Tu hijo ha crecido mucho y ha logrado grandes avances en su desarrollo: andar, correr, hablar… Pero aún le queda mucho por aprender y muchas nuevas etapas que superar: comenzar el colegio, hacer sus primeros amigos... Y a ti te queda aún mucho por enseñarle y muchas “batallas” que superar en su educación. Intentaremos ayudarte lo mejor posible.
La fiebre es un síntoma habitual en los niños ante diferentes enfermedades o infecciones, es un aviso del organismo que nos indica que algo va mal. Sin embargo, la fiebre no siempre es igual ni los niños...
Mitos sobre el tdah
Todos nosotros hemos oído alguna vez hablar del tdha (o trastorno por déficit de atención con hiperactividad) y hemos podido identificar algunas afirmaciones al respecto. Sin embargo, muchas veces la información...
Ideas para fiestas infantiles perfectas
¿estás preparando la fiesta de cumpleaños de tu hijo o su comunión y quieres organizar una fiesta perfecta, pero no sabes cómo? ¡Tranquilo! Puedes contratar a una empresa de animaciones infantiles para...
Hábitos de higiene según la edad del niño
Todos y cada uno de los hábitos de higiene son fundamentales para el bienestar de vuestros hijos. Es el concepto básico del aseo, de la limpieza y del cuidado del cuerpo humano y es importante que ellos...
Terapia psicológica para niños desobedientes
La desobediencia muchas veces es parte del proceso de crecimiento de los niños, que pasan por fases en las que desafían y experimentan. Algunas veces, estos conflictos son demasiado frecuentes y generan...
¿por qué es importante usar un alzador en cualquier trayecto con el coche?
La seguridad de los más pequeños en el coche es un aspecto que preocupa a madres y padres, quienes quieren conocer con todo detalle cómo garantizar la seguridad de sus hijos. El mundo web está repleto...
¿es posible no chillar a nuestros hijos?
Todos sabemos que no debemos gritar a nuestros hijos, que es malo para su desarrollo y que no sirve de nada, además de ser bastante hipócrita pedirles que no chillen a grito pelado. Sin embargo, los niños,...
Cómo criar a un niño de 3 años
Tu hijo ha cumplido 3 años y llega una etapa complicada en la que el niño lucha por instaurar su autonomía e independencia, mientras tú luchas por conseguir que te haga caso. Los gritos y castigos solo...
¿cuándo hay que nebulizar a un niño?
Las nebulizaciones son un método para administrar medicación a la vía aérea y la duración de una nebulización suele variar entre quince y veinticinco minutos. Durante los meses de frío los niños son el...
El uso de la espera y el silencio como estrategia favorecedora del desarrollo del lenguaje en niños
El adulto que se comunica eficazmente con un niño que está aprendiendo a hablar se acomoda al ritmo del niño, le deja tiempo, se espera y de este modo le muestra su respeto y que confía en sus habilidades...
¿puede un niño con varicela salir a la calle?
La varicela es una enfermedad infecciosa altamente contagiosa en los primeros días, por lo que las personas afectadas por esta enfermedad no deben salir a la calle ni ir a clase hasta que la erupción se...
¿a partir de qué edad los niños pueden jugar con plastilina?
La plastilina es un material plástico empleado para moldear. Esta es de colores variados, está compuesta de sales de calcio, vaselina, y otros compuestos como el ácido esteárico, que es un ácido graso...
Terapia psicológica para niños discapacitados
La convención sobre los derechos de las personas con discapacidad, adoptada en el año 2006, define así la discapacidad: “personas que tengan deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales...
10 formas sencillas de mejorar la crianza de tus hijos
¿cansado de amenazas? ¿Te parece que nada funciona para conseguir que tus hijos te hagan caso? Te proponemos 10 ideas sencillas para mejorar la crianza de tus hijos sin necesidad de amenazas ni castigos....
¿a partir de qué edad los niños pueden ir delante?
