Tu hijo ha crecido mucho y ha logrado grandes avances en su desarrollo: andar, correr, hablar… Pero aún le queda mucho por aprender y muchas nuevas etapas que superar: comenzar el colegio, hacer sus primeros amigos... Y a ti te queda aún mucho por enseñarle y muchas “batallas” que superar en su educación. Intentaremos ayudarte lo mejor posible.
La sordera es la incapacidad de escuchar los sonidos que puede ser completa o parcial, en cuyo caso se denomina hipoacusia. Los niños sordos pueden serlo de nacimiento o por algún problema o enfermedad...
Cómo ayudar a un niño inseguro y tímido
Tanto la timidez como la inseguridad son dos rasgos de la personalidad de las personas que suelen ser bastante comunes. Los niños pueden incluso serlo de pequeños, pero cambiar con el paso de los años...
¿cómo conseguir que un niño estudie solo?
Aprender a estudiar por cuenta propia es un proceso muy importante que debemos guiar, supervisar y apoyar durante el desarrollo de los niños. Para que el tiempo de estudio resulte productivo, es importante...
Cómo criar a un niño de 9 años
Con 9 años los niños se acercan a la preadolescencia, incluso es posible que, si tu hijo es una niña, ya notes ciertos cambios que te hagan pensar que ha empezado esta nueva etapa que puede dar un poco...
Pautas familiares para un niño con tdah
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad o tdah es un trastorno del neurodesarrollo que puede dificultar la convivencia familiar y ser algo negativo para el niño si no se lleva correctamente....
Terapia psicológica para niños rebeldes
Los niños rebeldes son aquellos que se oponen a todo, desobedecen, incumplen las normas y no acatan los límites impuestos por sus padres o por sus profesores. La rebeldía puede ser un rasgo de la personalidad...
Cómo criar a un niño de 8 años
Tu hijo está a punto de entrar en la pubertad, por lo que es posible que, con 8 años, notes ciertos cambios en su personalidad o su forma de comportase. Aprovecha este par de años que quedan hasta entrar...
5 maneras de conectar con tu hijo cuando habéis tenido un mal día
Todos tenemos un mal día, tanto adultos como niños y, en esos momentos, es complicado conectar con nuestros hijos, entenderlos o no gritarlos a la más mínima, ya que nuestros nervios están a flor de piel...
¿qué quieres que tu hijo sea de mayor?
Todos los padres quieren que sus hijos tengan éxito en la vida a nivel laboral, económico, social y personal y, para ello, lograr un buen trabajo, con un buen sueldo y reconocido, es muy importante. Por...
Cómo criar a un niño de 7 años
A los 7 años los niños se encuentran en la niñez media, que va de los 6 a los 8 años. Con 7 años sus capacidades cognitivas han evolucionado mucho y ya son capaces de entender del tiempo, resolver problemas...
Cómo criar a un niño de 6 años
¿habéis notado últimamente que vuestro hijo está algo diferente? Acaba de cumplir seis años y sentís que algo ha cambiado. Probablemente sus cambios se deban a la “crisis de la personalidad de los seis...
Terapia psicológica para niños obesos
La obesidad en la infancia, sobre todo a partir de los diez años, puede ser un factor determinante de obesidad en la edad adulta y tener riesgos para la salud, que incluyen tanto problemas físicos como...
¿cuándo se recomienda quitar el pañal?
Entre los 2 y los 3 años los niños adquieren la madurez necesaria para poder controlar sus esfínteres y, por lo tanto, dejar de usar pañal. No obstante, no hay un momento igual para todos, cada uno adquiere...
Terapia psicológica para niños mentirosos
Son muchas las personas que aseguran que los niños nunca mienten ¿verdad? Pero lo cierto es que alrededor de los tres o los cuatro años comienzan a saber diferenciar la verdad de la mentira, y comienzan...
