Por fin estáis en casa con vuestro bebé, pero a cada paso os surgen multitud de dudas y miedos: ¿Está cogiendo el pecho? ¿Come lo suficiente? ¿Cómo bañarle? ¿Qué hago si no para de llorar? En los primeros meses, todo son inquietudes, hasta que os acostumbréis a vuestro pequeño. En esta sección responderemos a todas vuestras cuestiones para haceros estos meses más sencillos.
Los bebés prematuros extremos son los que han nacido antes de las 28 semanas de embarazo. En españa, hasta 1 de cada 13 bebés nace en un parto prematuro, pero gracias al buen nivel de los profesionales...
¿qué aportan los cereales para bebés?
Uno de los primeros alimentos que se ofrece al bebé con 6 meses, cuando comienza la alimentación complementaria, son los cereales. los cereales son un tipo de plantas que incluyen cereales mayores como...
¿puede un bebe nacer con dientes?
Los dientes de leche o dientes temporales comienzan a formarse a partir de la tercera semana de vida intrauterina, de tal modo que cuando un bebé nace tiene en el interior de sus maxilares los brotes de...
¿con cuántos meses se gira un bebé?
Entre los 4 y los 6 meses los bebés son capaces de girarse solos situados sobre una superficie plana y dura. Primero podrán girar desde la posición de boca abajo a la de boca arriba, y un poco después...
¿cómo saber si mi bebé tiene frío?
Ser padres es una de las cosas más increíbles en la vida, y aunque es una gran responsabilidad, podemos hacerla una experiencia maravillosa si comprendemos a nuestro bebé en cada una de las etapas por...
¿cada cuánto bañar al bebé?
Para muchas mujeres ser madre es, quizás, una de las mejores experiencias de la vida, pero las dudas y las inseguridades cuando el bebé ya está en casa tras el embarazo y el parto van en aumento.
¿con cuántos meses comen fruta los bebés?
Durante los primeros 6 meses de vida se recomienda que el bebé se alimente exclusivamente de leche materna o de fórmula, por lo que no es hasta esta edad cuando los bebés pueden empezar a comer alimentos...
¿con cuántos meses empiezan a jugar los bebés?
Los bebés comienzan a jugar en realidad desde las primeras semanas de vida, pues es algo innato. Sin embargo, no será hasta el primer mes cuando comiencen poco a poco a desarrollar su visión y también...
¿puede un bebé comer sandía?
Las frutas son irreemplazables en la dieta de los más pequeños pues aportan un azúcar muy fácil de asimilar por el organismo proporcionándoles la energía que necesitan cada día y evitando el consumo de...
¿cómo saber si mi bebe tiene infección de oído?
Las infecciones del oído son una de las razones más frecuentes por la que los padres llevan a sus hijos al médico y es la principal razón por la que comienzan los bebés con antibioticoterapia. El tipo...
1 al 7 de agosto, semana mundial de la lactancia
La semana mundial de la lactancia materna, instaurada oficialmente por la organización mundial de la salud y unicef en 1992, es un movimiento en defensa de la lactancia materna que se celebra cada año...
¿por qué los bebés quieren que estés de pie?
Algunos bebés no toleran que se les deje en la cuna o en la carreola, piden estar en brazos la mayor parte del tiempo. Los padres de los bebés de estas características muchas veces no saben cómo actuar...
Mancha roja en el ojo del bebé
¿has notado que a tu bebé le ha salido una manchita roja en el ojo? Los primeros días con tu pequeño en casa suelen ser algo difíciles de llevar, sobre todo si eres mamá primeriza, pues te fijas por completo...
Extracción y almacenamiento de la leche materna
Durante la lactancia materna es conveniente aprender a extraerse y conservar la leche materna ya que eso te permitirá mayor flexibilidad al disponer de leche que podrá darle otra persona con un biberón....
