• Buscar

El embarazo y la embarazada, síntomas embarazo y embarazo semana a semana hasta el parto

¡Por fin estás embarazada! ¿Y ahora? Ahora, multitud de dudas, preguntas y miedos te surgen: ¿Cómo se desarrolla el feto? ¿Qué molestias voy a tener? ¿Cuánto y qué debo comer? ¿Qué cuidados debo seguir para garantizar que nada malo le pase a mi bebé? En esta sección encontrarás todo lo que necesitas saber sobre el embarazo paso a paso hasta el momento de dar a luz.

¿cuántos kilos engordar en el embarazo mes a mes?

El peso adecuado que debe ganar cada mes una mujer encinta depende de varios factores (peso anterior al embarazo de la madre, imc de ésta, posibles enfermedades previas o derivadas de la gestación, etc.)....

¿qué es el borrado del cuello del útero?

El útero está formado por fibras musculares que tienen la capacidad de contraerse de forma autónoma. Cuando el parto se acerca, las contracciones ejercen fuerza sobre el útero, de arriba abajo, es decir...

¿qué es un embarazo molar incompleto?

Es una anomalía muy extraña que da lugar a un embrión con 69 cromosomas en lugar de los 46 que tiene cualquier persona. Las deformidades del feto hacen imposible el embarazo, por lo que se debe practicar...

¿es normal tener mucho flujo en el embarazo?

El aumento de flujo vaginal durante la gestación es completamente normal, sin embargo, según como sea éste puede indicar ciertos problemas que habrá que consultar el ginecólogo

El parto inducido

Aunque lo ideal siempre es un parto natural, en el que el bebé escoge el día y la hora en qué nacer, algunas veces se hace necesario provocar el parto por medios artificiales, y en función de la salud...

La ecografía de las 20 semanas

Sobre la semana 20, aunque puede ser en la 18 o la 22, se realiza la llamada ecografía de la semana 20. Esta ecografía tiene una especial relevancia, porque en este momento el feto ya está prácticamente...

Adelgazar con la lactancia

Ya nadie duda de los beneficios que la leche materna tiene para el bebé. Pero también hay otros muchos que afectan directamente a la madre. Entre las innumerables ventajas que se le atribuyen a la lactancia...

¿puedo negarme a una episiotomía?

Actualmente disponemos de un plan de parto donde podemos expresar nuestras preferencias, necesidades, deseos y expectativas sobre el proceso del parto y el nacimiento.

Qué comer durante el embarazo

Son muchas las mujeres que durante el embarazo se vuelven locas para saber lo que pueden o no comer y lo que mejor les sienta en su estado. Además, las opiniones que se escuchan alrededor suelen ser contradictorias,...

Publicidad

Embarazada y con dolor de cabeza

Las migrañas son muy frecuentes en estos meses, principalmente por los cambios hormonales que se producen en el organismo (el aumento del nivel de estrógenos produce congestión sanguínea y vasodilatación)....

¿qué es el test o'sullivan?

El test o’ sullivan, también llamado prueba de la tolerancia a la glucosa oral, y comúnmente conocido simplemente como prueba de la glucosa, es una prueba prenatal que se realiza generalmente entre las...

Cuarentena después del parto por cesárea

¿cómo es el posparto tras una cesárea? ¿Hay diferencias entre el puerperio después de un parto vaginal o después de una cesárea? ¿Qué complicaciones pueden surgir?

¿cuánto dura un parto?

La duración de un parto es algo muy variable, ya que depende de diversas condiciones: la colocación del bebé, las características anatómicas de la madre, problemas o enfermedades durante la gestación,...

Episiotomía en el segundo parto

La episiotomía no es una técnica rutinaria; se utiliza en aquellas situaciones que se consideran necesarias. Una mujer que ya ha tenido un parto vaginal, aunque se le haya practicado una episiotomía, precisa...

Cuándo nacerá mi bebé

Calcular la fecha aproximada del alumbramiento es muy sencillo: solo tienes que sumar 280 días al primer día de tu última regla para saber más o menos cuándo podrás ver la carita a tu bebé

Publicidad

Embarazo sin síntomas en el primer mes

Cuando una mujer está buscando un embarazo, se pasa los días atenta a cualquier posible síntoma indicativo de la concepción: ausencia de la regla, náuseas, mareos, inapetencia… pero, ¿y si los síntomas...

¿se puede evitar la episiotomía?

Actualmente está en estudio si la aplicación de masaje perineal con aceite de rosa mosqueta desde la semana 35 de gestación disminuye no sólo la necesidad de episiotomía, sino también la disminución de...

¿es normal no tener vómitos en el embarazo?

Todas las primerizas se preocupan por cada uno de los síntomas y molestias que notan en cuanto saben que están embarazadas; aunque también hay muchas que se preocupan por la ausencia de estos síntomas…...

Síntomas de la lumbalgia en el embarazo

Una de las molestias que acompaña a la gestación es el dolor lumbar o de espalda, muy frecuente en el tercer trimestre, cuando el peso del útero modifica el centro de gravedad de la madre y sobrecarga...

Menstruación abundante después del parto

Durante la cuarentena se producen los loquios, pérdidas de sangre vaginales que pueden llegar a durar varias semanas y que no deben confundirse con el sangrado menstrual. Los primeros días son más abundantes,...

Cuidados en casa tras una cesárea

Aunque sea un procedimiento habitual en muchos partos, no deja de ser una intervención quirúrgica que requiere unos cuidados especiales, sobre todo durante las primeras semanas, hasta que la incisión cicatrice....

Peso del bebé a las 32 semanas de embarazo

Ahora que has entrado en el último trimestre de embarazo, tu bebé ya está totalmente formado, solo le falta coger peso y madurar sus pulmones para estar listo para nacer.

Dieta de verano para embarazadas

El calor, los viajes, los cambios de rutina, etc. Afectan a nuestra alimentación; pero cuando estás embarazada, debes tener cuidado con tu dieta para asegurar, tanto para ti como para el bebé, los nutrientes...

¿cuántos puntos se suelen dar en la episiotomía?

Normalmente el número de puntos que nosotros vemos en la episiotomía son los que se dan en la piel, que varían según el tamaño de la episiotomía, pero internamente hay más ya que se tienen que coser todas...

Placenta calcificada en la semana 37

Cuando la placenta envejece prematuramente se llena de depósitos de calcio que impiden el correcto suministro de oxígeno y alimentos al bebé, con lo que se debe provocar el parto para garantizar el bienestar...

Dudas sobre la episiotomía

La episiotomía se realiza sólo cuando es estrictamente necesario. La necesidad de practicar una episiotomía se valora en el momento en que la cabeza del bebé va a salir.

¿qué es la episiotomía?

La episiotomía consiste en un corte en el orificio externo de la vulva con el fin de facilitar la salida del bebé.

×