Tu hijo ha crecido mucho y ha logrado grandes avances en su desarrollo: andar, correr, hablar… Pero aún le queda mucho por aprender y muchas nuevas etapas que superar: comenzar el colegio, hacer sus primeros amigos... Y a ti te queda aún mucho por enseñarle y muchas “batallas” que superar en su educación. Intentaremos ayudarte lo mejor posible.
En el mundo actual todo avanza de forma muy precipitada, y muchas cosas van cambiando. Entre ellas es sorprendente y alentador el cambio que ha comenzado a verse en cuanto a educación. educación desde...
¿qué hacer cuando te enteras de que eres adoptado?
No cabe duda de que ser adoptado implica ciertos desafíos algo complicados, pues cuando muchos de ellos se enteran lo primero que probablemente se preguntan es si deberían averiguar o no quiénes son realmente...
Consejos para evitar pesadillas
Las pesadillas son consideradas alteraciones del sueño y en los niños comienzan alrededor de los 2 años, alcanzando su pico entre los 3 y los 4 años. Ocurre a estas edades debido a su rápido desarrollo,...
¿quieres saber cómo criar a tu hijo si es un genio? sigue estos consejos
En 1971, el profesor julian stanley fundó el programa de estudio juvenil matemáticamente precoz (smpy). Smpy es "la encuesta longitudinal actual más larga y extensa de niños intelectualmente talentosos",...
¿cómo conseguir que un niño exprese sus emociones?
Al igual que nosotros, los niños se ven afectados en su día a día por emociones intensas, el problema en ellos es que aún son demasiado pequeños como para saber expresarlas y gestionarlas. Pero incluso...
Cómo criar a un niño de 5 años
Tu hijo ya tiene 5 años, por lo que su autonomía es mucho mayor y ya es capaz de vestirse solo o bañarse sin ayuda. Es capaz de razonar, por lo que su comportamiento a esta edad suele ser mejor, aunque...
¿cómo ayudar a un niño con ansiedad?
La ansiedad o angustia es una emoción completamente normal de los seres humanos ante situaciones de alerta, y es por ello por lo que se puede dar en todas las etapas de la vida.
Pautas de logopedia para padres
La logopedia es la especialidad que se dedica al diagnóstico, prevención y tratamiento de alteraciones del habla y del lenguaje. Se trata de un término que procede del griego y está compuesto por dos palabras:...
Consejos para evitar berrinches en los niños
A partir de los 2 años los niños comienzan a tener manifestaciones, en ocasiones desmedidas, que dificultan el día a día. Se trata de los tan conocidos berrinches. A esta edad empiezan a adquirir más autonomía...
¿es normal que ronque un niño?
El ronquido es el sonido que emitimos cuando el aire pasa a través de una zona estrecha de la vía área superior. Aunque es relativamente frecuente, no debemos considerarlo normal, ya que puede tratarse...
¿a partir de qué edad los niños tienen amigos imaginarios?
Durante el periodo que transcurre entre el juego en solitario y el compartido aparece la figura del amigo imaginario, un compañero de juegos inventado que solo puede ver el niño y que para él es muy “real”....
Terapia psicológica para niños inquietos
¿tu hijo es muy inquieto y no para ni un segundo? ¿Ya no sabes qué más hacer? Quizá es el momento de buscar ayuda profesional…
Pautas montessori para niños
El método montessori se caracteriza en primer lugar por proveer un ambiente preparado: orden, estética, simplicidad y realidad son los factores principales de este método. Donde, además, cada elemento...
Estimulación temprana para niños de 4 años
Con 4 años los niños tienen más control sobre sus músculos y son muy activos, por lo que se pasan el día moviéndose y comienzan a imitar a los adultos. Sus emociones son más profundas, aunque suelen durar...
¿a partir de qué edad los niños recuerdan?
