Tu hijo ha crecido mucho y ha logrado grandes avances en su desarrollo: andar, correr, hablar… Pero aún le queda mucho por aprender y muchas nuevas etapas que superar: comenzar el colegio, hacer sus primeros amigos... Y a ti te queda aún mucho por enseñarle y muchas “batallas” que superar en su educación. Intentaremos ayudarte lo mejor posible.
Los niños con mala conducta son reacios a interiorizar las normas y los límites, se rebelan ante la autoridad, cuestionan a los adultos constantemente y les cuesta a sumir que ellos nos mandan. ¿Qué hacer...
Los padres no reaccionan igual ante los hijos que ante las hijas
Aunque intentemos educar a nuestros hijos en igualdad, un nuevo estudio revela que el cerebro de los papás reacciona de manera diferente con sus hijas pequeñas que con sus hijos. Es decir, dependiendo...
Qué hacer con un niño caprichoso
Muchos padres sufren la experiencia de tener un hijo caprichoso. Se caracterizan por enrabietarse y enfadarse hasta que consiguen lo que quieren. Como resultado, para lograr que se calme y satisfacerlo...
Viajar siempre en coche afecta a la percepción del espacio en los niños
Cuando no tienes que ir al volante conduciendo, es normal que no te fijes en el camino y que seas incapaz de reproducir un trayecto que has hecho miles de veces en coche. Esto mismo les pasa a los niños,...
Mitos sobre el cepillado de dientes: errores que muchos cometemos
Lavarse los dientes a diario y de manera adecuada es fundamental para evitar caries, gingivitis y otros problemas bucales. Además, la higiene dental debe hacerse desde los dientes de leche y es fundamental...
Qué hacer con un niño con baja autoestima
La autoestima es fundamental para el bienestar de la persona ya que nos permite aceptarnos y querernos tal y como somos, valorarnos y, de esa forma, tener confianza en nosotros mismos a la hora de llevar...
Tipos y causas del daltonismo
Al daltonismo se le conoce como un defecto genético que afecta al sentido de la vista, dando lugar a que no se aprecien los diferentes colores con su tono auténtico. Afecta a uno de cada diez hombres...
Qué hacer con un niño agresivo
Casi todos los niños pasan por una etapa, entre los 12 y los 36 meses, de mayor agresividad. Pero en algunos niños esta etapa es mucho más violenta o dura más de lo normal, por lo que hay que tener cuidado...
¿quieres que tu hijo tenga éxito en la vida? 6 claves para lograrlo
Todos buscamos un objetivo para nuestros hijos: que sean felices y tengan éxito en la vida. Y, aunque no depende solo de nosotros conseguir eso, sí que podemos colaborar educándoles de una determinada...
Las imágenes de atentados y otros dramas dañan la mente de los niños
El mundo cada vez parece estar más loco. Si se ven las noticias en familia, todos los días hay que hacer frente a atentados, guerras y refugiados huyendo de sus países e intentando llegar sanos y salvos...
Montessori: cómo reconocer los periodos sensibles del aprendizaje
La doctora maría montessori describió los períodos sensibles del niño a partir de los períodos sensibles en animales que descubrió el científico hugo de vries. Estos periodos son fáciles de reconocer porque...
No se debe mentir a los niños
Los adultos queremos que los niños no mientan pero, ante cualquier situación que nos parece que no van a aceptar, les mentimos. Les decimos que la vacuna no les va a doler, que luego bajarán al parque...
Complejo de edipo en niños
El complejo de edipo es una fase normal por la que pasan la mayoría de niños de los 3 a 7 años y que se caracteriza por “enamorarse” de su madre y sentir cierta hostilidad hacia su padre, al que ve como...
¿cuál es la edad ideal para que se lleven los hermanos?
Casi todos los expertos en educación recomiendan que los hermanos se lleven entre 2 y 3 años, la mejor diferencia tanto para ellos, porque no se llevan muchos años y podrán jugar juntos y compartir experiencias,...
