• Buscar

El embarazo y la embarazada, síntomas embarazo y embarazo semana a semana hasta el parto

¡Por fin estás embarazada! ¿Y ahora? Ahora, multitud de dudas, preguntas y miedos te surgen: ¿Cómo se desarrolla el feto? ¿Qué molestias voy a tener? ¿Cuánto y qué debo comer? ¿Qué cuidados debo seguir para garantizar que nada malo le pase a mi bebé? En esta sección encontrarás todo lo que necesitas saber sobre el embarazo paso a paso hasta el momento de dar a luz.

¿qué es un parto natural?

Frente al parto medicalizado tan extendido en españa en las últimas décadas, se empieza a imponer el modelo de parto natural, es decir, evitando (siempre que no sea necesario) ciertas rutinas como la episiotomía,...

Ejercicios durante el puerperio

En las semanas posteriores al alumbramiento la mujer se recupera del embarazo y del parto. Necesita de un tiempo para que todos esos cambios originados durante la gestación desaparezcan y todo vuelva a...

¿qué influye en la duración del parto?

Aún se desconoce con exactitud qué es lo que desencadena un parto, pero lo que está claro es que el organismo de una mujer embarazada sabe, de alguna manera, cuándo el bebé está listo para vivir fuera...

Enfermedad de crohn y embarazo

¿pueden quedarse embarazadas las mujeres que padecen esta enfermedad intestinal? ¿Tienen mayores riesgos o dificultades? ¿Puede afectar al desarrollo del bebé? ¿se puede seguir tomando la medicación estando...

Pilates para el parto

El embarazo es un momento muy dulce pero, al mismo tiempo, complejo para la mujer. Su cuerpo sufre una serie de cambios hormonales, emocionales y físicos, que también afectan a la salud postural de la...

Roncar durante el embarazo

Aunque nunca hayas roncado en toda tu vida, es muy probable que ahora que estás embarazada empieces a hacerlo. Esto se debe, principalmente, a los cambios hormonales que provocan la inflamación de las...

Insomnio en el embarazo

Los trastornos del sueño son muy frecuentes en el embarazo: el estrés, los nervios, las preocupaciones y las molestias típicas de estos meses dificultarán tu capacidad de conciliar el sueño. Sin embargo,...

El papel del padre en el parto

Como cada familia es distinta, en vez de hablar de padre o pareja es preferible hablar de acompañante. Pero independientemente del tipo de familia que tengamos, para el día del parto debemos saber qué...

Consecuencias de un embarazo extrauterino

Un embarazo extrauterino o ectópico es aquel en el que el óvulo fecundado anida fuera del útero, generalmente en las trompas de falopio. Estos embarazos son inviables y pueden afectar a la fertilidad futura...

Publicidad

Las ecografías en el embarazo

Aunque se utilizan para otros fines médicos, la palabra ecografía inmediatamente nos sugiere un embarazo. Y es que durante esta etapa, la mujer debe someterse a un seguimiento médico continuo que implica...

Anestesia epidural: ventajas y desventajas

La analgesia epidural consiste en la inyección de un anestésico local a través de un catéter colocado en el espacio epidurallumbar. Se trata de evitar el dolor producido por las contracciones con los mínimos...

¿cómo calmar el dolor de las contracciones?

Aunque la analgesia epidural es el método más eficaz para disminuir el dolor, existen otros métodos no farmacológicos para ir controlando las molestias. Debemos conocer todas las opciones disponibles de...

Cansancio y sueño en el embarazo

Muchas embarazadas confiesan no poder levantarse de la cama por las mañanas a pesar de haber dormido como de costumbre. Un tremendo sueño se apodera de ellas impidiéndolas ponerse en marcha y comenzar...

¡estoy de parto! ¿qué hago?

Salvo que notes algún problema que adelante el momento de ir al hospital (como romper la bolsa, no notar al bebé, sangrar como una regla), es recomendable permanecer en casa haciendo las tareas normales...

¿en qué semana se ve el saco gestacional?

Desde el mismo instante de la concepción empiezan a ocurrir cambios complejos en el interior del útero que tienen por objetivo crear un entorno óptimo para que el embrión pueda desarrollarse y convertirse,...

Publicidad

Comer bien durante el embarazo

La necesidad de una adecuada nutrición es primordial durante el desarrollo de nuestras vidas, pero lo es aún más durante el embarazo, debido a que durante esta etapa el alimento materno es la única fuente...

Primer latido fetal

Oír por primera vez los latidos del corazón de su futuro hijo suele ser un momento especial y emocionante para los padres. Supone, junto a la imagen de la ecografía, la primera evidencia de su existencia....

Embarazo: qué comer para evitar molestias

Mantener una dieta equilibrada, además de servir para conservar un peso saludable a lo largo del embarazo, ayuda a reducir el malestar de los trastornos típicos de la etapa gestacional.

¿cómo sé si estoy de parto?

Existen signos que nos indican que el momento del parto se acerca. Cuando los detectemos debemos mantenernos tranquilos y expectantes, ya que todavía son signos premonitorios:

Qué llevar al hospital el día del parto

Lo que es necesario llevar, tanto el día del parto como en cualquier visita médica, son todos los documentos que tengas del transcurso del embarazo, la historia clínica. Esto es imprescindible, además...

Cómo cambia el cuerpo durante el embarazo

El embarazo es uno de los momentos de la vida de una mujer en el que su cuerpo soporta los cambios más drásticos. Sin duda, las transformaciones más evidentes son las que se producen en barriga y pecho,...

Cómo cuidar los dientes en el embarazo

“cada embarazo te cuesta un diente”. Es una de tantas falsas creencias asociadas a los meses del embarazo. Y sin embargo, y pese a que no existen estudios concluyentes que liguen la aparición de caries...

Salivación abundante en el embarazo

Quizás por ser uno de los síntomas menos conocidos del embarazo es uno de los que más sorprendan y preocupen a las mujeres que lo padecen. La sialorrea o exceso de salivación es frecuente especialmente...

Embarazo prolongado

Prevenir un parto prematuro es una de las mayores preocupaciones de los obstetras y matronas. Las consecuencias y los riesgos de que un bebé nazca antes de tiempo son muchos y en ocasiones muy graves....

Prevenir la incontinencia urinaria tras el parto

Es frecuente que tras el parto el tono vesical se encuentre disminuido. Esto significa que nuestra vejiga presenta menor sensibilidad a la presión, lo que produce un llenado de la misma muy superior al...

Cuándo hacer ejercicio después del parto

La actividad física tras el parto la podemos ir introduciendo de forma gradual. Debemos entender bien lo que es actividad física: podemos salir a pasear, subir escaleras o realizar los ejercicios de suelo...

Alimentación contra los calambres del embarazo

Pasado el ecuador del embarazo es común sufrir calambres musculares, uno de los síntomas más molestos. Estos se centran normalmente en las extremidades inferiores: gemelos, pantorrillas, dedos de los pies,...

×