Por fin estáis en casa con vuestro bebé, pero a cada paso os surgen multitud de dudas y miedos: ¿Está cogiendo el pecho? ¿Come lo suficiente? ¿Cómo bañarle? ¿Qué hago si no para de llorar? En los primeros meses, todo son inquietudes, hasta que os acostumbréis a vuestro pequeño. En esta sección responderemos a todas vuestras cuestiones para haceros estos meses más sencillos.
En los últimos años, la tecnología ha permitido incorporar micronutrientes en las leches de fórmula infantiles, de tal manera que cada vez son más parecidas a la leche materna y contribuyen mejor al desarrollo...
¿cuándo puede comer yogur un bebé?
La leche de vaca no se recomienda hasta los 12 meses, sin embargo, puedes empezar a dar yogures naturales (sin azúcar) a tu bebé desde los 9 meses ya que por su proceso de fabricación son más digeribles...
La protección inmunológica de la lactancia materna
La lactancia materna juega un papel importantísimo en el desarrollo del sistema inmunológico del lactante. Es de sobra conocido que la leche humana contiene anticuerpos y componentes inmunológicos esenciales...
Rayos uva y lactancia
¿puedo darme rayos uva si estoy dando el pecho? Por fin llega el calor y las ganas de coger un poco de color, pero estás amamantando a tu bebé y te preguntas sobre la idoneidad o no de someterte a baños...
¿de qué depende el peso del bebé al nacer?
El peso normal de un bebé a término al nacer está en torno a los 3 kilos, considerándose normal una oscilación entre los 2,5 y los 4,5. Por lo tanto, entre un recién nacido y otro puede haber hasta 2 kilos...
Tabaquismo y desarrollo de bronquiolitis en bebés
El hábito tabáquico materno durante la gestación es uno de los factores de riesgo determinantes para el posterior desarrollo de enfermedades de las vías respiratorias como la bronquiolitis en el lactante....
Bronquiolitis en lactantes
Desde septiembre a abril el brote estacional del virus respiratorio sincitial (vrs) es la causa más común de hospitalización en niños. Los bebés prematuros, los niños nacidos con cardiopatías y los bebés...
El bebé ante los extraños
Los bebés necesitan continuo contacto con sus padres. La proximidad con ellos les proporciona seguridad, cariño, confianza y protección. Elementos imprescindibles para su crecimiento.
Caries en los bebés
La caries sigue siendo la enfermedad crónica más frecuente en la infancia. Según el instituto nacional de estadística (ine), la aparición precoz de caries afecta a 50.000 bebés.
Tabaco y lactancia
Nadie cuestiona que el tabaco es perjudicial. es malo para la salud. Para la salud de la madre y para la salud del bebé. Le esté amamantando o le esté dando biberón. El embarazo y la maternidad deberían...
El síndrome del príncipe destronado
Ante el nacimiento de un nuevo bebé, tu hijo puede sentir una reacción adversa hacia su hermanito o hacia vosotros, es lo que los expertos llaman el síndrome del príncipe destronado.
Ejercicios para aprender a hablar
La estimulación de los padres y familiares es fundamental a la hora de lograr un correcto aprendizaje y, aunque no se debe forzar a los niños ni presionarles para que aprendan más rápido, sí conviene practicar...
¿cuándo pueden comer legumbres los bebés?
Un lactante que esté siendo alimentado con leche materna puede empezar a probar nuevos alimentos distintos a esta a partir de los 6 meses, que es cuando su aparato digestivo ha alcanzado cierto desarrollo...
¿con cuántos meses puede volar un bebé?
¿tu hijo acaba de nacer y ya tenéis que coger un avión? ¿Te da miedo si es muy pequeño para volar? ¿Le puede afectar el viaje?
Ropa de primavera para el bebé
La primavera es una estación del año en la que nunca se sabe qué tiempo va a hacer: lluvia, sol, calor, frío, fresquito… cada día puede amanecer con un tiempo distinto. Además, al menos en españa, climatológicamente...
Yodo durante la lactancia
Pocos dudan hoy de la importancia de una alimentación adecuada durante el embarazo que garantice el correcto desarrollo del feto. Es sabido que en esta etapa aumentan las necesidades de casi todos los...
Aliviar los cólicos del lactante
Los bebés, como seres dependientes que son, necesitan de otra persona, su madre o cuidador, para que le procure sus necesidades. Cuando les falta alguna de ellas (comida, protección o calor) el único modo...
Cómo medir correctamente la fiebre
Tras la desaparición del mercado de los termómetros de mercurio, la alternativa más extendida y recomendada para medir la temperatura corporal son los termómetros digitales. Su comodidad, precisión, rapidez...
¿cuántas horas duerme un bebé?
El sueño es importantísimo para el desarrollo del niño. Un bebé que duerma menos de 10 horas se encontrará en un estado continuo de privación de sueño y el cansancio repercutirá irremediablemente en su...
¿a qué edad salen las muelas?
La salida de los dientes de leche es un proceso que varía según el niño: a algunos les empiezan a salir muy pronto mientras que otros tardan más. No obstante, lo normal es que las muelas comiencen a salir...
El crecimiento del niño: los percentiles
Para valorar la talla de un niño se precisan estándares de referencia, con los que compararla. Estos valores son diferentes para cada población y época en que se han establecido.
La fiebre de los tres días
De repente un día tu bebé presenta 40 de fiebre, pero su aspecto no parece indicar que esté enfermo. Está contento, juega normalmente, no ha perdido el apetito y su estado general es el habitual. ¿Qué...
Efectos de la plagiocefalia
Uno de cada cuatro niños con plagiocefalia no tratada sufre problemas graves de lenguaje a los 3 años de edad según detecta el estudio científico “deficient language acquisition in children with single...
Ejercicios de fisioterapia respiratoria para bebés y niños
La fisioterapia respiratoria es una rama de la fisioterapia que trata los síntomas de las enfermedades respiratorias, tan comunes entre los niños pequeños.
Lactancia y vuelta al trabajo
La organización mundial de la salud, entre otros, aconseja que los bebés sean alimentados con leche materna exclusivamente hasta los 6 meses. Una recomendación que parece entrar el conflicto con el modo...
¿dejar llorar al bebé o no?
Este eterno dilema asalta a la mayoría de los padres cuando, tras varias noches sin pegar ojo, escuchan el llanto incesante de su bebé, buscando desesperados una solución a su desconsuelo.
¿a qué edad empiezan a andar los bebés?
Normalmente los 12 meses marcan un hito en el desarrollo de tu bebé. Se adentra en el mundo de la independencia y la comunicación. A esta edad, unos un poco antes y otros después, los niños empiezan a...
Rechazo del pecho. huelga de lactancia
Estás feliz con tu bebé, que se alimenta bien y crece como un campeón, pero un día sin previo aviso rechaza el pecho, llora y se niega a comer. ¿Qué le ocurre?
Lactancia prolongada
La lactancia prolongada es aquella que dura más allá del tiempo establecido socialmente para el destete.
Cómo introducir los alimentos sólidos
La introducción de alimentos sólidos en la dieta del bebé puede suponer una preocupación para muchos padres. Aunque la mayoría de los lactantes están preparados para tomar sólidos entre los cuatro y los...