¿los niños de hoy tienen menos libertad?
Hace 100 años los niños campaban a sus anchas por los pueblos y ciudades prácticamente desde que podían andar. Hace 30 años, todavía podíamos ir solos al colegio desde los 10 años y bajar al patio de casa...
juegos al aire libre para cumpleaños
Cumplir años en verano no es tan malo como parece, puesto que en las fiestas se puede aprovechar para jugar al aire libre. Tenéis que utilizar vuestras dotes imaginativas para lograr que en el cumpleaños...
¿qué valores enseñan los cuentos clásicos?
Los cuentos clásicos de toda la vida, los que todos conocemos y que se cuentan de padres a hijos, son perfectos para enseñar una serie de valores a nuestros hijos.
Científicos hallan la raíz genética que podría explicar el autismo
Recientemente, en un estudio elaborado por investigadores de la universidad de california san francisco (ucsf), han descubierto una serie de mutaciones genéticas en una proteína hormonal que, según funcione...
Juguetes que te harán pensar como un científico
Cada vez más niños tienen predilección por los juguetes stem –ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas–, aunque todavía ningún estudio ha confirmado que realmente promuevan más interés por la ciencia...
¿los niños confían menos en las personas feas?
Un estudio publicado recientemente revela que los niños tienen en cuenta el atractivo de una persona a la hora de confiar o no en ella. Es decir, confían más en una persona que les resulta atractiva que...
10 juegos al aire libre para niños de 3 años
Como el buen tiempo se va acercando, y junto a ello el verano, es la hora de comenzar los juegos al aire libre con los más pequeños. Se pueden hacer tanto en el jardín como en un parque cercano a vuestro...
10 películas para enseñar el valor de la amistad
Enseñar valores a nuestros hijos es fundamental, y una sencilla manera de hacerlo es mediante películas en las que se muestren estos valores, como el de la amistad.
Aguantar sentados en clase, ¿desde qué edad son capaces?
Cada vez más profesores se quejan de que los niños no paran quietos en clase y su atención es cada vez menor. Muchos padres y profesores se plantean si puede ser que padezcan tdah y, por consiguiente,...
¿qué hacer cuando los niños no quieren comer animales?
Cuando los niños van creciendo, son más conscientes de lo que ocurre a su alrededor. Cada vez más hay niños que deciden no comer carne por el hecho de que muere un animal. Sin embargo, no debes obligarle...
Problemas que pueden causar las dietas vegetarianas en niños
La dieta vegetariana y vegana cada vez está pisando más fuerte en españa, puesto que el número de familias que se apuntan a este estilo de vida ha crecido notoriamente. El problema que existe es que muchos...
Los niños pequeños no tienen en cuenta el mal olor
Hasta los 5 años, los niños no tienen en cuenta los olores que rodean una actividad o situación. Sin embargo, a partir de esa edad el olor sí condiciona sus decisiones.
¿para qué sirven los lactobacilos?
Los lactobacilos son unas bacterias buenas que ayudan a mantener el buen funcionamiento del aparato digestivo al evitar que se adhieran las bacterias dañinas a la pared intestinal.
Ideas para fiestas temáticas para cumpleaños infantiles
A la hora de organizar el cumpleaños de tu hijo, una buena idea, y que siempre funciona, es organizar una fiesta temática basada en el personaje de dibujos animados favorito de tu hijo. La decoración,...
¿qué hacer si pierdes a tu hijo?
Por mucho cuidado que tengamos de no perder de vista a nuestros hijos cuando vamos con ellos por la calle o estamos en sitios con aglomeración de personas, puede pasar que, si nos despistamos un momento,...
10 películas con valores para ver en familia
La televisión puede ser muy buena y educativa siempre que se controle lo que los niños ven y se elijan películas que transmitan valores esenciales como la amistad, la tolerancia o el amor. Si no sabes...