Los nuevos cambios del reglamento general de la circulación indican que es obligatorio que los menores viajen en los asientos traseros del automóvil hasta que midan 1,35 m, independientemente de su edad....
10 consejos para padres en la educación de sus hijos
La educación de los hijos es, sin duda, el trabajo más complicado de un padre. Los primeros años suelen ser más fáciles, puesto que basta con cubrir sus necesidades básicas y darles mucho amor, pero a...
¿cómo ayudar a mi hijo mentiroso?
Suele ser bastante común que cuando llegan a una determinada edad (normalmente entre los seis y los siete años) los niños comiencen a mentir. y, aunque no todos lo hacen, una gran mayoría de niños a esta...
Consejos para cuidar los oídos de los niños
Aunque los problemas auditivos suelen aparecer con una edad más avanzada, una buena salud auditiva desde niños ayuda a prevenirlos. Y para ello hay varias cosas que debemos tener en cuenta. proteger los...
Conducta antisocial en niños y adolescentes
Lamentablemente, cada vez son más comunes las conductas antisociales entre los niños y los adolescentes, lo que nos hace temer por una sociedad cada vez más peligrosa, violenta y desordenada. Por eso,...
Medidas de seguridad en las escuelas
Los niños pasan gran parte de su día en la escuela, por eso es fundamental conocer qué medidas de seguridad deben seguir las guarderías y centros escolares para evitar accidentes, preservando la integridad...
¿hasta qué edad me puedo bañar con mi hijo?
Sabemos lo importante que es no dejar nunca solo a un niño en el baño y sin supervisión alguna, pero ¿es necesario que los niños se bañen siempre con sus padres? ¿A partir de qué edad es preferible que...
Hábitos de higiene en la escuela
En las escuelas y en los colegios la higiene es algo imprescindible y, por supuesto, cosa de todos. Los padres y las madres deberán transmitírselo a sus hijos desde que son pequeños, pero desde la escuela...
Prevención de accidentes y medidas de seguridad en la escuela
Cuando los niños comienzan la guardería o el período escolar este es, después de su casa, el lugar donde más tiempo pasan, por lo que es el segundo lugar en el que con mayor frecuencia ocurren accidentes...
Actividades para fomentar la creatividad en los niños
No hace falta decir que la creatividad es una capacidad con la que todo el mundo nace. Pero para fomentarla hacen falta muchas ganas y estrategias adecuadas. Además, en las aulas la creatividad es una...
¿puede un niño beber cerveza sin alcohol?
La cerveza sin alcohol contiene algo de alcohol, incluso la denominada 0,0, por lo que no se debe ofrecer a menores de 18 años. Además, este tipo de bebida no aporta ningún nutriente beneficioso al niño...
¿cómo ayudar a mi hijo que está triste?
¿tu hijo lleva una temporada triste y alicaído? ¿No tiene ganas de jugar a nada ni de salir a la calle? La tristeza es una emoción básica que cumple una función adaptativa y necesaria para el equilibrio...
Diarrea con sangre en niños
La diarrea es un síntoma habitual cuando existe una gastroenteritis o infección de estómago. Las diarreas se caracterizan por ser heces acuosas y blandas que se evacúan con frecuencia de más de 3 al día....
¿cada cuánto debe un niño visitar al doctor?
La salud de vuestros hijos es fundamental y las revisiones con los diferentes especialistas a lo largo de su vida también lo es. De hecho, desde que los bebés nacen su salud es una de nuestras principales...
Hijos de madres solteras
Aún hoy en día existen muchos prejuicios en torno a las madres solteras y si son realmente capaces de educar correctamente a sus hijos sin una figura paterna, por lo que se suele dar por hecho que estos...
¿cómo ayudar a mi hijo si tiene miedo?
Casi todos los niños, en su desarrollo psicológico normal, atraviesan por diversas etapas de miedo ante distintos objetos o situaciones. El miedo a la separación, a la oscuridad, a los monstruos, a los...