Cambios en los adolescentes
Según la organización mundial de la salud (oms), la adolescencia se define como el periodo de crecimiento y desarrollo humano que se produce después de la niñez y antes de la edad adulta, entre los 10...
Terapia psicológica para niños que roban
Ya lleváis bastante tiempo preocupados por esta situación en casa. vuestro hijo roba y no sabéis ya cómo controlarlo. Habéis hecho de todo y habéis hablado con él, pero la cosa no cambia por lo que es...
¿qué decirles a tus hijos cuando lloran?
Escuchar a otras personas llorar nos hace sentir incómodos y no sabemos bien cómo actuar, y eso puede pasar incluso con nuestros hijos. En cuanto vemos que empiezan a soltar una lagrimilla o a hacer pucheros...
¿cómo cuidar a un niño con hepatitis?
La hepatitis es una enfermedad crónica, autoinmune e infecciosa. Se trata de una infección en el hígado que muchas personas pueden tener durante años sin saberlo. El tipo de hepatitis más frecuente en...
Terapia psicológica para niños por medio del juego
Para los niños pequeños, la terapia psicológica por medio de terapias convencionales, como la psicoterapia o la terapia conductual, puede no ser muy efectiva, sobre todo si todavía no sabe hablar correctamente...
¿qué hacer cuando te enteras de que tu hija tiene relaciones?
En algunas ocasiones, el perfil del adolescente suele caracterizarse por practicar sexo de manera esporádica, por no tener una pareja fija y por estar muy bien informado acerca de la transmisión sexual,...
¿cómo conseguir que un niño no se coma las uñas?
Morderse las uñas es algo habitual en los niños, si tu hijo lo hace, no te desesperes. Cualquier manía tiene una causa y, para poder ayudarle, lo primero que debes hacer es saber por qué ocurre. En realidad,...
Terapia psicológica para niños introvertidos
La introversión no es lo mismo que la timidez, por eso, si tu hijo es introvertido, lo primero que debes saber es cuáles son las características de los niños con este rasgo de personalidad y cómo ayudarle...
Cambios en niños de 2 a 3 años
Entre los 2 y los 3 años se producen muchos cambios en la vida del niño, puesto que su desarrollo tanto físico como mental evolucionan mucho en este año, lo que puede hacer que su educación resulte un...
Cómo ayudar a un niño estresado
Todos los padres y madres se preocupan por la salud y el estado de ánimo de sus hijos. Es por eso por lo que muchos de ellos pueden comenzar a notar a determinada edad que sus hijos están algo estresados...
¿a qué edad se puede empezar a afeitarse?
Con la llegada de la pubertad, entre los 10 y los 14 años, comienzan también muchos cambios a nivel físico en los niños, la salida de vello en distintas partes del cuerpo es uno de ellos.
Terapia psicológica para niños que no comen
¿tu hijo no come nada de nada? ¿No consigues que pruebe bocado? ¿Te preocupa que pueda deberse a algún trastorno de otro tipo? Si es así, debes consultar con tu pediatra, ya que puede que sufra algún problema...
Pautas para tratar las rabietas de los niños
Lo que la mayoría de los padres y madres creen es que su niño es malo cuando tiene rabietas, ¿pero es así realmente? Por supuesto que no. De hecho, las rabietas forman parte de la conducta del niño pequeño...
Terapia psicológica para niños maltratados
El maltrato infantil es mucho más habitual y frecuente de lo que podemos pensar ya que no solo existe el maltrato físico, sino también el psicológico, el sexual, el abandono físico o emocional…
Cómo ayudar a un niño despistado
Los niños despistados son aquellos que se distraen con cualquier estímulo visual o auditivo, muy soñadores, inquietos e incluso nerviosos a veces. El problema de ser muy despistado es que tienen problemas...
¿a partir de qué edad los niños juegan solos?
A partir de los 2 años los niños comienzan a adquirir más autonomía, y esto, entre otras cosas, conlleva a que comiencen a jugar solos. Al contrario de lo que podamos pensar, que jueguen solos de vez en...