Tu hijo ha crecido mucho y ha logrado grandes avances en su desarrollo: andar, correr, hablar… Pero aún le queda mucho por aprender y muchas nuevas etapas que superar: comenzar el colegio, hacer sus primeros amigos... Y a ti te queda aún mucho por enseñarle y muchas “batallas” que superar en su educación. Intentaremos ayudarte lo mejor posible.
¿por qué todos los niños se portan mal? ¿Por qué no es fácil lograr que nos obedezcan a la primera? ¿Es problema de la educación que les damos o es que les exigimos demasiado? ¿Cómo encontrar el equilibrio...
Cómo y por qué donar juguetes en navidad
Se trata de un acto solidario y altruista, además de sostenible, prolongando la vida útil de juguetes que ya no son usados o que podrían serlo más por otras personas. Frente al consumismo común en la época...
Datos curiosos sobre la influencia de los hermanos
No cabe duda de que los hermanos son unas de las personas que más nos marcan en la vida. Para bien o para mal, pasamos gran parte de nuestra infancia y adolescencia con ellos, crecemos con ellos, discutimos...
Juguetes educativos: diversión y mucho más
Jugar es muy beneficioso para el desarrollo físico y cognitivo de los niños. Además, les aportan no solo valores educativos, sino otro tipo de valores como solidaridad, empatía, socialización, etc. Por...
¿qué hace a los niños japoneses tan independientes?
La respuesta es sencilla: la independencia que se les da. Uno de los ejemplos es que, en japón, es común que los niños a partir de 4 años vayan y vuelvan solos o en pequeños grupos con otros niños, sin...
3 razones por las que los abrazos ayudan al desarrollo de tu hijo
Los abrazos tienen mucha más implicación en nuestro desarrollo cognitivo, emocional y físico de lo que podemos pensar. Os contamos tres razones avaladas por la ciencia por las que deberías abrazar a tus...
Consejos de higiene bucodental para niños
Unos dientes sanos y bien cuidados no solo son estéticamente más bonitos, sino que también nos ayudan a masticar y a hablar con claridad. Por eso debes enseñar a tu hijo los principales cuidados bucales...
Vale, cuidado con el azúcar ¿y qué hay de los edulcorantes?
Se tiene la idea de que los edulcorantes son mucho más benignos que el azúcar para la alimentación y que se pueden usar sin preocupación. No obstante, lo cierto es que conviene diferenciar entre aquellos...
¿cómo puedes introducir a tu hijo en la fotografía?
La fotografía es un arte que permite capturar instantes y rememorar momentos, personas o incluso sensaciones. Pero, además, se trata de un hobby que permite explorar y ver el mundo que te rodea con un...
¿cómo lograr una buena relación entre hermanos?
Un hermano es un compañero de juegos y amigo fantástico, el mejor que se puede tener. Y cuando te enteras de que estás embarazada de tu segundo hijo, te los imaginas a los dos disfrutando juntos, y no...
Cómo enseñar a montar en bici
A partir de los 3-4 años puedes enseñar a tu hijo a montar en bicicleta. Primero puede hacerlo en una bici de equilibrio y, cuando controle esta, pasar a una bici normal.
Roald dahl, el ingenioso fabricante de personajes infantiles
En sus historias, roald dahl inventó hasta 500 palabras y expresiones de su propia cosecha. Sus historias, llenas de imaginación y fábula, marcaron y siguen marcando a generaciones en el año en que se...
Cómo enseñar a leer
Existen tres métodos principales para enseñar a leer a los niños: el sintético, el global y el método de glenn doman. ¿Quieres saber en qué se basa cada uno de ellos? ¿Hay alguno mejor que los otros?...
¿es la inteligencia hereditaria?
La respuesta simple es sí, pero a medias. Diversos estudios han demostrado que la carga genética determina parte de características como la capacidad de aprendizaje, de memoria, motivación o personalidad,...
¿cómo afecta el ruido a nuestra salud?
