• Buscar

Salud en el embarazo: cuidados de la embarazada y el feto

Las mujeres embarazadas tienen que cuidar de una manera especial su salud, ya que son más propensas a padecer ciertas enfermedades: preeclampsia, diabetes gestacional, infecciones de orina, gingivitis, ciática… Algunas más graves y otras menos, pero todas requieren de un control riguroso y una atención extra para evitar cualquier daño al feto. Conocer sus síntomas para tratarlas a tiempo es fundamental.

Gingivitis en el embarazo

La salud de tus encías está estrechamente relacionada con el desarrollo de un embarazo sin complicaciones. Recientes estudios han encontrado que algunas enfermedades dentales como gingivitis o periodontitis...

¿puede una embarazada ir a un spa?

Una vez que haya nacido el bebé será mucho más difícil disfrutar de estos pequeños placeres. Por eso, en algún momento del embarazo puede ser buena idea centrarse en una misma y cuidar el propio bienestar....

¿puede una embarazada andar en bicicleta?

La práctica de ejercicio en el embarazo no solo es segura para la madre y el feto sino que está totalmente aconsejada. Las mujeres que practican alguna actividad física durante la gestación tienen menos...

Síndrome de transfusión feto fetal (stff)

Es una complicación del embarazo múltiple y afecta solamente a los gemelos idénticos. Se produce cuando se establecen conexiones entre las arterias y venas de la placenta que ambos comparten. Por eso únicamente...

¿es normal tener mucho flujo en el embarazo?

El aumento de flujo vaginal durante la gestación es completamente normal, sin embargo, según como sea éste puede indicar ciertos problemas que habrá que consultar el ginecólogo

Síntomas de la lumbalgia en el embarazo

Una de las molestias que acompaña a la gestación es el dolor lumbar o de espalda, muy frecuente en el tercer trimestre, cuando el peso del útero modifica el centro de gravedad de la madre y sobrecarga...

Placenta calcificada en la semana 37

Cuando la placenta envejece prematuramente se llena de depósitos de calcio que impiden el correcto suministro de oxígeno y alimentos al bebé, con lo que se debe provocar el parto para garantizar el bienestar...

Masaje perineal con rosa de mosqueta

Esta técnica sirve para preparar el perineo para el parto, para reducir las probabilidades de sufrir desgarros o episiotomías durante el mismo. Realizada con aceite de mosqueta, además, aumentas sus beneficios....

Fibroides durante el embarazo

Aunque la aparición de este tipo de tumor durante la gestación aumenta la posibilidad de padecer ciertas complicaciones, como cesárea o parto prematuro, la mayoría de embarazadas con este problema consigue...

Síntomas de la hipoxemia

La hipoxemia es una alteración en el nivel parcial de oxígeno en la sangre, que causa una disminución de los niveles del mismo en la sangre arterial. ¿Cuáles son sus síntomas principales?

Publicidad

Diabetes y embarazo, riesgos y tratamiento

La diabetes es una de las enfermedades crónicas con mayor prevalencia en españa, lo que significa que muchas mujeres en edad fértil padecen este trastorno metabólico. Esta circunstancia puede plantear...

Escarlatina en el primer trimestre de embarazo

¿es peligroso contraer la escarlatina cuando se está embarazada? ¿Puede afectar al desarrollo y crecimiento del feto o acusar abortos espontáneos? Para todas aquellas mujeres preocupadas por esta cuestión,...

Recuperación de la cesárea y ligadura de trompas

Muchas mujeres, cuando en vez de un parto natural sufren una cesárea programada para dar a luz a su hijo, deciden que esta intervención puede ser aprovechada para realizarse la ligadura de trompas. ¿Es...

Prolapso del cordón umbilical

El cordón umbilical es el vínculo físico entre la madre y el bebé, el medio de hacer llegar a éste los nutrientes y el oxígeno que necesita para vivir. Por eso, cualquier anomalía en el cordón puede ser...

¿es normal no dormir durante el embarazo?

La gestación afecta a todas las funciones del organismo, incluida el sueño; por lo tanto, es muy habitual tener dificultades para dormir en estos nueve meses, aunque los motivos son diferentes según el...

Causas de la bicitopenia

Es una enfermedad que implica la disminución de dos series sanguíneas diferentes, pudiendo afectar a los glóbulos rojos, las plaquetas o los leucocitos. Según el elemento que se vea afectado, se hablará...

Publicidad

Dolores en el tercer trimestre de embarazo

El aumento del volumen del abdomen y los cambios hormonales de estos últimos meses de gestación provocarán la aparición de nuevas molestias típicas del embarazo: dolores de espalda, hemorroides, contracciones,...

Hipotiroidismo y embarazo

El hipotiroidismo influye en la fertilidad, dificultando el embarazo, ya que puede afectar a la menstruación, haciendo que ésta sea irregular o que incluso desaparezca. Además, puede provocar abortos espontáneos...

Embarazo sano

Ahora que sabes que estás esperando un bebé, lo más importante para ti debe ser cuidarte (mental y físicamente) para así asegurar el desarrollo y crecimiento de tu pequeño.

Causas de la corioamnionitis

Esta enfermedad de nombre tan peculiar es la infección de las membranas placentarias y del líquido amniótico, una patología poco frecuente que puede provocar complicaciones importantes en el embarazo...

Escherichia coli, síntomas y tratamiento

La e-coli es una bacteria de la que existen muchos tipos. Algunos son beneficiosos para el organismo, pero otros pueden provocar infecciones intestinales y extraintestinales como cistitis, diarreas, vómitos,...

Placenta anterior baja

Esta denominación de la placenta de una embarazada indica que la placenta está situada en la cara anterior respecto al útero y en la parte inferior del mismo, lo que puede causar graves complicaciones....

Náuseas en el segundo trimestre de embarazo

Las náuseas son un síntoma propio de los primeros meses de embarazo, pero rara vez se extienden más allá del cuarto mes. Si esto sucede, ¿indica que existe alguna complicación?

Epilepsia y embarazo

Más del 90% de las mujeres con epilepsia tiene bebés normales y saludables. Pero existen algunos riesgos que debes conocer antes de quedarte embarazada.

Lupus y embarazo

Las mujeres con lupus erimatoso sistémico (les) pueden tener embarazos saludables, pero es preferible que la concepción se produzca con la enfermedad controlada para evitar posibles complicaciones.

Tratamiento del útero bicorne

Esta anomalía del útero no causa molestias ni dolores, sin embargo, es causa de un índice más elevado de abortos y partos prematuros, por lo que muchas veces requiere un tratamiento específico.

Progesterona en el embarazo: ¿para qué sirve?

La progesterona es una de las hormonas más importantes para la concepción y la gestación, de hecho, si los niveles de progesterona en una mujer están muy bajos, lograr un embarazo es casi imposible.

Síntomas de la placenta previa o baja

Es una complicación bastante frecuente, que se da en 1 de cada 200 embarazos. Requiere reposo absoluto para evitar un parto prematuro y, en muchas ocasiones, recurrir a una cesárea.

Remedios caseros para la infección urinaria

Las infecciones urinarias (sobre todo la cistitis) son muy frecuentes en las mujeres por las peculiaridades de su anatomía. Por eso es aconsejable saber cómo prevenirlas y tratarlas. ¿Sabías, por ejemplo,...

×