• Buscar

Los niños, desde los 3 hasta los 12 años: juegos niños, educación infantil, salud infantil y nutrición

Tu hijo ha crecido mucho y ha logrado grandes avances en su desarrollo: andar, correr, hablar… Pero aún le queda mucho por aprender y muchas nuevas etapas que superar: comenzar el colegio, hacer sus primeros amigos... Y a ti te queda aún mucho por enseñarle y muchas “batallas” que superar en su educación. Intentaremos ayudarte lo mejor posible.

¿castigar o premiar a los niños?

Muchos padres asocian la palabra disciplina con castigo. Sin embargo ante un mala conducta infantil que queremos evitar o cambiar, muchos expertos coinciden en la eficacia de las recompensas. De este modo...

Centros comerciales con niños

Con la época navideña llega la toma de los centros comerciales por parte de las familias. Ya sea para realizar las compras típicas de estas fechas, para disfrutar de la oferta de ocio o simplemente para...

Mi hijo tiene miedo a lo nuevo

Uno de los primeros temores que suele aparecer en los niños es el miedo a lo desconocido que en los bebés se manifiesta en el rechazo que les producen las personas que no conocen. Por otro lado, los que...

¿cuántos juguetes regalar a un niño?

En españa nos pasamos con los regalos que hacemos a los niños en navidad. Y es que según las estadísticas más del 80% de los peques españoles reciben por lo menos cinco regalos en estas fechas.

Mi hijo tiene miedo a estar solo

El temor a la soledad es un miedo habitual en los niños. A nuestros hijos les encanta tenernos a su lado y sentir que llaman nuestra atención con todo lo que hacen.

Mi hijo es sonámbulo

El sonambulismo infantil, en niños de 4 a 6 años, es bastante frecuente. Se estima que entre un 20 y un 30% de niños de esta edad padece este trastorno del sueño. Normalmente, desaparece al llegar la adolescencia,...

Actividades manuales para niños

Las manualidades son una de las mejores maneras de pasar un rato entretenido con tus hijos a la vez que fomentas su imaginación, creatividad, destreza motriz… si no sabes nada de manualidades, te damos...

Tipos de termómetros

La mejor forma de confirmar si nuestro hijo tiene fiebre o no es usando un termómetro. ¿Cuál es mejor: el digital, el de mercurio? ¿Dónde se debe colocar?

Publicidad

Mi hijo tiene lombrices

No duerme bien, está inquieto, parece tener pesadillas y además se rasca el culito por las noches, lo que le provoca irritación de la zonal perianal. Seguramente tu hijo padezca oxiuriasis

¿tiene demasiada imaginación?

¿tu hijo se pasa el día jugando solo en su habitación o en el parque inventándose historias de dragones, piratas o magos? ¿Te da miedo que su exceso de fantasía le aísle del resto de compañeros? ¿Puede...

Cómo enseñarle a no ser egoista

Entre los 12 y los 36 meses los niños pasan por la fase del “mío”: todo es suyo, tanto sus juguetes como los de otros niños, no quieren compartir nada con nadie, y prefieren guardar sus juguetes y no jugar...

Dolor de espalda en los niños

Distintos aspectos de la vida escolar, como la práctica de deporte, el peso del material escolar, el método con el que se cargue y la duración de su transporte, así como el mobiliario y las malas posturas...

Mi hijo se porta mal

A partir de los 36 meses controlar el comportamiento de tu hijo debería ser más sencillo que antes. Su capacidad de comprensión está más desarrollada y ya puedes razonar y explicarle por qué debe portarse...

Aprender a estudiar

Tu hijo tiene que saber cómo estudiar desde que empieza el colegio, por muy pequeño que te parezca y aunque apenas sepa leer y escribir. Esperar a que esté en el instituto es una mala idea, ya que cuanto...

Publicidad

Medicación tdah

Los últimos estudios confirman que en los últimos años ha aumentado el uso de medicamentos estimulantes en niños que padecen el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (tdah), una enfermedad...

Tu hijo de los 34 a los 36 meses

A punto de cumplir los 3 años, la socialización de tu pequeño se hace evidente día a día. Empieza a considerar al resto de niños con los que juega sus amigos y le gusta formar parte de las actividades...

Tu hijo de los 31 a los 33 meses

A medida que tu pequeño se acerca a los 3 años, se vuelve más sociable: comienza a entender el concepto de amistad, se preocupa por los sentimientos de los demás, le gusta jugar en grupo… fomenta su relación...

¿roncan los niños?

Aunque los molestos ronquidos suelen asociarse más a personas adultas, los últimos estudios muestran que 4 de cada 100 niños de 2 a 8 años roncan. su sonido no suele ser tan fuerte como el de los adultos,...

Reciclar juguetes

Cada cumpleaños y cada navidad tu hijo recibe un montón de juguetes, muchos de los cuales no llega ni a abrir. Estos se amontonan en casa y ya no sabes qué hacer con ellos. ¿Quieres algunas ideas?

Inculcar valores en los niños

Durante nueves meses la máxima preocupación de cualquier embarazada es la salud de su futuro hijo. Tras el parto el siguiente temor es la difícil tarea de enseñarles a crecer sanos por dentro, en definitiva,...

Mi hijo tiene miedo al médico

Cada vez que va al médico, la misma historia: miradas de terror, cara de pánico, lloros, gritos… los niños son propensos a tener miedos y la visita al pediatra, que para algunos no es más que un simple...

¿son necesarias las clases extraescolares?

Con el comienzo del curso llega la hora de matricularse de las clases extraescolares. sin embargo, tú siempre has sido partidaria de que tu hijo tenga tiempo por las tardes para poder hacer los deberes...

Prevención de las enfermedades comunes de los niños

¿tu niño empieza el cole y estás preocupada por su salud? Si hasta ahora pasaba los inviernos en casa con algún familiar o niñera, es normal que te preocupe cómo va a reaccionar su organismo y su sistema...

Vuelta al cole sin problemas

Con sonrisas o lágrimas. Así comienza el primer día de clase para miles de niños. Y es que, bien porque acudan por primera vez a la escuela, bien porque se vuelva a la misma, nada como llevar de la mejor...

Seguridad en la vuelta al cole

El retorno de los niños a las clases implica un aumento de los desplazamientos en coche, en transporte público o escolar e incluso a pie. Con el comienzo del curso las calles de las ciudades intensifican...

Fracaso escolar y problemas visuales

Una de las principales preocupaciones de cualquier padre son los estudios de sus hijos. Todos quieren que saquen buenas notas, aprueben sin problemas y puedan labrarse un buen futuro. Pero muchas veces...

Internet seguro para niños

El verano es para los niños una época para el ocio, disfrutar de las vacaciones… y pasar tiempo frente al ordenador jugando, navegando y chateando con amigos. También es normal ver a padres saturados de...

×