Vivimos rodeados de ruido, sobre todo aquellos que habitamos en las grandes ciudades. Desgraciadamente, los estudios afirman que el segundo país con más población expuesta al ruido del planeta es españa,...
Hervé tullet y el arte de crear
Hablar de arte y niños es hablar de algo innato. Todos nacemos con una capacidad artística que muchos creadores envidiarían, pero la vamos perdiendo a medida que crecemos. Los libros del artista hervé...
¿cómo hacerles entender a los bebés y niños pequeños el concepto de compartir?
Compartir es, probablemente, uno de los actos que más cuesta a los niños pequeños. Es común ver en el parque a todos los padres intentando que sus hijos presten sus juguetes a los demás de buenos modos,...
¿cuáles son los problemas más comunes en los pies de los niños?
El cuidado de los pies y las visitas periódicas al podólogo a partir de los 4 o 5 años es básico para el cuidado adecuado de los pies, aunque no se sufra ningún tipo de alteración manifiesta. Pero entre...
Cómo enseñar a leer la hora
En torno a los 5 años los niños ya tienen un control bastante bueno de los números como para que le enseñes a leer la hora, tanto en un reloj digital como en uno de manillas.
Cómo enseñar seguridad vial
Saber desenvolverse en el medio urbano es fundamental. Si enseñas a tu hijo cómo comportarse, tanto como peatón como conductor, desde pequeño, estará más concienciado cuando sea mayor, con lo que tendrá...
Enseña a tu hijo a decir lo siento (sinceramente)
Son dos simples palabras que los niños pueden aprender fácilmente. La parte complicada, no obstante, está en enseñarles lo que conllevan, enseñarle a disculparse de una manera sentida. En definitiva, enseñarles...
Casi la mitad de niños españoles tiene sobrepeso
El próximo 12 de noviembre se celebra el día mundial contra la obesidad. En españa, la tasa de sobrepeso y obesidad infantil, aunque están descendiendo levemente, siguen siendo muy altas. Algo que todos...
Por qué no debes dejar ganar a tu hijo siempre
El juego es una de las mejores formas de enseñar a los niños. Y a veces, como padres, queremos enseñar a nuestros hijos lo bien que sienta ganar y verles disfrutar por su triunfo. O queremos acortar una...
¿conoces la teoría del orden de nacimiento?
Durante años se ha investigado la influencia que el orden de nacimiento tiene en la inteligencia, personalidad y preferencias de los hijos. Muchos psicólogos señalan que, aunque se trata de algo que puede...
Técnicas para ayudar a tu hijo a dormir solo
Durante los primeros meses, muchos bebés necesitan ayuda para dormirse, por lo que recurrimos a cogerlos en brazos, mecerlos, pasearlos en el carrito… pero llega un momento en que es bueno ayudarlos a...
Cuándo acudir con tu hijo a un especialista del sueño
El sueño es esencial para garantizar unas buenas condiciones psicológicas y físicas. Es un periodo de descanso y reparación especialmente importante durante el crecimiento. En caso de algún tipo de alteración...
¿qué hacer cuando se le cae su primer diente de leche?
En torno a los 6 años de edad comienza la caída de los dientes de leche, un momento muy emocionante para cualquier niño que se siente muy “mayor” por ello, además de feliz por recibir un regalo del ratoncito...
Por qué las historias de miedo son positivas
Aunque a menudo queramos como padres evitarles el mal trago de estar asustados o tener pesadillas, las historias de terror tienen un positivo efecto en los niños. Son una estupenda vía de enseñarles a...
¿qué hay detrás del subidón de azúcar en los niños?
Seguro que lo has visto en tus hijos o sobrinos, se comen una bolsa de chuches o una nube de algodón de azúcar y notas que se comportan como tú cuando te tomas tres cafés seguidos. ¿Es el subidón de azúcar...
5 consejos para que los niños aprendan inglés en casa
El aprendizaje de inglés de los niños españoles empieza y se consolida en la mayoría de casos desde casa. Canciones, películas, webs o apps son algunas de las herramientas con las que puedes ayudarte para...