquen mientras duermen, pero no debes preocuparte.
¿qué puede comer mi bebé con aftas?
Las aftas pueden ser muy molestas, por lo que se debe tener mucho cuidado cuando estas salgan y, si a tu niño le han salido, debes saber que puede comer para no causarle más daño.
¿a qué edad empiezan a comer sólido los bebés?
Es inevitable dudar de mil cosas cuando somos madres primerizas ya que a pesar de tener toda la información necesaria cuando salimos del hospital, la cosa cambia mucho cuando llegamos a casa por primera...
¿por qué los recién nacidos no quieren comer?
La mayoría de los recién nacidos, nada más salir, se agarran al pecho de su madre y comienzan a succionar buscando alimento. no obstante, algunos nacen con menos apetito y lo único que quieren hacer es...
Síntomas y tratamiento de la acrodisostosis
La acrodisostosis, también conocido como síndrome de graham-arkless o el síndrome de maroteaux-malamut, es una serie de malformaciones congénitas que causan disostosis periférica (acortamiento de las articulaciones...
Beneficios de gatear
A pesar de que cada vez son más los niños que se saltan la fase del gateo y comienzan directamente a andar, hay que procurar que el bebé gatee ya que esta actividad presenta múltiples beneficios para su...
¿por qué los recién nacidos se quejan cuando duermen?
Todo iba bien con tu recién nacido y parecía que te estabas haciendo a sus cuidados y necesidades cuando, de repente, hacia las 3 semanas de vida, oyes que empieza a hacer unos ruidos muy extraños por...
¿cuándo empezar con el baby led weaning?
El baby led weaning es un método natural de introducción a la alimentación complementaria dirigido por el bebé. ¿Sabes cuándo empezar con este método y cómo llevarlo a cabo?
Síntomas en bebés de ictericia
Cuando los bebés nacen tienen la piel de color rojo dado el esfuerzo que han realizado durante el proceso completo del parto, pero a medida que los días y meses van pasado su piel adquirirá un tono u otro....
Cómo cuidar a un bebé de 5 meses
En estos primeros 5 meses de vida tu bebé ha crecido mucho, no solo físicamente sino también mentalmente. A esta edad los bebés pesan de media 7,2 kg y miden unos 65 cm, aunque depende del peso con el...
¿por qué los recién nacidos miran hacia atrás?
Es probable que hayas notado que tu bebé mira mucho hacia atrás, intentando girar su cabecita, y eso te preocupe. O incluso que hayas oído que es malo que mire hacia atrás porque puede quedarse bizco....
Efectos secundarios de las vacunas en bebés y niños
La vacunación es una parte muy importante para la salud de tu hijo, por ello es necesario que aclares todas tus dudas al respecto, incluso que sepas qué efectos secundarios puede ocasionar una vacuna para...
¿por qué los recién nacidos lloran al nacer?
Seguro que has visto en miles de películas cómo, al nacer un bebé, los médicos le dan un cachete en el culo si no empieza a llorar por sí mismo. Y es que este primer llanto es muy importante ya que le...
Causas y tratamiento de la adrenoleucodistrofia
La adrenoleucodistrofia es una enfermedad hereditaria congénita transmitida por el cromosoma x que forma parte de las leucodistrofias. Produce una desmielinización (daños la capa de mielina de las fibras...
¿cómo cuidar a un bebé de 7 meses?
El desarrollo del bebé tiene un avance muy rápido en comparación con un niño o un adolescente, por ello es que sus cuidados también cambian constantemente. ¿sabes cómo cuidar a un bebé de 7 meses?
¿qué puede comer un niño de 6 meses?
Los 6 meses de vida es una etapa importante en la vida del bebé debido a que su sistema digestivo está listo para comenzar la alimentación complementaria.
Síntomas en bebés de hipotiroidismo
El hipotiroidismo es una enfermedad que se caracteriza por la disminución de la actividad funcional de la glándula tiroides y el descenso de secreción de hormonas tiroideas. Esta puede originar un retraso...
Estoy amamantando, ¿qué debo comer?
Cuando una madre está ofreciendo de su propio cuerpo los nutrientes necesarios para que su bebé se desarrolle es lógico que se preocupe por llevar una dieta más sana y equilibrada. al fin y al cabo, lo...
Síntomas y tratamiento de la afibrinogenemia congénita
La afibrinogenemia congénita es un trastorno de la sangre hereditario muy poco frecuente que provoca que la sangre no coagule normalmente. La causa de este problema es una deficiencia completa de una proteína...
Cómo cuidar a un bebé de 4 meses
A los 4 meses tu bebé empieza su segundo trimestre de vida y ya ha crecido y cambiado mucho desde que nació. Su peso está en torno a los 6,5 kg y su altura en torno a los 63 cm. Además, sus horarios son...
Síntomas y tratamiento de la agammaglobulinemia
La agammaglobulinemia es un trastorno hereditario que provoca niveles muy bajos de proteínas protectoras del sistema inmunitario llamadas inmunoglobulinas. Esto hace que la persona afectada sea más propensa...
Cómo cuidar a un bebé resfriado
Los resfriados son la enfermedad de las vías respiratorias más habituales en bebés, que suelen padecer entre 6 y 8 catarros al año, especialmente entre los meses de noviembre a marzo. Aunque no es una...
¿por qué los recién nacidos tienen intolerancia a la lactosa?
La intolerancia a la lactosa no aparece hasta que se introduce la leche de vaca, por lo que en los recién nacidos amamantados al pecho es muy infrecuente este problema. Si aparece, suele ser algo pasajero...
¿cuándo puede comer aguacate el bebé?
El aguacate es un alimento que se come casi todos los días en méxico, por ello es bueno saber a qué edad puede comenzar a comerlo el bebé.
Estoy amamantando y tengo gripe, ¿qué puedo tomar?
La lactancia es un tema que puede causar mucha confusión en una madre, más si te encuentras enferma de gripe y no sabes si puedes tomar algo que no le haga daño al bebé.