• Buscar

Los niños, desde los 3 hasta los 12 años: juegos niños, educación infantil, salud infantil y nutrición

Tu hijo ha crecido mucho y ha logrado grandes avances en su desarrollo: andar, correr, hablar… Pero aún le queda mucho por aprender y muchas nuevas etapas que superar: comenzar el colegio, hacer sus primeros amigos... Y a ti te queda aún mucho por enseñarle y muchas “batallas” que superar en su educación. Intentaremos ayudarte lo mejor posible.

¡mi hijo me odia!

Muchas situaciones complicadas de la vida (divorcios, traslados forzosos por causa del trabajo) o incluso errores pasados pueden hacer que nuestros hijos nos odien o nos echen en cara que les hayamos “abandonando”...

Los niños y la autonomía

Nuestros hijos a medida que crecen y se desarrollan iniciarán un proceso de independencia gradual que les lleva a convertirse en adultos totalmente autónomos. Durante este proceso, por el cual abandonan...

Campamentos de verano

Los meses de verano suelen ser algo complicados para padres y madres, ya que deben ocupar el tiempo vacío que deja la ausencia del horario escolar de sus hijos e hijas. Durante este periodo vacacional...

Síndrome de asperger

Según los psiquiatras y psicólogos, es un trastorno generalizado del desarrollo caracterizado por una afectación en las áreas del lenguaje y la comunicación, y por la aparición de una gama de intereses...

Manías en los niños

Las manías forman parte de los conocidos trastornos del ánimo; pueden ser transitorias y venir en forma de obsesión (tener obsesión por el orden, la limpieza, etc.) O pueden ser más graves y formar parte...

Niños rebeldes

Al desarrollar una conducta rebelde los niños tienden a oponerse a todo, incluso en lo que a obediencia establecida en casa o en el colegio se refiere. Es normal que en ocasiones para demostrar que son...

Qué hacer en caso de emergencia. la conducta pas

Un escape de gas en casa, atrapamientos, accidentes en la carretera… son situaciones que pueden presentársenos en compañía de nuestros niños. Para que todo quede en un susto, debemos saber cómo actuar....

La seguridad de los niños en los viajes en coche

Si has pensado en irte de viaje o hacer una escapada con tu familia, seguramente a estas alturas tengas ya todo organizado, pero si has optado por hacer el trayecto en coche, no está de más tomar algunas...

Cómo prevenir el consumo de drogas

O cómo enseñarle a tomar decisiones responsables. A lo largo de nuestra vida superamos diversas situaciones y retos que nos permiten desarrollarnos como personas. Este tipo de experiencias nos ponen en...

Publicidad

Nuevo hermano en casa

¿llega un nuevo hemanito a casa? ¿Será rival o aliado? Los celos constituyen una reacción emocional que se caracteriza por un sentimiento de envidia y resentimiento generalizado hacia la persona que se...

La orientación sexual en los niños

La identidad sexual engloba un conjunto de características que nos hacen diferentes al resto de personas: nuestras preferencias sexuales, nuestros sentimientos o nuestras actitudes ante el sexo. Estos...

Viajar con niños en barco

Quizá te has planteado ir de crucero esta semana santa con tu hijo, pero tienes dudas, ¿es muy pequeño? ¿Se mareará? ¿Es peligroso?

Vacunas infantiles. reacciones adversas

Muchas de las preocupaciones de los padres, en referencia a las vacunaciones, son las reacciones adversas que éstas pueden producir en sus hijos. Para solucionar estas dudas contestamos a todas esas cuestiones...

Mi hijo no come bien

Una buena nutrición es fundamental para el crecimiento sano del bebé. A partir de los seis meses los más pequeños de la casa deben complementar su alimentación, basada en la lactancia materna, con la...

¿qué tiene que tener un botiquín?

El botiquín puede ser de diferentes tipos en función de su utilidad: para viajes, para gimnasios, para campamentos, etc. En esta ocasión, analizaremos su contenido y utilidad para los hogares en los que...

Publicidad

Cómo canalizar la ira en los niños

Cuando hablamos de agresividad nos viene a la cabeza gente pegándose, insultándose o gritando. No obstante, la agresividad no es más que la manifestación de una emoción que subyace a ella: la ira. Cuando...

Niños que roncan ¿es peligroso?

Más allá de lo molesto que puede resultar escuchar los ronquidos, éstos pueden significar un problema para la salud del pequeño o para su desarrollo.

Niños voluntarios

Ser voluntario o voluntaria es un movimiento humano guiado por el compromiso, la ilusión y la concienciación social; valores que podemos compartir con nuestros hijos, que serán testigos de nuestra labor...

Abuelos y nietos ¿niños malcriados?

El papel de los abuelos siempre ha sido el de mimar a sus nietos, dejando el rol de educar a sus padres. Sin embargo, cuando la mayoría de las madres eran amas de casa y se ocupaban de la educación de...

La alimentación del niño a partir de los 4 años

Su alimentación ya es igual que la de un adulto en lo que a variedad se refiere, aunque sus requerimientos nutricionales son mayores debido a su constante crecimiento y desarrollo. A esta edad ya puede...

Niños violentos: videojuegos

Las conductas agresivas infantiles pueden estar asociadas, a corto plazo, con el uso de los videojuegos violentos. El impacto en las actitudes de los niños hacia la violencia es alarmante ya que se están...

Violencia infantil ¿cómo prevenirla?

El fomento del respeto y la tolerancia son dos valores fundamentales para prevenir las conductas violentas en nuestros pequeños. La forma en la que nuestros hijos e hijas canalizan sus sentimientos es...

Niños que muerden ¿qué hacer?

Este comportamiento, que suele aparecer en el periodo que va del primero al tercer año, puede tener diferentes causas (ansiedad, disciplina excesiva, estar echando los dientes o su manera particular de...

Juegos en la nieve

Con el frío llega la nieve a muchos lugares, uno de los entretenimientos más divertidos para los niños. Para algunos este invierno supone incluso su primera experiencia con ella. Olvida el miedo a los...

Emigrar con hijos

Las dificultades económicas actuales han obligado a muchas familias a trasladarse al extranjero en busca de una vida mejor. Y si para un niño es difícil cualquier cambio, imagínate si el cambio implica...

La música en los niños

La música es una gran herramienta para educar a los niños. Gracias a ella podemos desarrollar en los más pequeños las conexiones neuronales del cerebro que le prepararán para adquirir, de manera más eficaz...

×