¡Por fin estás embarazada! ¿Y ahora? Ahora, multitud de dudas, preguntas y miedos te surgen: ¿Cómo se desarrolla el feto? ¿Qué molestias voy a tener? ¿Cuánto y qué debo comer? ¿Qué cuidados debo seguir para garantizar que nada malo le pase a mi bebé? En esta sección encontrarás todo lo que necesitas saber sobre el embarazo paso a paso hasta el momento de dar a luz.
Las mujeres nos preocupamos absolutamente de todo durante nuestro embarazo, incluido el tema estético, por ello debes saber que la línea que aparece en la panza durante esta etapa es totalmente normal....
¿en qué semana se debe hacer la prueba de embarazo?
Hacer la prueba de embarazo es uno de los momentos más importantes y excitantes de todo el proceso de gestación. Pero si no lo hacemos cuando debemos corremos el riesgo de obtener resultados falsos en...
Cómo puedo saber si he dilatado
La dilatación es la primera fase del parto, que comienza cuando el cuello del útero empieza a borrarse y dilatarse y acaba cuando llega a los 10 cm de dilatación, momento en el que el bebé puede empezar...
¿qué pasa si te quedas embarazada teniendo el diu?
El diu (dispositivo intrauterino) es un método anticonceptivo eficaz al 99%, por lo que, si se usa adecuadamente, es casi imposible quedarse embarazada. Pero puede ocurrir y es bastante peligroso, por...
Clases de fístulas y tratamiento
Una fístula es una conexión anormal entre dos partes internas del cuerpo. Las más habituales son las anales, entre el canal anal y la piel que rodea la región perianal, y las vaginales, entre la vagina...
Qué pasa si el bebé no se encaja
En mujeres primíparas, el bebé suele encajarse entre las semanas 34 y 36 del embarazo, aunque algunos lo hacen horas antes del parto o cuando empieza este. Si no se encaja ni es capaz de descender por...
¿en qué semana madura la placenta?
Conocer la función de algunos de los órganos que se forman cuando nos quedamos embarazadas es esencial. La placenta es un órgano que empieza a formarse en el mismo momento en que el óvulo fecundado se...
Riesgos de fumar en el embarazo
Sabemos que fumar no es algo bueno en general para la salud, pero presenta unos riesgos mucho más graves en el embarazo, por ello te recomendamos saber qué riesgos corres si fumas y estás embarazada....
Deficiencia del factor vii y embarazo
La deficiencia de factor vii es un trastorno de coagulación de la sangre hereditario que provoca hemorragias o impide que estas cesen de manera normal. Es una enfermedad bastante rara que puede afectar...
¿en qué semana ya están maduros los pulmones del bebé?
Es ideal saber cómo es el desarrollo semanal de nuestro futuro hijo mientras está dentro del útero para que así podamos saber si está teniendo un desarrollo saludable y no existe ninguna complicación....
¿cuándo sale la barriga en el embarazo?
El tamaño de nuestra barriga es el cambio más notorio de nuestro embarazo, un cambio por el cual debemos sentirnos especiales, además de poder sentirnos cómodas y bellas.
¿qué cereal es bueno para el embarazo?
Los cereales son un alimento básico en todas las culturas que presentan muchas propiedades nutritivas. Algunas de ellas, como la gran cantidad de fibra, son muy beneficiosas en el embarazo, donde el estreñimiento...
Síndrome antifosfolípido en el embarazo
El síndrome antifosfolípido o síndrome de anticuerpos antifosfolípidos (safl) es una enfermedad autoinmune relacionada con la hipercoagulabilidad causada por anticuerpos dirigidos contra los fosfolípidos...
¿puedo comer camarones en el embarazo?
Los camarones son un alimento muy rico y que se come bastante en méxico, aunque es conocido por ser peligroso en ciertas épocas, si lo comes de manera excesiva o sin la higiene necesaria; es por ello que...
