¡Por fin estás embarazada! ¿Y ahora? Ahora, multitud de dudas, preguntas y miedos te surgen: ¿Cómo se desarrolla el feto? ¿Qué molestias voy a tener? ¿Cuánto y qué debo comer? ¿Qué cuidados debo seguir para garantizar que nada malo le pase a mi bebé? En esta sección encontrarás todo lo que necesitas saber sobre el embarazo paso a paso hasta el momento de dar a luz.
La mayoría de las mujeres tienen un embarazo normal, pero es frecuente que, especialmente si es el primero, ante la mínima señal asalten las dudas y la preocupación.
Fecha de nacimiento del bebé
Ahora que sabes que estás embarazada el siguiente interrogante suele ser la fecha del nacimiento de tu futuro bebé. Sería sencillo conocer la respuesta si se conociese el momento de la concepción. Sin...
Dolor de vientre en el embarazo
El embarazo es un proceso lleno de cambios. Unos son más perceptibles que otros, pero cuando entra en escena el dolor, por pequeño que sea, se activan las alarmas.
Cómo aliviar las molestias posparto
Las molestias durante los primeros días del puerperio son normales y ceden bien con antiinflamatorios. Aunque estemos dando el pecho, la mayoría de antiinflamatorios y analgésicos se pueden tomar y no...
Hidratación en el embarazo ¿cuánta agua beber?
Aunque lleves una dieta equilibrada durante el embarazo, también es muy importante la cantidad de líquidos que tomes, ya que en esta época tus necesidades de agua aumentan. Según la asociación española...
Medidas de higiene durante el puerperio
Una buena higiene en los días posteriores al parto es fundamental como medida de prevención para evitar infecciones. Además ayudará a cicatrizar antes las heridas y que todo vuelva a la normalidad más...
Detección de anomalías fetales con test no invasivo
De los 470.000 nacimientos que se producen en nuestro país anualmente, en muchos casos la edad de las gestantes ha ido aumentando y con ello los riesgos han crecido paralelamente. De aquí que en la actualidad...
¿en qué semana se sabe si son gemelos?
Cuando una conoce que está embarazada, tal vez no se plantee el número de hijos que espera hasta que en la primera ecografía rutinaria el ginecólogo le informa de que está gestando dos (o más) embriones....
Complicaciones en el posparto
¿ante qué señales debemos acudir al ginecólogo o la matrona? Aunque las complicaciones en el puerperio no son frecuentes, es conveniente saber los motivos ante los cuales debemos acudir al médico.
¿en qué semana se encaja el bebé?
Se dice que el bebé se encaja cuando su cabeza se desplaza hacia la zona pélvica, preparándose para nacer. Este movimiento, también llamado aligeramiento, sucede en cualquier momento entre las últimas...
¿cómo curar los puntos de la episiotomía?
La episiotomía es un procedimiento bastante habitual que se realiza en el momento de la expulsión del parto para facilitar la salida del bebé. Consiste en una incisión que debe ser reparada por medio de...
La piel tras el parto. preparación para el cambio
El embarazo provoca un cambio drástico en la forma de tu cuerpo y afecta directamente a la piel, que tiene que adaptarse a la nueva forma del vientre y de la cadera. Los estragos surgen después del parto,...
Incontinencia urinaria en el embarazo
De acuerdo a los datos del observatorio nacional de la incontinencia (oni), se estima que alrededor de 5 millones de mujeres en españa padecen incontinencia urinaria. Un problema que se caracteriza por...
Riesgos de engordar en el embarazo
Apenas quedan ya mujeres que den por cierta la manida expresión "hay que comer por dos” durante el embarazo. Y cada vez se impone más tomar conciencia de la importancia de mantener una alimentación equilibrada...
Qué comer para disminuir los mareos en el embarazo
Durante la gestación son habituales algunos trastornos generados por la acción de las hormonas. Aunque la mayoría no son graves, sí pueden resultar un incordio e interferir en la rutina diaria. Especialmente...
Riesgos de la diabetes gestacional para el bebé
Durante el embarazo, el organismo femenino cambia vertiginosamente y es posible que aparezcan padecimientos que nunca antes se habían manifestado, como la diabetes gestacional.
Menstruación después del parto ¿cuándo se reanuda?
Tras el parto se produce una disminución brusca de hormonas (estrógenos, progesterona, fsh y lh). Si tras el parto establecemos una lactancia materna, a demanda, y sin biberones de ayuda, estos niveles...
Cuándo reanudar las relaciones sexuales tras el parto
Durante el puerperio no es extraño sentirse físicamente dolorida, cansada, o tener miedo a otro embarazo. Es importante, antes de nada, que aparezca de nuevo el deseo sexual. Este puede estar disminuido...
Dieta contra la acidez en el embarazo
Alrededor del último trimestre las molestias derivadas del embarazo parecen multiplicarse. Es el caso de la acidez o ardor de estómago. Esta sensación aunque normal, es sumamente desagradable, y en ocasiones...
Cómo no coger peso en el embarazo
Comer saludablemente durante el embarazo no depende de las cantidades, sino de la variedad y calidad de los alimentos. Te damos todas las pautas de alimentación adecuadas para ti y para tu bebé durante...
Fecha probable del parto
Cuando una mujer descubre que está embarazada la pregunta "¿cuándo daré a luz?" Es probablemente una de las primeras que se haga.
La ropa en el embarazo
Olvida las viejas camisas enormes de tu marido y las mallas ajustadas. se puede vestir bien aunque tengas una gran barriga e incluso algunas tallas más.
¿qué es el parto humanizado?
El parto y el nacimiento humanizado se fundamenta en la valoración del mundo afectivo-emocional de las personas, la consideración de los deseos y necesidades de sus protagonistas: madre, padre, hija o...
Efectos del tabaco en el embarazo y el feto
Además de las consecuencias del tabaco en la madre fumadora, el tabaquismo durante el embarazo perjudica gravemente la salud de los descendientes, llegando a ocasionar infertilidad en el niño en el futuro....
Cómo puede ayudar el padre en el parto
El papel del padre o de la pareja durante el parto está cobrando cada vez mayor relevancia. Los padres quieren acompañar a su pareja y además recibir a su hijo. Desean ser partícipes, colaborar y apoyar...
¿cuánto dura el sangrado después del parto?
Los loquios es la secreción que se mantiene durante el puerperio formando todos aquellos restos procedentes del útero. Su color y composición van cambiando a lo largo del tiempo.
Incompatibilidad sanguínea materno-fetal
Conocer tu tipo de sangre y de factor rh es importante, no sólo porque es un dato funcional en caso de accidente para recibir alguna transfusión o donar sangre, sino para descartar una incompatibilidad...
Revisión ginecológica tras el parto
Tras dar a luz parece que todas las miradas y cuidados se centran en el bebé. Sin embargo la recién estrenada mamá también debe someterse a una revisión médica durante el puerperio.
Embarazo e infección de orina
El embarazo predispone a la mujer a las infecciones urinarias debido a los cambios hormonales y los cambios anatómicos propios de la gestación que favorecen el crecimiento de bacterias.
¿qué hay que comer en el embarazo?
Para asegurar el adecuado crecimiento de nuestro bebé, debemos garantizar que nuestro menú incluya los siguientes grupos alimentarios.