![Métodos para enseñar a leer a los niños]()
Métodos para enseñar a leer a los niños

Son varios los métodos para que los niños aprendan a leer, los mismos que se pueden usar para que aprendan también un segundo y tercer idioma:
A esta edad los niños suelen ser egoístas y quieren que todo se haga según su voluntad. Debes ponerle unos límites y ser firme para lograr que sea un niño educado y cortés. Además, es muy importante que le des los instrumentos para que su educación sea la mejor posible: ¿Qué clases extraescolares debe seguir? ¿Cómo lograr que sea un buen estudiante?
Son varios los métodos para que los niños aprendan a leer, los mismos que se pueden usar para que aprendan también un segundo y tercer idioma:
Todas las personas aprendemos de manera diferente, por eso las técnicas de estudio de tu hijo deben estimular varios de sus sentidos. Realizar las tareas escolares con él te permitirá ayudar a tu hijo...
El contacto directo con la piel de la madre y el amamantamiento durante la primera hora después del nacimiento ayuda a los recién nacidos a lograr un mejor crecimiento y desarrollo al establecer un vínculo...
Saber leer es una de las cosas más benéficas que existen porque gracias a que sabemos leer entendemos la mayoría de nuestro entorno (hay letras, frases, instrucciones y palabras por todas partes) y porque...
Cuando se acaba el curso escolar, tanto niños como profesores tienen ganas de comenzar un buen verano y continuar las clases en septiembre, pero antes toca despedirse, ¿no? La mayoría de los padres y madres...
El agua es esencial para la vida en el planeta. sin agua, no podemos vivir, ni nosotros, ni ningún otro ser vivo. Por eso, el día mundial del agua se propuso en la conferencia de las naciones unidas sobre...
Como su propio nombre indica, la preadolescencia es el periodo previo a la adolescencia, es decir, la etapa que va después de la niñez y que se inicia con la pubertad, la etapa intermedia o de transición...
Como cualquier otro aprendizaje, la enseñanza de la escritura requiere paciencia y persistencia, para que tanto niños como papás no sientan frustración ni fracaso en su intento. Cada niño irá respondiendo...
Según los expertos, durante la mañana tanto el cuerpo como la mente tienen mejor disposición. Los estudios de cronopsicología, una ciencia que busca entender el ritmo del cerebro, aseguran que de las 8:00...
No por aprender más rápido se aprende mejor. Esa podría ser la máxima a seguir a la hora de introducir el bilingüismo y la enseñanza trilingüe en la vida de los niños.
Todas y cada una de las técnicas de aprendizaje deben adaptarse a cada niño en función de las habilidades y capacidades que tenga para ayudarle a mantener la concentración, mejorar la memoria, motivarle...
También llamado día mundial de la vida silvestre, este día sirve para conmemorar y celebrar la fauna y la flora de nuestro planeta y sensibilizar a todo el mundo de la importancia de cuidar y respetar...
La educación actual no es tan autoritaria como la de nuestros padres. Antes, los padres decían “no” y los hijos obedecían al momento, muchas veces por miedo a las represalias, castigos o incluso azotes....
Sacar buenas calificaciones requiere de muchas habilidades y hábitos, los cuales se construyen con disciplina diaria que se aprende en las escuelas, pero un punto importante es que deben ser reforzados...
En los últimos años se han puesto de moda los desafíos y retos por internet y en las redes sociales, especialmente entre adolescentes. El problema es que algunos de estos desafíos son inofensivos e incluso...
A pesar de que los profesores son unas figuras muy importantes en la educación de nuestros hijos, los padres somos los primeros maestros y la pieza clave que, sin duda, ejerce mayor influencia.
Cada 8 de septiembre se celebra el día internacional de la alfabetización, una fecha que fue proclamada por la unesco con el fin de subrayar la importancia del derecho a la educación en el desarrollo de...
A menudo se habla de cuáles son las vías y metodologías más eficaces para que los niños aprendan otro idioma. Es un tema que preocupa a muchos padres, sobre todo ahora que el modelo educativo bilingüe...
El inglés se ha ido integrando cada vez más en la educación de los niños, por lo que es necesario que sepas cuándo es bueno empezar a enseñar este idioma a tu hijo.
Ser responsable es un valor muy importante que tu hijo debe aprender desde pequeño, por ello es bueno saber cómo enseñarle a cumplir con sus responsabilidades.
Cuando nuestro hijo tiene un bajo rendimiento escolar puede deberse a varios factores, por ello es necesario estar pendiente de lo que pueda afectar a sus calificaciones para saber cómo ayudarlo adecuadamente....
Escribir es un gran paso en el desarrollo de un niño y, además, es fundamental que aprenda a escribir correctamente, con buena letra y sin faltas ortográficas, para tener éxito tanto a nivel escolar como...
Es normal que un niño tenga cierta dificultad para aprender matemáticas al principio, pero si esto se torna en un problema constante puede que se trate de discalculia, por lo que vas a tener que saber...
La resiliencia, es decir, la capacidad de los seres humanos para adaptarse positivamente a situaciones adversas, es una habilidad cada vez más deseada y admirada, por lo que la mayoría de los padres quieren...
El colegio es un lugar donde tu hijo va a seguir desarrollando muchas de sus capacidades, pero necesita de algunas previas para poder entrar a esta etapa. ¿Sabes a qué edad empiezan el cole los niños?...
Un niño con problemas de conducta puede encontrarse con diversos conflictos a lo largo de su vida si estos no son corregidos a tiempo, por ello es bueno que sepas cómo ayudarlo en caso de que su conducta...
Enseñarle a tu hijo a compartir es algo que le va a ayudar en su desarrollo social y personal, por ello es importante que sepas cómo educarlo al respecto para que no sea egoísta.
¿tu hijo está aprendiendo a leer pero le cuesta? ¿Has notado que se le “atraganta” la lectura? Es importante que le ayudes desde el principio para evitar que la lectura retrase su aprendizaje y puede crearle...
El proyecto pedagogía blanca es una nueva forma de educar, enseñar y acompañar a los niños en su crecimiento ofreciéndoles las herramientas necesarias para desarrollar sus capacidades respetando sus procesos...
Todos los niños tienen una capacidad de concentración distinta, por ello es bueno que sepas identificar cómo lo hace tu hijo para que puedas encontrar un método indicado para sus necesidades.