El letargo en los bebés recién nacidos
El letargo es un estado de somnolencia prolongada que está causada por ciertas enfermedades y es síntoma de varias enfermedades nerviosas, infecciosas o tóxicas, caracterizado por un estado de somnolencia...
¿cómo tratar los herpes labiales en bebés y niños?
El herpes labial, también llamado ampolla febril o herpes oral, entre otros, comienza como pequeñas ampollas que se forman alrededor de los labios y la boca. A veces también aparecen en el mentón, las...
¿cómo saber si mi bebé aún tiene hambre?
Casi todas las madres primerizas siempre tienen la incertidumbre en saber por qué motivo llora el bebé y si el bebé se queda con hambre, pero esto es muy normal mientras se va dando el proceso de entender...
Cuentos para estimulación temprana
La estimulación temprana es un conjunto de medios, técnicas y actividades que sirven para aprovechar la capacidad de aprendizaje y adaptabilidad del cerebro del bebé de los 0 a los 6 años mediante una...
¿cada cuánto amamantar al bebé?
Una de las preguntas más comunes que tienen los nuevos padres es con qué frecuencia debe alimentarse su bebé. La mejor respuesta es sorprendentemente simple: en general, los bebés deben alimentarse cada...
¿el estrés de la madre afecta al bebé?
No es poco habitual que, durante el embarazo, las madres se sientan algo estresadas antes de que nazca su bebé. El estado físico de la futura madre es importante, pero no por ello hay que dejar de prestar...
¿cómo se debe alimentar un bebé de padres vegetarianos?
Si tanto tú como tu pareja sois vegetarianos es posible que os preguntéis qué dieta debe seguir vuestro bebé y si puede ser vegetariano o este tipo de alimentación puede ser insuficiente para él. Según...
Bebés prematuros a los seis meses
El bebé prematuro es aquel que nace antes de la semana 37 de gestación. Los grandes prematuros son aquellos que nacen por debajo de las 30 semanas de gestación, y el prematuro extremo es aquel que lo hace...
¿por qué los bebés esconden las cosas?
Como bien sabemos el juego forma parte importante en el desarrollo del niño ya que a través de este aprende a socializar, seguir instrucciones, estimular el razonamiento, la lógica, se perfecciona el desarrollo...
El bebé eructa mientras está tomando pecho
El eructo suele salir espontáneamente mientras el bebé toma el pecho o el biberón, pero hay algunos niños a quienes les cuesta expulsar el aire que han tragado durante la toma. Para evitar que el bebé...
Relación entre ovulación y lactancia
Durante la lactancia materna, especialmente en los primeros meses, la prolactina, la hormona encargada de la producción de leche, inhibe la ovulación al disminuir la producción de las dos hormonas básicas...
Estoy amamantando y tengo un seno más grande que otro
El embarazo y la lactancia pueden modificar el tamaño y la forma del busto. Muchas mujeres producen más leche en una mama que en la otra y, cuanta más leche genere el seno, más grande será y más lleno...
Estoy amamantando, ¿puedo hacerme una radiografía?
Cuando una mujer está amamantando le preocupa mucho que una alteración en su salud pueda afectar al bebé. Muy pocas enfermedades son las que pueden transmitirse a través de la lactancia, la principal es...
Estoy amamantando y me salió una bolita en la axila
Si notas que te ha salido un bulto o bolita en la axila es normal que te preocupes y empieces a pensar en cáncer, pero debes saber que lo normal es que estos bultos sean inofensivos y desaparezcan solos....
¿por qué los bebés no tienen lágrimas?
Cuando se escuchas a un bebé llorar, lo más lógico es acudir a él para comprobar qué es lo que pasa o qué necesita. es bastante frecuente que un niño se coja un berrinche impresionante y no suelte ni...
Estoy amamantando y me salió un punto blanco en el pezón
Si estás dando del pecho a tu hijo y te ha salido una bolita blanca en la superficie del pezón que te causa dolor, no lo dudes, tienes una perla de leche, una obstrucción de uno de los conductos de la...