Migraña en el embarazo
Las migrañas son un dolor de cabeza insoportable que durante el embarazo pueden ser más frecuentes por los cambios hormonales, por ello te recomendamos saber cómo tratarlos.
Nuevos estudios acerca del proceso de implantación del embrión en el útero
Las personas, los perros y otras 4.000 especies de mamíferos placentarios se distinguen por la capacidad de nutrir al feto dentro del cuerpo durante períodos prolongados. Esta adaptación vital permite...
Riesgos de placenta baja
La placenta baja no suele ser un problema al principio del embarazo, pero si esta se mantiene durante la gestación puede generar ciertos riesgos de los que debes estar pendiente.
¿qué es un mioma en el embarazo?
Los miomas en el embarazo son tumores benignos que aparecen en el útero. No siempre hace falta tratarlos, pero sí vigilarlos para evitar cualquier complicación que puedan generar.
¿qué pasa si estoy embarazada y tengo clamidia?
La clamidia es una enfermedad de transmisión sexual (ets) muy común, causada por la bacteria chlamydia trachomatis. Las mujeres pueden contraer clamidia en el cuello del útero, el recto o la garganta y,...
¿en qué semana empieza el tercer trimestre de embarazo?
El tercer trimestre de embarazo empieza en la semana 27 y dura hasta el final del mismo. El bebé, totalmente formado a estas alturas, engorda y crece día a día hasta alcanzar los 3 kilos y pico al final...
Tratamiento del histerocele o prolapso uterino
El prolapso uterino o histerocele se produce cuando los ligamentos que soportan el útero se vuelven tan débiles que no sujetan al útero en su posición habitual y este desciende. Suele ocurrir después de...
¿cómo prevenir malformaciones en el embarazo?
No todas las malformaciones en el embarazo se puede prevenir, pero sí es posible disminuir los riesgos de algunas de ellas.
Causas del hematoma coriónico en el embarazo
También llamado decolamiento de corión, es la acumulación de sangre entre el corión y la pared uterina que puede causar sangrados en el primer trimestre de embarazo y aumenta el riesgo de un aborto espontáneo....
¿por qué sangran las encías en el embarazo?
No debes alarmarte si ves que tus encías están sangrando y estás embarazada, puesto que esto es algo normal en el embarazo, debido a los cambios hormonales que tenemos como el aumento e ph y flujo sanguíneo,...
¿cómo puedo saber si tengo toxoplasmosis en el embarazo?
La toxoplasmosis es una infección que puede ser fatla para el bebé durante el embarazo; a pesar de que no existen tantos casos en el embarazo, siempre es bueno estar consciente de que no tengas esta afección....
¿en qué semana del embarazo se hace la prueba del azúcar?
Existe una prueba que las muejeres deben hacerse durante esta etapa, simplemente para poder descartar o detectar que no padezcan de diabetes en el embarazo.
¿en qué semana empieza el segundo trimestre de embarazo?
El embarazo se divide en tres trimestres de, más o menos, 13 semanas cada uno. Por lo tanto, el segundo trimestre va de la semana 13 hasta la 26, aproximadamente.
¿cómo puedo saber si estoy embarazada?
Ya sea que estabas buscando quedar encinta o se te ha atrasado la regla, lo primero que nos preguntamos es si estamos embarazadas, por lo que siempre es bueno saber cómo asegurarte de si estás embarazada...
Cómo prevenir la diabetes gestacional
Estar embarazada es una experiencia maravillosa de la que disfrutamos muchas mujeres. Sin embargo, a lo largo de todo el proceso podemos padecer algunas enfermedades que pueden afectar tanto a nuestra...
¿en qué semana se comienza a sentir al bebé?
Sentir al bebé es una experiencia mágica, una de las más hermosas del embarazo que, además, ayuda a hacer del embarazo algo más real ya que, al notar cómo se mueve, somos más conscientes de que realmente...