• Buscar

El bebé y su desarrollo mes a mes. Salud, alimentación, psicología y cuidados

Por fin estáis en casa con vuestro bebé, pero a cada paso os surgen multitud de dudas y miedos: ¿Está cogiendo el pecho? ¿Come lo suficiente? ¿Cómo bañarle? ¿Qué hago si no para de llorar? En los primeros meses, todo son inquietudes, hasta que os acostumbréis a vuestro pequeño. En esta sección responderemos a todas vuestras cuestiones para haceros estos meses más sencillos.

Recetas para bebés de 6 meses

A esta edad los bebés comienzan con la introducción de la alimentación complementaria, es decir, con las papillas de verduras y frutas. Si no sabes qué puedes darle y qué no, te lo contamos con unos cuantos...

Andadores y correpasillos para bebés

Cuando los niños están empezando a dar sus primeros pasos, los andadores y correpasillos pueden ayudarles en este aprendizaje. A la hora de comprar uno de estos artículos para tu bebé, debes tener en cuenta,...

Cribado neonatal en españa

Desde el año 2010, se incluye en el cribado neonatal de todas las comunidades de españa 10 enfermedades metabólicas para que todos los niños tengan acceso a un mínimo de pruebas esenciales para la salud....

Lactancia materna e inteligencia

Según un estudio que acaba de publicar la revista jama pediatrics, los bebés que han sido amamantados durante bastante tiempo con leche materna muestran un desarrollo cognitivo más avanzado.

¿cuándo puede comenzar a nadar un bebé?

La actividad acuática tiene múltiples beneficios para el bebé. Entre otras, fomenta sus habilidades, enriquece su psicomotricidad, ayuda a desarrollar su capacidad de reacción, etc. Los ejercicios en el...

¿cómo elegir el mejor chupete?

En el mercado existe gran variedad de chupetes: de diferentes formas, tamaños, materiales… lo que puede dificultar la tarea a la hora de comprar un chupete para tu bebé. Te explicamos cómo saber cuál es...

Síntomas del retraso en el lenguaje

La edad en la que un niño comienza a hablar difiere de uno a otro. Alguno balbuceará sus primeras palabras a los nueve meses, y otros no pronunciarán más de una sílaba hasta los dieciocho. Generalmente...

Lesiones vasculares en el recién nacido

Las lesiones vasculares son un grupo de enfermedades de difícil diagnóstico y tratamiento que se clasifican en dos grandes categorías: malformaciones vasculares y hemangiomas. Este tipo de patologías afecta...

¿qué tipo de bañera comprar a mi bebé?

Tu bebé ya está en casa y ahora toca darle de comer, dormirle, cambiarle… y bañarle. Le ves tan pequeño que te parece imposible darle un baño, sin embargo, una bañera adecuada te puede facilitar mucho...

Publicidad

Mi bebé se despierta por la noche

Los bebés tienen un ciclo de sueño diferente al de los adultos. A diferencia de ellos pasan más tiempo en la llamada fase rem, la del sueño ligero, y por lo tanto se despiertan mucho más fácilmente.

Alimentos prohibidos durante la lactancia

Ya has dado a luz y tienes a tu hijo en brazos. Has optado por la lactancia materna porque quieres darle lo mejor a tu niño, y te preguntas si debes tomar algún tipo de precaución con tu dieta.

Rutinas para dormir a un bebé

Los bebés tienen sus ciclos de sueño, distintos de los de sus padres. Durante sus primeros meses de vida dormirán la mayor parte del día y a medida que pasen las semanas permanecerán más horas despiertos,...

Tarritos para bebés

Cuando comienzas a darle a tu bebé papillas y purés, los caseros son los mejores, sin embargo, los tarritos que se venden pasan gran cantidad de controles de calidad y aportan un gran equilibrio nutricional...

