Por fin estáis en casa con vuestro bebé, pero a cada paso os surgen multitud de dudas y miedos: ¿Está cogiendo el pecho? ¿Come lo suficiente? ¿Cómo bañarle? ¿Qué hago si no para de llorar? En los primeros meses, todo son inquietudes, hasta que os acostumbréis a vuestro pequeño. En esta sección responderemos a todas vuestras cuestiones para haceros estos meses más sencillos.
En algunos recién nacidos es normal observar que las mamas están hinchadas (tanto si es varón como si es hembra) y rojizas. Esto se debe al traspaso de las hormonas maternas a través de la placenta y no...
¿por qué los bebés agarran el dedo?
Las manos de los recién nacidos son una fuente de información muy valiosa para los pediatras. Esto es así porque si el bebé se agarra fuertemente cuando le acercan un dedo, significa que el llamado “reflejo...
Metatarso o pie aducto en bebés
El metatarso aducto, llamado también pie aducto, es una deformidad de los huesos de la mitad frontal del pie (el metatarso) que se doblan o giran hacia el lado del dedo gordo del pie. Generalmente este...
¿con cuantos meses empieza a gatear el bebé?
Aproximadamente en el primer mes de vida podrás notar que tu bebé se esfuerza por levantar su cabeza de manera erguida y voltearla de lado a lado. Esto se da porque el pequeño debe adquirir fuerza en los...
Parálisis de erb-duchenne en recién nacidos
También conocido como lesión de plexo braquial, se produce cuando los nervios del plexo braquial (una estructura nerviosa localizada en la base del cuello y la fosa axilar) se dañan y comprimen dentro...
Estoy amamantado y siento una bolita en el pecho… ¿qué será?
Durante la lactancia materna, una etapa maravillosa en la vida de toda mujer, pueden originarse malestares, dolores e incluso pueden notarse algunos bultos en los senos mamarios, órganos secretores del...
¿cuándo surge la conciencia en los bebés humanos?
¿la conciencia de los humanos aparece en el útero, en el nacimiento o durante la primera infancia? ¿Cómo saber si un bebé es realmente consciente de lo que pasa a su alrededor? No hay duda de que el bebé...
Estoy amamantando y tengo los senos blandos
Cuando se produce la subida de la leche, y durante las primeras semanas de lactancia, es normal que los senos estén duros a todas horas. Pero a medida que la lactancia se regula y las tomas se espacian,...
Mi bebé nunca se sacia
¿notas que tu bebé no para de comer? ¿No termina satisfecho? ¿Demanda tu pecho constantemente?
Mi bebé nunca se ríe
La risa es la respuesta biológica producida por el organismo como respuesta a determinados estímulos, un gesto acompañado a su vez por un sonido que el bebé realiza al reaccionar ante un estímulo gracioso...
¿cómo se debe lavar la ropa del bebé?
La ropa del bebé requiere de cuidado especial, no solo porque tiende a ensuciarse más, sino porque suele ser más delicada y al entrar en contacto con la piel del bebé puede causar alergias o irritaciones....
Síntomas en niños que sufren del corazón
Recibir la noticia de que tu hijo tiene una anomalía cardíaca congénita puede asustar a cualquier padre. Pero las anomalías cardíacas congénitas son relativamente frecuentes, afectando a casi 1 de cada...
¿por qué los bebés arquean la espalda?
Los bebés son sorprendentes: desarrollan nuevas habilidades para moverse, girar, rodar, sentarse, aguantarse de pie y caminar en un poco más de un año. Estos grandes cambios fascinan a los padres y los...
Estoy amamantando, ¿qué puedo y qué no puedo comer?
Durante la lactancia puedes comer prácticamente de todo, solo debes evitar el alcohol y aquellos productos que veas que sientan mal a tu bebé o que cambian el sabor de la leche y hacen que el pequeño la...
¿con cuántos meses empiezan a salir los dientes en tu bebé?
