A lo largo de la gestación te realizarán una serie de pruebas para asegurarse de que el feto está bien y no padece ninguna anomalía cromosómica o enfermedad congénita, como el triple test, la amniocentesis, análisis de sangre, ecografías, la prueba de la glucosa… ¿Cuándo se lleva a cabo cada una? ¿Presentan algún riesgo para el feto?
Durante las últimas semanas de embarazo, y el día del parto, es normal que te realicen una prueba nueva llamada monitores fetales, que consisten en comprobar la frecuencia cardíaca del bebé y las contracciones... (doble test embarazo)
¿qué significa embarazo incidental?
Es posible que hayas tenido que acudir a urgencias durante tu embarazo por motivos ajenos a este y hayas visto, en tu informe, unas raras palabras: “embarazo incidental”, y no sepas qué significa ni si... (pruebas a lo largo del embarazo)
¿qué es la heparina en el embarazo?
Con el paso de los años se escucha más sobre el uso de heparina en el embarazo, ya que se receta para evitar algunas complicaciones del mismo. ¿Sabes en qué casos se debe administrar heparina durante la... (examen doble test)
¿en qué semana se puede hacer la ecografía 5d?
Las ecografías 5d son el último avance en ecografías “emocionales” ya que permiten captar imágenes tridimensionales en tiempo real del bebé en el interior del útero. Se pueden realizar desde la semana... (test de embarazo con preguntas para papa)
¿en qué semana se debe hacer la prueba de embarazo?
Hacer la prueba de embarazo es uno de los momentos más importantes y excitantes de todo el proceso de gestación. Pero si no lo hacemos cuando debemos corremos el riesgo de obtener resultados falsos en... (embarazo 20 semanas pruebas)
¿cómo puedo saber si estoy embarazada?
Ya sea que estabas buscando quedar encinta o se te ha atrasado la regla, lo primero que nos preguntamos es si estamos embarazadas, por lo que siempre es bueno saber cómo asegurarte de si estás embarazada... (test de embarazo a las 20 semanas?)
¿qué significan las siglas de los análisis de sangre?
Cuando recogemos un análisis de sangre es complicado entender gran parte de lo que pone en él ya que se emplean muchas siglas para hablar de cada uno de los parámetros estudiados. Para que no te asustes... (el embarazo en la semana 20)
Ecografía 22 semanas de embarazo
Conocida como la ecografía morfológica, se suele realizar en la semana 20 de embarazo pero puede hacerse entre la semana 18 y la 22. Es una de las tres ecografías más importantes ya que en ella se estudian... (ecografías gif)
El cerebro de los bebés prematuros muestra alteraciones incluso antes de nacer
Los bebés nacidos prematuramente son propensos a desarrollar ciertos problemas al crecer, por ejemplo, tienen más probabilidades de desarrollar autismo o trastorno por déficit de atención e hiperactividad... (ecografia semana 20)
Tacto vaginal en el embarazo
El proceso del tacto vaginal se utiliza para obtener informaciones fundamentales sobre el estado de salud de la mujer, especialmente durante el embarazo y el momento del parto, a través de la introducción... (test de cardiff o cuenta de movimientos fetales)
¿a partir de cuándo se puede hacer el test de embarazo?
Seguro que cuando tienes un retraso de la menstruación lo primero que se te pasa por la mente es que estás embarazada y estás deseando saberlo. Para ello, existen dos métodos para confirmarlo: análisis...
Fórceps, un invento de hace 4 siglos que apenas ha evolucionado
Los fórceps fueron inventados en el siglo xvii por un cirujano francés y, a pesar de que han salvado muchas vidas a lo largo de estos siglos, también es cierto que apenas han evolucionado en todo este...
Positivo en la prueba del estreptococo, ¿qué hacer?
Hacia la semana 35 de embarazo te realizarán un exudado recto-vaginal para ver si está presente esta bacteria en tus secreciones cervico-vaginales ya que, si es así, el bebé podría infectarse al salir...
¿qué es la cordocentesis?
Es una prueba invasiva que se realiza solo en determinados casos para obtener sangre el cordón umbilical y analizarla en busca de infecciones o enfermedades genéticas.
Contraindicaciones de la amnioscopia
La amnioscopia es una prueba que puede realizarse en las últimas semanas de embarazo para visualizar directamente el líquido amniótico. Se realiza solo en determinados casos, no es una prueba rutinaria....
Valores normales de la translucencia nucal
En la ecografía de la semana 12 uno de los parámetros que se miden para valorar posibles anomalías cromosómicas en el feto es la translucencia nucal. Te contamos qué es y cuáles son los valores que se...
Consecuencias de los quistes de plexo coroideo
En la ecografía de la semana 20 es posible que te digan que tu bebé tiene unos quistes en la cabeza. Aunque suene muy alarmante, tranquila, la mayoría de las veces no es nada grave y se reabsorben solos...
Ecografía doppler en el embarazo
Si hay sospecha de que el feto no está creciendo como debería o su corazón no late con la frecuencia adecuada, con la ecografía doppler a color podremos detectar ciertas anomalías de manera muy eficaz...
¿las ecografías son malas para el bebé?
A pesar de algunas opiniones, los expertos consideran que, empleadas en su justa medida, las ecografías suponen muchos más beneficios durante el embarazo que riesgos potenciales.
Incompatibilidad materno fetal abo
La incompatibilidad abo es una reacción que se desencadena en el cuerpo cuando sangre de diferentes grupos sanguíneos se mezcla. Esto aplicado al embarazo produce la enfermedad hemolítica del recién nacido,...
Arrays cgh: detección de anomalías cromosómicas en fiv
A medida que aumenta la edad materna el riesgo de aparición de aneuploidías, (alteraciones en el número de cromosomas en el feto) es cada vez mayor.
¿duele la amniocentesis?
La amniocentesis es una prueba prenatal de diagnóstico, mediante la cual se toma una muestra del líquido amniótico que rodea al feto en busca de anomalías genéticas
Riesgos de la amniocentesis
Actualmente la amniocentesis es una prueba bastante segura, si bien, no está exenta de riesgos.
Cuándo realizar una amniocentesis
La amniocentesis es una prueba de diagnóstico prenatal cuyo principal objetivo es descubrir la presencia de anomalías en el bebé que va a nacer. .
Reposo tras la amniocentesis
A lo largo del embarazo son muchas las pruebas de control a las que una mujer se le propone someterse. Entre ellas las pruebas que identifican el factor de riesgo de una enfermedad concreta que, si salen...
Análisis tercer trimestre de embarazo
En torno a la semana 33 de gestación te realizarán tus últimos análisis de sangre y orina para confirmar que todo sigue bien. Además, te harán un frotis vaginal para descartar que tengas el estreptococo...
Test prenatal no invasivo
A pesar de los avances médicos, el temor a tener un hijo con enfermedades genéticas permanece en los padres desde el momento en el que confirman su embarazo.
Cordocentesis en el embarazo
Es una prueba invasiva que se realiza para extraer sangre del cordón umbilical del feto para estudiar si éste padece alguna enfermedad genética o infección. Nos es una prueba habitual y, como todos los...
Riesgos de la biopsia corial
La biopsia de corión es una prueba que se realiza entre las semanas 10 y 12 de embarazo para detectar posibles anomalías cromosómicas como el síndrome de down. No se realiza a todas las embarazadas ya...
Monitorización fetal semana 38
A partir de la semana 38 de embarazo, y hasta que des a luz, tendrás que ir todas las semanas al médico para que te hagan las monitorizaciones en las que se comprueba el bienestar fetal por si fuera necesario...