Riesgos del consumo excesivo de proteínas en niños

Los tres primeros años de vida marcan en muchos aspectos la salud futura de esa persona, especialmente en lo referente a la alimentación. Una dieta correcta en esta primera etapa de su vida puede reducir...

La técnica marmet para la extracción de leche

Existen dos formas principalmente de extraerse la leche durante la lactancia materna: automática o manual. La mejor manera de hacerlo depende de cada mujer, de su destreza con cada una de las técnicas...

Publicidad

Papillas para bebés

A partir de los 6 meses comienza la introducción gradual de los alimentos sólidos en la dieta del bebé. La manera más sencilla de darle estos alimentos al principio, cuando aún no sabe masticar ni tragar...

¿qué es el test de apgar?

Al instante de nacer, tu recién nacido será sometido a su primer examen. Es el llamado test apgar, que recibe este nombre en honor a la dra. Virginia apgar, quien lo creó y lo estableció como rutina obstétrica...

Cómo ayudarle a gatear

Las tablas de crecimiento y desarrollo que muestran la edad a la que un bebé adquiere determinadas habilidades (gatear, andar, sujetar, hablar, etc.) En ocasiones preocupan a los padres primerizos quienes...

¿cuál es la mejor leche de fórmula?

La lactancia materna exclusiva por lo menos hasta los 6 meses es la mejor alimentación posible para cualquier bebé. Sin embargo, hay ocasiones en que la lactancia no se puede llevar a cabo por diferentes...

Problemas para continuar con la lactancia materna

La oms recomienda que la lactancia materna exclusive dure, por lo menos, hasta los 6 meses. Sin embargo, diversos estudios, como el de “hábitos de lactancia materna” llevado a cabo por el grupo de trabajo...

¿qué trona comprar para mi bebé?

Llega la hora de empezar a dar papillas y purés a tu pequeño, pero la tarea no resulta nada sencillo al principio… rechaza la comida, la escupe, se le cae… tienes que hacer malabarismos y ¡encima, sujetarle...

¿cuál es el mejor robot de cocina?

El robot de cocina es un electrodoméstico muy útil y práctico a la hora de preparar las papillas y purés para tu bebé. Algunos, además de picar y cocer, mezclan, amasan y cocinan, facilitando tu vida....

Cómo cuidar las uñas del bebé (y de la mamá)

El cuidado de las uñas es muy importante tanto en bebés y niños pequeños como en adultos. Unas uñas mal cortadas pueden dar lugar a infecciones, heridas, uñeros… aprende cómo tratar adecuadamente tus uñas....

Cómo introducir los cereales al bebé

La asociación española de pediatría, así como otros organismos oficiales, recomiendan la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses. Antes de esta edad, el bebé no necesita otro alimento. La leche de...

¿cómo elegir un buen calienta biberones?

Durante la época de lactancia de tu bebé, tendrás que calentar muchos biberones. Aunque puedes calentarlos al baño maría o en el microondas, una manera más cómoda y eficaz de hacerlo es con un calienta...

¿qué biberón comprar?

A la hora de comprar un biberón para tu bebé debes tener en cuenta muchas cosas: la edad del pequeño, el tamaño del biberón que necesitas, el material, si requieres que tenga alguna característica especial...

Aerotitus: evitar el dolor de oídos en el avión

Se acerca el momento de hacer las maletas, alejarse de la rutina y las obligaciones laborales, y disfrutar de las vacaciones. Sin embargo, no siempre lo conseguimos y en ocasiones las preocupaciones acaban...

Chasquido al mamar durante la lactancia

Cuando el bebé mama de forma correcta el sonido que se oye es el característico ruido de deglución, un sonido gutural que indica que está tragando, y que por lo tanto está recibiendo alimento.

Cómo enseñar a comer solo a un niño

Comer solo es un paso más en el camino a la independencia del niño. Es un proceso largo que se inicia cuando comienza a comer otros alimentos distintos a la leche e incluye no solo saber utilizar los cubiertos...

×