Uno de los momentos más esperados por los padres es la aparición de los primeros dientes del bebé pero ¿cuándo suele suceder? ¿A qué edad le sale al bebé el primer diente?
Mi bebé nunca se llena
¿tu bebé no para de comer y comer? ¿Te parece que siempre quiere más y que es insaciable? Si bien es cierto que cada bebé tiene un apetito distinto y que hay que respetarlo, así como darle de comer a demanda,...
¿cómo se debe bañar a un recién nacido?
El baño, además de contribuir a la higiene corporal del bebé, también es parte esencial para su desarrollo sensorial, es por ello que nos interesa compartirte algunos tips y consejos para que con toda...
¿cuándo se acaban los cólicos del lactante?
Como toda madre o padre sabe, el cólico del lactante es el trastorno típico que sufren los bebés durante los primeros meses de vida que se caracteriza, además, por un llanto intenso y fuerte sin motivo...
¿cómo ayudar a mi bebé si se ahoga?
Los niños pueden ahogarse por diversos motivos: en el agua si se sumergen debajo y tragan agua; por ingesta de tóxicos; por enfermedades que no les dejen respirar; o por atragantamiento con algún alimento...
¿qué regalar a un recién nacido?
¿está en el embarazo o ya nació tu sobrino, ahijado, nieto y aún no sabes qué regalarle? Lo más común es pensar en algo bonito, pero que también le sea útil y que además le guste a él y a sus papás.
¿cómo se debe acostar a un bebé?
La llegada a casa con tu bebé es una experiencia inolvidable. Un momento de felicidad que muchas veces se ve interferido por las infinitas dudas que surgen a los papás en cuanto a la seguridad, el descanso...
Mi bebé nunca llora
Si llora mucho, mal. Si llora poco, también. Los padres tenemos una serie de ideas preconcebidas sobre cómo debe comportarse un bebé, y si su comportamiento no se corresponde con esas ideas, nos preocupamos....
¿cuándo empezar con la guardería?
El momento de llevar a un bebé a la guardería no siempre es una elección libre ya que la mayoría de las veces es la única forma de conciliar trabajo y familia ya que, cuando toca volver al trabajo tras...
¿cómo ayudar a mi bebé resfriado?
¿tu bebé se ha resfriado y apenas puede comer ni dormir a causa de la congestión nasal? No te preocupes, seguro que se pasará en unos pocos días y que, con unos cuantos consejos, estará mejor enseguida....
¿cómo ayudar a mi bebé recién nacido a hacer caca?
Los recién nacidos tienen que expulsar el meconio (esa sustancia negra, pegajosa y espesa formada por células muertas y secreciones del estómago y el hígado), en las primeras 24 o 48 horas tras el parto....
Estoy amamantando, ¿puedo ir al dentista?
Si estás dando el pecho y tienes una caries en un diente o algún otro problema bucal, es posible que te preguntes si puedes tomar los medicamentos que te recete el dentista, hacerte radiografías o ponerte...
Pronóstico de la enfermedad de krabbe
La enfermedad de krabbe es un trastorno genético raro del sistema nervioso que se engloba en el grupo de las leucodistrofias, por lo que causa cambios en el tono muscular, retraso del desarrollo, problemas...
¿cómo ayudar a mi bebé con el reflujo?
El reflujo o regurgitación es el acto de expulsar un poco de comida después de haberla ingerido, algo muy habitual en algunos bebés durante los primeros meses de vida que, siempre que no se transforme...
Enfermedades de la piel: ectima y eccema numular
Además del impétigo, la dermatitis u otras enfermedades más conocidas, existen otras infecciones y problemas que pueden aparecer en la piel como el ectima o el eccema numular. Te contamos sus causas, síntomas...
Estoy amamantando y me siento débil
La lactancia materna es un proceso que desgasta mucho a la madre, ya que para producir la leche suficiente se precisa una gran cantidad de energía y de nutrientes específicos como proteínas, calcio, hierro,...