Tu hijo ha crecido mucho y ha logrado grandes avances en su desarrollo: andar, correr, hablar… Pero aún le queda mucho por aprender y muchas nuevas etapas que superar: comenzar el colegio, hacer sus primeros amigos... Y a ti te queda aún mucho por enseñarle y muchas “batallas” que superar en su educación. Intentaremos ayudarte lo mejor posible.
Desde hace siglos ha existido una auténtica preocupación por eliminar del organismo los bichos y lombrices que se instalan en el sistema gastrointestinal. Un claro ejemplo de ello es que desde la antigüedad...
Alergias alimentarias en verano
Cada vez más personas en nuestro país padecen algún tipo de alergia alimentaria que les impide ingerir algunos alimentos. Los más comunes son la leche de vaca, el huevo o el pescado, aunque también hay...
Cómo inculcar hábitos de vida saludable a los niños
Los hábitos y costumbres positivas que forman parte del estilo de vida de cada persona se van adquiriendo, o adoptando, a medida que los niños van haciéndose mayores, durante la etapa de desarrollo. En...
Educar la afectividad
Puede resultar extraño pero así es como sucede. Niños que aparentemente lo tienen todo, se muestran apáticos y aburridos en medio de todos los halagos, mimos y comodidades materiales. Cada vez es más frecuente...
Juegos en la piscina para niños
Durante los días en los que el calor no da tregua no hay mejor plan que zambullirse en el agua. Toma nota de estos refrescantes y divertidos juegos para entretener a los niños en la pisci
Juegos con agua para niños
Con este calor sofocante no hay niño que se resista a jugar con agua. Te damos algunas ideas para que, junto a sus amigos, se calen hasta los huesos.
Obesidad, asma infantil y dieta
El grupo español del estudio internacional de asma y alergia en la infancia (isaac), en el que participan numerosos neumólogos de la sociedad española de neumología pediátrica – senp–, demuestra en un...
Mi hijo moja la cama
La enuresis o incontinencia nocturna infantil es una fase común en el desarrollo de los niños, de hecho, afecta a uno de cada ocho niños con edades comprendidas entre los cinco y los diez años.
Beneficios de los zumos de frutas para los niños
Los zumos, ricos en vitamina c, antioxidantes y ácido fólico son un buen complemento a la ingesta de frutas y verduras frescas para los niños. Especialmente en épocas de calor, pues los más pequeños se...
Su primer campamento
Las vacaciones escolares más largas de los niños obligan a los padres a buscar ayuda en los abuelos, campamentos o escuelas de verano para que cuiden de ellos mientras trabajan. Una buena opción son los...
El juguete como recurso educativo
El verano, como la navidad, es por excelencia época de juguetes, ya que los niños tienen más tiempo para jugar con ellos. No cabe duda de que el juguete es un instrumento de diversión para los más pequeños,...
La amistad en los niños
“desde hace unas semanas, cuando le preguntamos a andrea, nuestra niña de 2 años sobre el cole, nos responde siempre lo mismo; pablo. Hemos hablado con el centro y nos dijeron que se pasan el día juntos,...
¿cuándo invitar a un amigo a jugar a casa?
A partir de los 3 o 4 años el niño ya es suficientemente maduro para jugar con otros niños sin la intervención de un adulto, y no solo teniéndolos a su lado sino interactuando con ellos. Pasados los 36...
El poder de la risa
Aunque para algunos sea un cuento de hadas, lo cierto es que para la mayoría de médicos el estado de ánimo influye en la evolución de una enfermedad. De esta manera, la risoterapia se basa en que la risa...
Obesidad infantil
El número de niños con sobrepeso es tan alarmante (unos 25 millones de niños y adolescentes) que el gobierno federal ha aprobado una ley para mejorar la calidad de la comida en las escuelas públicas, eliminar...
Cómo enseñar inglés a los niños
Los bebés cuando nacen lo hacen con una sensibilidad cerebral especial que les permite identificar dos idiomas diferentes por la entonación y acento que se le da a cada uno. Mucho antes de poder hablar...
Dieta contra el colesterol infantil
La hipercolesterolemia era tradicionalmente una enfermedad propia de adultos pero al igual que otras (diabetes, obesidad), cada vez son más habituales entre nuestra población infantil. Las últimas cifras...
¿tienen demasiados juguetes?
Los niños necesitan juguetes para su desarrollo, para su aprendizaje y por supuesto también para su entretenimiento. Sí, bien, pero seguro que no piensas precisamente en eso cuando al entrar en casa y...
Precaución en la piscina
Con las piscinas existe un grave problema, y es que el exceso de cloro puede provocar enfermedades como conjuntivitis y otitis, pero la falta del mismo hace que proliferen las bacterias y puede dar lugar...
Mi hijo se aburre
¿cómo es posible que se aburra si tiene de todo? Nunca antes los niños han contado con tantos y tan sofisticados juguetes como ahora ni tenían a su alcance tantos medios para entretenerse, pero aún así...
Prevención de la otitis
Con la llegada del calor nuestro ritmo de vida cambia. Nos apetece darnos un buen chapuzón en la playa o en la piscina, nos vamos de viaje… situaciones que pueden alterar la salud de nuestros oídos por...
Actividades para jugar dentro o fuera de casa
Con el buen tiempo el exterior se convierte en el entorno ideal para que los niños den rienda suelta a su energía y conviertan parques, jardines y campos en el escenario perfecto de sus juegos. Aunque...
¿a qué dedicar el tiempo libre?
Si existe algo de lo que puedan disfrutar nuestos hijos e hijas es de sus momentos de tiempo libre dedicados al esparcimiento y a la diversión. Pero estos espacios de ocio también pueden convertirse en...
Mal aliento en los niños
La halitosis es una afección muy común caracterizada por el mal aliento u olor desagradable del aliento que afecta a más del 50% de la población en algún momento de su vida, incluidos los más pequeños....
Deficiencia de vitamina d
Más de la mitad de los escolares presenta una deficiencia moderada o severa de vitamina d, según indica el reciente estudio “vitamin d status in a group of spanish schoolchildren”, realizado por rodríguez-rodríguez...
Cambio de color en los dientes
Existen varias causas por las cuales los dientes (tanto de leche como definitivos) cambian de color. Las tres razones más frecuentes son: los traumatismos (golpes), la caries dental y los defectos del...
Mi hijo miente
¿por qué mienten los niños? A los cuatro años, los niños no saben diferenciar entre realidad y fantasía. No se puede decir que mientan, tienen ligera conciencia de que hay cosas que dicen que no son verdad,...
Dieta para niños con tdah
El tdah (o trastorno por deficiencia de atención e hiperactividad) es una alteración del sistema nervioso central que provoca que los niños que lo padezcan manifiesten dificultades para mantener la atención...
Trastornos de ansiedad en los niños
Estos trastornos están caracterizados por un miedo intenso y específico a algo, acompañados de ansiedad, que impiden al niño una vida social normal. Pueden presentarse en todas las etapas del desarrollo...
Prevención de la violencia de género
A pesar de los cambios en las leyes, del aumento de unidades policiales destinadas a la asistencia y protección de las víctimas de violencia, de las campañas mediáticas, de las medidas que han adoptado...