Tu hijo ha crecido mucho y ha logrado grandes avances en su desarrollo: andar, correr, hablar… Pero aún le queda mucho por aprender y muchas nuevas etapas que superar: comenzar el colegio, hacer sus primeros amigos... Y a ti te queda aún mucho por enseñarle y muchas “batallas” que superar en su educación. Intentaremos ayudarte lo mejor posible.
Desde hace más de 40 años, el 22 de abril se celebra el día de la tierra, cuyo objetivo es concienciar a la población mundial, mediante diversos actos, de los problemas de contaminación, superpoblación,...
¿hay que educar a los hermanos según el orden de nacimiento?
Muchos estudios han constatado que el orden de nacimiento influye de manera determinante en la personalidad del niño. Cada uno suele tener un carácter que les diferencia del resto de sus hermanos. Aprovéchalo,...
¿cómo hacer que mi hijo me haga caso?
La conducta se aprende desde los primeros momentos de vida del niño, con lo que educarle desde pequeño nos permitirá evitar problemas que puedan influir negativamente en su desarrollo personal.
Juegos para niños de 2 a 3 años
Si ya no sabes cómo entretener a tu hijo en las tardes de lluvia, te enseñamos unos cuantos juegos para niños de esta edad con los que seguro se divertirán jugando en casa.
Celos entre hermanos
Los celos entre hermanos es algo habitual en cualquier familia. Hay que tener en cuenta que el primer hijo estaba acostumbrado a recibir todo el cariño y la atención de los padres y ahora, de la noche...
¿le cuesta relacionarse con otros niños?
¿cada vez que vais a una fiesta, un cumpleaños o una reunión con otros niños, tu hijo se queda en un rincón solo y sin jugar con los demás? Si le cuesta relacionarse con otros niños, debes ayudarle.
Frutas y verduras
Los alimentos más ausentes en la dieta de la mayoría de los niños de 3 a 12 años son las frutas y las verduras, justamente aquellos que aportan más cantidad de vitaminas, minerales, fibra, etc. Que otros...
¿cómo evitar las peleas entre hermanos?
Al plantearte la posibilidad de tener un segundo hijo es normal que te surjan muchas dudas, sobre todo relacionadas con el cuidado de dos niños y su relación como hermanos. ¿Se llevarán bien? ¿Discutirán...
Consejos para niños que duermen mal
¡cuántas veces tenemos que pelear con los niños para que se vayan a dormir! En muchas ocasiones, resulta incomprensible que les cueste tanto irse a la cama. Esto desemboca en una pelea constante que se...
Alergias primaverales en niños
La primavera ha llegado y trae un año más molestias a todos los alérgicos a cualquier tipo de polen que, según ciertos estudios, son más cada año.
Cómo proteger a los niños del sol todo el año
La mayoría de padres piensa que es suficiente con echar crema protectora a sus hijos en la playa para evitar los daños que el sol puede causar, pero no saben que los rayos solares pueden afectar a la piel...
¿cómo hacer que mi hijo estudie?
Los años de guardería son divertidos para todos los niños: juegan, aprenden canciones, hacen manualidades… pero llega el colegio y hay que empezar a estudiar, algo que a muchos les cuesta bastante. Para...
Seguridad y piscinas, protección para los más pequeños
Los accidentes son la primera causa de muerte entre los menores de 14 años, y dentro de ellos, los ahogamientos suponen el segundo motivo, solo por detrás de los accidentes de tráfico. El 86% de éstos...
Recetas saludables para niños con sobrepeso
Hasta hace unos años los niños “gorditos” eran considerados saludables, sin embargo, la perspectiva ha cambiado y recientes estudios demuestran que el sobrepeso está intrínsecamente ligado a enfermedades...
¿cómo juegan nuestros hijos?
Según un estudio del observatorio del juego infantil, los niños españoles juegan menos y más solos a causa del estilo de vida de sus familias.
Psicología infantil: cómo interpretar sus dibujos
Desde que son capaces de sostener un lápiz en sus manos, a todos los niños les encanta dibujar y plasmar en el papel todas las imágenes que pueblan sus cabecitas. ¿Significan algo estos primeros garabatos?...
Percentiles según la oms
Hasta hace unos años las tablas de crecimiento no distinguían entre las diferentes zonas geográficas ni entre la forma de alimentación de los bebés (leche de fórmula o materna). Sin embargo, hace un tiempo...
La importancia de los buenos hábitos en la educación
Ser padres implica llevar a cabo una de las tareas más bonitas y, a la vez, más responsables que debemos desempeñar como seres humanos: educar a nuestros hijos. Si tenemos en cuenta la definición de aristóteles...
Historias de miedo de halloween para niños
Halloween es sinónimo de fantasmas, brujas, monstruos, magia y miedo, mucho miedo. Si a tu hijo le encanta esta fiesta, seguro que disfrutará con las historias de terror.
Autismo infantil
El autismo es un trastorno que se caracteriza por una serie de rasgos: alteración del desarrollo de la interacción social, de la comunicación verbal y no-verbal y repertorio restringido de intereses y...
Mi hijo no quiere comer nada
El rechazo de un niño a comer puede resultar muy frustrante para sus padres. ¿Por qué no quiere? ¿Cómo solucionar este problema? Sea cual sea la causa, permanecer tranquilos es esencial para conseguir...
La musicoterapia en la etapa infantil
Un nuevo recurso para mejorar la calidad de vida de sus familiares. la música es una forma natural de que los niños pequeños exploren su entorno social e interactúen con él, ya que se puede adaptar a la...
Mi hijo no es cariñoso
Muchos niños, sobre todo en torno a los 2 años, son muy cariñosos con sus papás, pero se niegan a dar besos o abrazos al resto de familiares o amigos. ¿Tu hijo es así? Seguro que cada vez que llega una...
Juegos para desarrollar el gusto
Los niños desarrollan el sentido del gusto a medida que van cumpliendo años. Por eso es muy importante introducirles en el mundo de los sabores, muy necesario si queremos que sepan comer de todo. Con estos...
¿trato diferente entre hermanos?
A pesar de haber nacido en una misma familia cualquier padre sabe que los hijos son diferentes. Tienen gustos, habilidades, debilidades y personalidades distintas. Surge entonces la duda ¿debemos tratarles...
Asma y deporte
El asma es la enfermedad crónica con mayor prevalencia en la edad pediátrica, lo que implica que estos niños pierdan clases, tengan que acudir frecuentemente a urgencias a causa de una crisis o no puedan...
El miedo en los niños
A muchos de nosotros nos preocupa las primeras veces que nuestros hijos sienten miedo. Estas situaciones suelen coincidir con edades muy tempranas, lo que hace que nuestra preocupación aumente, puesto...
Fimosis en los niños
Se entiende por fimosis el estrechamiento de la abertura del prepucio (la piel que recubre el glande), lo que impide que se retraiga.
Videojuegos recomendados para niños
¿cómo elegir bien? pese a la coyuntura económica, los datos nos muestran que los videojuegos serán sin duda uno de los regalos estrella de los más pequeños durante estas fechas.
Cómo prevenir el acoso escolar
La sociedad española de pediatría extrahospitalaria y atención primaria (sepeap) denuncia en sus últimos estudios una situación muy grave: la de un 10% de niños que sufre acoso escolar y entre un 15 y...