• Buscar

Los niños, desde los 3 hasta los 12 años: juegos niños, educación infantil, salud infantil y nutrición

Tu hijo ha crecido mucho y ha logrado grandes avances en su desarrollo: andar, correr, hablar… Pero aún le queda mucho por aprender y muchas nuevas etapas que superar: comenzar el colegio, hacer sus primeros amigos... Y a ti te queda aún mucho por enseñarle y muchas “batallas” que superar en su educación. Intentaremos ayudarte lo mejor posible.

La importancia de la leche en los niños

Durante la etapa de crecimiento el calcio, el fósforo y la vitamina d son necesarios para el desarrollo de los huesos. Las necesidades de calcio son altas durante la infancia y la adolescencia por lo que...

Mi hijo no quiere hacer los deberes

Es muy frecuente que los niños se nieguen a hacer las tareas del colegio, bien por costumbre o bien puntualmente, ya que después de todo el día de colegio y de actividades extraescolares, lo último que...

¿cómo curar la picadura de una medusa?

La picadura de una medusa puede arruinar un agradable día de playa, si no se actúa de forma adecuada. Y es que en el momento en que se produce una picadura de medusa, se inicia una erupción de la piel...

La autoridad en los padres

La autoridad es la principal influencia externa de los padres respecto a la educación positiva de los hijos. La autoridad será más eficaz cuanto más se apoye en el ejemplo, entendiendo por ejemplo no tanto...

¿cómo debe ser el desayuno de un niño?

El desayuno es un momento clave del día. Y es que una alimentación sana empieza siempre con un buen desayuno. Desayunar no tiene edad pero es la infancia el mejor momento para instaurar hábitos alimentarios...

¿cómo hacer que mi hijo coma de todo?

Muchos niños se resisten a comer ciertos alimentos (generalmente, verduras, pescados y/o frutas), para gran disgusto de sus padres y perjuicio para su desarrollo y crecimiento. Aunque seas de los que se...

Deberes para niños en verano

Muchos padres se preguntan si, a pesar de que su hijo haya aprobado todas las asignaturas y sacado buenas notas, es necesario mandarle actividades escolares durante la época estival. La respuesta es sí,...

Alergia a los alimentos vegetales en niños

Las intolerancias entre la población infantil cada vez son más habituales. Las más comunes son la alergia a la lactosa, al polen y al gluten. Sin embargo, uno de cada 50 niños padece alergia a los alimentos...

¿cómo planear las vacaciones de los niños?

Aunque parezca extraño, durante el periodo vacacional puedes contribuir al desarrollo integral de tu hijo, observa cuáles son las actividades que disfruta realizar; no olvides que cada niño tiene diferentes...

Neumonitis por hipersensibilidad

Es una variante extraña de la neumonitis causada por la inhalación de ciertas sustancias ajenas al organismo, como hongos o mohos. La mayoría de síntomas desaparecen cuando se termina la exposición a ese...

Publicidad

Desayuno saludable para niños

Una alimentación sana y equilibrada empieza siempre con un buen desayuno. desayunar no tiene edad pero es durante la infancia el mejor momento para instaurar hábitos alimentarios correctos que perdurarán...

Dejar los pañales de noche

El control de esfínteres es una de las “pruebas” más duras que tiene que superar un bebé en su desarrollo y evolución, sobre todo si hablamos de no hacerse pis mientras duerme.

¿para qué sirve la vacuna del papiloma?

Esta vacuna surgió hace unos años y provocó gran controversia en su momento, pero con el tiempo se ha comprobado que es una vacuna muy eficaz que apenas tiene efectos secundarios y ya nadie se plantea...

Cuentos de terror infantiles cortos

Los niños son muy vulnerables a ciertas imágenes o historias, y tienen una gran predisposición a sufrir pesadillas, ya que no distinguen correctamente la realidad de la ficción. Por eso debes tener cuidado...

Problemas para los niños superdotados

Los niños superdotados exhiben un talento precoz y progresan de forma más avanzada que otros niños de su edad. Aunque a la mayoría de los padres les parezca que sus hijos son los más listos, solo unos...

Consecuencias de una mala nutrición

Para muchos padres, la lucha diaria con sus hijos empieza a la hora del desayuno y se repite en cada comida. niños que no comen o que apenas ingieren dos o tres alimentos diferentes (generalmente, nada...

Publicidad

Mi hijo no estudia

Hasta los 16 años como mínimo, la mayor obligación de cualquier niño es estudiar, por eso es tan frustrante cuando no conseguimos que nuestro hijo estudie y trimestre tras trimestre llegan malas notas...

Enuresis infantil. se me ha escapado el pipí

El control de esfínteres es uno de los logros más significativos de los niños pequeños ya que supone un paso adelante en el proceso de autonomía. El mejor momento para trabajarlo es a partir de los dos...

Psicología para niños de 3 años

Cada etapa de desarrollo de un niño comprende una serie de fases diferentes por las que todos van pasando. A esta edad, es normal encontrarte con problemas como el “no quiero” o el “yo no he sido”. ¿Cómo...

Peleas entre niños

Los conflictos entre niños de esta edad son muy habituales. No saben expresar sus sentimientos ni comunicar sus emociones, así que reaccionan mediante insultos, patadas, mordiscos, gritos…

Cómo contar cuentos a los niños

Son muchos los beneficios de la narración de historias: la vivencia de momentos intensos y sorprendentes, la expresión de verdades universales y moralejas para recordar y utilizar durante toda la vida,...

Cómo lograr que tu hijo sea equilingüe

Todos los padres quieren que sus hijos tengan la mejor educación posible para asegurarse un buen futuro. Actualmente, eso pasa por hablar varios idiomas de manera perfecta, para lo cual ya no basta con...

Musicoterapia para niños hiperactivos

La música es uno de los métodos educativos más completos. Ejerce una gran influencia en los niños, aumentando su capacidad de concentración, desarrollando su sensibilidad y su memoria, ayudando a expresar...

Síntomas de la agresividad infantil

Muchos padres se sorprenden ante la agresividad que presentan sus hijos desde muy pequeños. Sin embargo, debes saber que a estas edades es normal, ya que no saben expresar sus sentimientos (rabia, frustración,...

Definición de agresividad infantil

Los comportamientos agresivos en niños muy pequeños, en torno a los dos o tres años, son muy normales ya que es la única manera que tienen a esta edad de expresar sus emociones. Sin embargo, hay que saber...

Tiene miedo a dormir

Muchos niños se resisten a irse a la cama porque padecen somnifobia, o lo que es lo mismo, miedo a dormir. Este temor, que puede ser normal a ciertas edades, puede llegar a convertirse en una fobia si...

Otitis media en niños

Aproximadamente el 80% de los niños han tenido algún episodio de otitis media. Esta enfermedad afecta a todos los grupos de edad pero es más frecuente entre los 0 y los 7 años, mientras que la incidencia...

¿la habitación del niño es segura?

Los niños pasan muchas horas en su habitación: durmiendo, jugando, haciendo los deberes… y a esta edad, es normal que les dejes solos en ella por cortos periodos de tiempo mientras aprovechas para realizar...

Trucos para cortarle las uñas

Cortar sus uñas puede ser toda una odisea, de pequeño porque le ves muy indefenso y te da miedo hacerle daño, y de mayor, porque es imposible mantenerle quieto más 5 segundos

El niño, ¿sabe expresar sus emociones?

- ¡buenas tardes! ¿Cómo te llamas? - me llamo daniel. - ¿cómo estás daniel? - bueno... - daniel, ¿cuál crees que es la razón por la que tus papás quieren que vengas al psicólogo? - porque dicen que...

×