Si piensas en tus primeros recuerdos, seguro que te ves a ti mismo con 3 o 4 años en alguna situación impactante o divertida que te marcó. Incluso es posible que tengas recuerdos vagos y borrosos de algún...
¿cuándo hay que operar la fimosis?
En torno al 80% de los niños menores de seis meses padece fimosis, sin embargo, esta suele resolverse sin ayuda alrededor de los 2 o 3 años. Lo ideal es esperar a que la fimosis se vaya resolviendo sola...
Cómo criar a un niño de 4 años
Con 4 años los niños adquieren mayor autonomía y ya son muchas las cosas que pueden hacer ellos solos, como vestirse o comer. Su grupo de amigos se afianza y su lenguaje es mucho más desarrollado. Todavía...
¿a partir de qué edad los niños obedecen?
Los niños tienen la capacidad de aprender a obedecer a medida que se produce su desarrollo evolutivo, pero es importante que ya desde antes del año de edad comencemos a establecer ciertos límites y decir...
¿cómo ayudar a los niños perfeccionistas a aprender a tolerar sus errores?
Los niños perfeccionistas se caracterizan por querer hacerlo todo perfecto y, ante el más mínimo error, se frustran y se sienten mal consigo mismos. Este nivel de autoexigencia tan alto puede tener cosas...
Terapia psicológica para niños impulsivos
Los niños impulsivos son aquellos que no se paran a reflexionar en las consecuencias de sus actos y se lanzan sin pensar a hacer cualquier cosa, sea buena o no, adecuada o no, o incluso aunque el momento...
Insolación en niños: síntomas y tratamientos
La insolación es la exposición prolongada y excesiva a los rayos solares que puede causar al afectado temperatura corporal elevada, dolor de cabeza, náuseas y vómitos, mareos, etc. Conocer los síntomas...
Decoración para fiestas infantiles sencillas
Si estás preparando la fiesta de cumpleaños de tu hijo, pero quieres algo sencillo y económico, echa un vistazo a estas ideas para decorar la fiesta sin gastar mucho dinero.
¿a partir de qué edad los niños pagan en renfe?
¿vas a hacer un viaje en tren con tu hijo y no sabes a partir de qué edad tiene que pagar por su billete y qué descuentos existen para niños? Resolvemos todas tus dudas en este artículo.
Terapia psicológica para niños hospitalizados
Para un niño, estar hospitalizado mucho tiempo puede resultar incomprensible e inquietante, sobre todo si la hospitalización se debe a una enfermedad grave o crónica. En estos casos, puede ser necesario...
Estimulación temprana para niños de 3 años
La estimulación temprana (o atención temprana) consiste en proporcionar al bebé y al niño las mejores oportunidades de desarrollo físico, intelectual y social para que sus capacidades y habilidades le...
Los segundos hijos tienen más probabilidades de tener un comportamiento problemático
¿tienes dos hijos? ¿Eres el segundo hijo de tu familia? Este estudio puede resultarte muy interesante…
¿a partir de qué edad los niños pueden ir en moto?
Son muchos los padres y las madres que en vez de un coche tienen una moto, y es normal que quieran conocer qué dice la legislación en relación con este tema, pues muchos de ellos tienen que llevar a sus...
Terapia psicológica para niños hiperactivos
Los niños hiperactivos son aquellos que no paran quietos ni un segundo, que abandonan las tareas a los pocos segundos de empezarlas, que no son capaces de centrarse en una sola actividad y que son muy...
Pesos y estaturas en niños recomendadas por la oms
En el año 1970, la organización mundial de la salud (oms) creó unas tablas para comprobar si el crecimiento de los niños era el adecuado para su edad y así poder detectar fácilmente desviaciones que indicaran...
¿puede un niño olvidar un abuso?
Los abusos pueden ser físicos o emocionales y, según las estadísticas, la mayoría se dan por personas del entorno más cercano del niño, es decir, padres, hermanos, abuelos, tíos o profesores. Esto hace...