
Riesgos de la amniocentesis
Actualmente la amniocentesis es una prueba bastante segura, si bien, no está exenta de riesgos.
A lo largo de la gestación te realizarán una serie de pruebas para asegurarse de que el feto está bien y no padece ninguna anomalía cromosómica o enfermedad congénita, como el triple test, la amniocentesis, análisis de sangre, ecografías, la prueba de la glucosa… ¿Cuándo se lleva a cabo cada una? ¿Presentan algún riesgo para el feto?
Actualmente la amniocentesis es una prueba bastante segura, si bien, no está exenta de riesgos.
En cada trimestre de gestación te harán una serie de análisis para controlar que todo marcha bien. En este segundo trimestre, aparte de los análisis de sangre y orina rutinarios, te realizarán el test...
Hacia la semana 35 de embarazo te realizarán un exudado recto-vaginal para ver si está presente esta bacteria en tus secreciones cervico-vaginales ya que, si es así, el bebé podría infectarse al salir...
La vasectomía es un método anticonceptivo definitivo, es decir, se realiza mediante una sencilla operación y, en la mayoría de las ocasiones, no puede revertirse, lo que implica que la persona que se ha...
Muchas mujeres y chicas jóvenes ven el ginecólogo como un especialista al que solo hay que acudir en situaciones concretas, como cuando hay posibilidad de embarazo o existe alguna enfermedad de transmisión...
Los análisis de orina sirven para concer cómo se encuentran algunos niveles de la madre y así poder saber que todo se encuentra en orden y no hay algún peligro en su embarazo. Por eso te realizarán al...
A pesar de algunas opiniones, los expertos consideran que, empleadas en su justa medida, las ecografías suponen muchos más beneficios durante el embarazo que riesgos potenciales.
La amniocentesis es una de las pruebas que más dudas provoca entre las mujeres embarazadas. Se trata de una prueba que se realiza durante el embarazo y que sirve para diagnosticar ciertas enfermedades...
A pesar de los avances médicos, el temor a tener un hijo con enfermedades genéticas permanece en los padres desde el momento en el que confirman su embarazo.
¿sabes si es niño o niña? ¿No has llegado todavía a la semana 20 de embarazo y ya os morís de ganas de saberlo? ¿Habéis probado el método ramzi? ¿Sabéis si es realmente un método fiable?
Las sociedades profesionales ginecológicas recomiendan realizar la primera ecografía a partir de la semana 12, momento en el que se ha reducido el riesgo de aborto y el feto ya está lo suficientemente...
La amniocentesis es una prueba de diagnóstico prenatal cuyo principal objetivo es descubrir la presencia de anomalías en el bebé que va a nacer. .
El test de embarazo ha confirmado tus sospechas. ¡Estás embarazada! Enhorabuena. Y ¿ahora? Llegan las dudas: ¿tengo que ir al ginecólogo? ¿Cuándo?
Entre 6 y 10 de cada 1.000 niños nacidos vivos sufre una cardiopatía congénita. Alrededor del 30-40% de estos niños con cardiopatía congénita –detectada en período prenatal o postnatal inmediato- precisan...
Los bebés nacidos prematuramente son propensos a desarrollar ciertos problemas al crecer, por ejemplo, tienen más probabilidades de desarrollar autismo o trastorno por déficit de atención e hiperactividad...
A partir de la semana 38 de embarazo, y hasta que des a luz, tendrás que ir todas las semanas al médico para que te hagan las monitorizaciones en las que se comprueba el bienestar fetal por si fuera necesario...
El test o’ sullivan, también llamado prueba de la tolerancia a la glucosa oral, y comúnmente conocido simplemente como prueba de la glucosa, es una prueba prenatal que se realiza generalmente entre las...
El baby shower es una fiesta de celebración que tiene como fin último hacerle regalos a la futura mamá para su bebé. Normalmente se celebra durante el último mes de embarazo, y es una manera de preparar...
Si hay sospecha de que el feto no está creciendo como debería o su corazón no late con la frecuencia adecuada, con la ecografía doppler a color podremos detectar ciertas anomalías de manera muy eficaz...
En torno a la semana 33 de gestación te realizarán tus últimos análisis de sangre y orina para confirmar que todo sigue bien. Además, te harán un frotis vaginal para descartar que tengas el estreptococo...