• Buscar

Los niños, desde los 3 hasta los 12 años: juegos niños, educación infantil, salud infantil y nutrición

Tu hijo ha crecido mucho y ha logrado grandes avances en su desarrollo: andar, correr, hablar… Pero aún le queda mucho por aprender y muchas nuevas etapas que superar: comenzar el colegio, hacer sus primeros amigos... Y a ti te queda aún mucho por enseñarle y muchas “batallas” que superar en su educación. Intentaremos ayudarte lo mejor posible.

Alternativas al castigo

Educar a un niño, conseguir que obedezca y haga caso no es nada sencillo, sobre todo a ciertas edades, cuando los niños dicen “no” como primera respuestas y están afirmando su personalidad y su independencia....

7 geniales beneficios del deporte para tus hijos

El sedentarismo es una de las epidemias más peligrosas de la sociedad en la que vivimos. Y es que día a día hace que sea muy fácil llevar un estilo de vida poco activo. También los niños son vulnerables...

5 claves para el primer smartphone de tu hijo

Los smartphones son una realidad para la mayoría de la sociedad y los niños, nacidos en la era de los “nativos digitales”, son también usuarios de estos dispositivos que permiten la conexión a internet....

¿cuándo debo vacunar a mi hijo contra la gripe?

La franja de meses de octubre a marzo es la demás prevalencia de la gripe en el hemisferio norte (entre abril y septiembre en el hemisferio sur). Esta enfermedad vírica afecta al aparato respiratorio y...

Niños narcisistas: el amor propio tóxico

La frontera entre autoestima y narcisismo a veces está muy disipada. En nuestro esfuerzo por dotar a nuestros hijos de una buena autoestima, puede que estemos -sin pretenderlo- criando a un niño narcisista....

Trucos para contar cuentos a tus hijos

Todos sabemos leer cuentos, pero ¿sabes contarlos? A la hora de contar un cuento intervienen muchos matices que van desde el ambiente o la historia, a la entonación y expresividad. Estos son 5 aspectos...

Anímale a probar algo nuevo

Una nueva comida, una nueva actividad, un nuevo espectáculo, un nuevo deporte, un nuevo amigo…cada día está abierto a nuevas experiencias. Probar diferentes novedades le ayudará a salir de su zona de confort,...

Señales de que es el momento de dejar la siesta

Cada niño es distinto, pero a menudo entre los 3 y 4 años se produce la etapa en la que los niños empiezan a estar listos y dispuestos para dejar el sueño diurno en el pasado. Aquí van cuatro indicativos...

Publicidad

5 formas de fortalecer su empatía

La empatía no es algo con lo que se nace. Que se tiene o no se tiene. En cambio, hay grados de empatía, una cualidad que con práctica y atención se puede desarrollar y fortalecer

El peligro de mandar demasiados deberes

La sobrecarga de deberes no solo no implica un mayor aprendizaje para los niños escolares, sino que, además, conlleva una serie de peligros y contras que hacen que debamos considerar la cantidad de tareas...

Publicidad

Las siete claves danesas para una crianza feliz

Durante más de 40 años, dinamarca ha sido señalada como una de las sociedades más felices del mundo. El método danés de crianza se ha convertido en una guía para orientar a padres de todo el mundo sobre...

Niños sin prejuicios

¿se debe dejar a los niños vestirse de princesas? ¿Hasta qué punto debemos conformar a nuestros hijos a los cánones sociales si a ellos les dan igual?

Enséñale a cuidar su espalda en la vuelta al cole

En torno a un 27% de los adolescentes presentan dolor de espalda habitual durante el año escolar y requieren atención médica. Llevar mochilas de espalda bien ajustadas, tener buenos hábitos posturales...

Cuéntales cuentos, y verás qué contentos

¿os acordáis lo embobados que os quedabais de pequeños cuando ibais a un cuentacuentos? Una de las formas de entretenimiento infantil más antigua es también una de las más populares. Y además cuenta con...

Cómo ayudar a tu hijo con el colegio

A veces los niños se frustran con facilidad. Su nivel de paciencia no es demasiado alto y puede que a veces su motivación escasee ante la aparición de ciertas dificultades para aprender algo. ¿Cómo puedes...

Cómo y por qué enseñar agricultura a tus hijos

El cultivo de la tierra puede enseñar a los niños el valor de alimentos como las verduras y hortalizas, además de suponer una forma de enseñarles responsabilidad mientras cuidan y ven crecer una pequeña...

5 formas de ahorrar en la vuelta al cole

La vuelta al cole cuesta casi 400 euros a cada niño en productos básicos como material escolar, libros de texto o ropa. Aunque esto es algo con lo que muchos padres ya cuentan, lo cierto es que hay maneras...

Cómo prepararos para su primer día de guardería

El comienzo de tu peque en la guardería siempre es un momento lleno de ilusión: aprenderá muchas cosas positivas para su crecimiento, hará amig@s y aprenderá independencia y autonomía. ¿Cómo puedes fomentar...

×