Dar a luz supone también mucha inquietud: ¿Cómo saber si ya estás de parto? ¿Es muy doloroso? ¿Debo ponerme anestesia epidural? ¿Qué otros métodos hay para controlar el dolor? ¿Parto natural o instrumentalizado? ¿Y si me hacen una cesárea? ¿Y si el parto no llega nunca? Todas estas cuestiones y mucho más en esta sección.
Existen signos que nos indican que el momento del parto se acerca. Cuando los detectemos debemos mantenernos tranquilos y expectantes, ya que todavía son signos premonitorios:
Qué llevar al hospital el día del parto
Lo que es necesario llevar, tanto el día del parto como en cualquier visita médica, son todos los documentos que tengas del transcurso del embarazo, la historia clínica. Esto es imprescindible, además...
Prevenir la incontinencia urinaria tras el parto
Es frecuente que tras el parto el tono vesical se encuentre disminuido. Esto significa que nuestra vejiga presenta menor sensibilidad a la presión, lo que produce un llenado de la misma muy superior al...
Cuándo hacer ejercicio después del parto
La actividad física tras el parto la podemos ir introduciendo de forma gradual. Debemos entender bien lo que es actividad física: podemos salir a pasear, subir escaleras o realizar los ejercicios de suelo...
Fecha de nacimiento del bebé
Ahora que sabes que estás embarazada el siguiente interrogante suele ser la fecha del nacimiento de tu futuro bebé. Sería sencillo conocer la respuesta si se conociese el momento de la concepción. Sin...
Cómo aliviar las molestias posparto
Las molestias durante los primeros días del puerperio son normales y ceden bien con antiinflamatorios. Aunque estemos dando el pecho, la mayoría de antiinflamatorios y analgésicos se pueden tomar y no...
Medidas de higiene durante el puerperio
Una buena higiene en los días posteriores al parto es fundamental como medida de prevención para evitar infecciones. Además ayudará a cicatrizar antes las heridas y que todo vuelva a la normalidad más...
Complicaciones en el posparto
¿ante qué señales debemos acudir al ginecólogo o la matrona? Aunque las complicaciones en el puerperio no son frecuentes, es conveniente saber los motivos ante los cuales debemos acudir al médico.
¿en qué semana se encaja el bebé?
Se dice que el bebé se encaja cuando su cabeza se desplaza hacia la zona pélvica, preparándose para nacer. Este movimiento, también llamado aligeramiento, sucede en cualquier momento entre las últimas...
¿cómo curar los puntos de la episiotomía?
La episiotomía es un procedimiento bastante habitual que se realiza en el momento de la expulsión del parto para facilitar la salida del bebé. Consiste en una incisión que debe ser reparada por medio de...
Menstruación después del parto ¿cuándo se reanuda?
Tras el parto se produce una disminución brusca de hormonas (estrógenos, progesterona, fsh y lh). Si tras el parto establecemos una lactancia materna, a demanda, y sin biberones de ayuda, estos niveles...
Cuándo reanudar las relaciones sexuales tras el parto
Durante el puerperio no es extraño sentirse físicamente dolorida, cansada, o tener miedo a otro embarazo. Es importante, antes de nada, que aparezca de nuevo el deseo sexual. Este puede estar disminuido...
Fecha probable del parto
Cuando una mujer descubre que está embarazada la pregunta "¿cuándo daré a luz?" Es probablemente una de las primeras que se haga.
¿qué es el parto humanizado?
El parto y el nacimiento humanizado se fundamenta en la valoración del mundo afectivo-emocional de las personas, la consideración de los deseos y necesidades de sus protagonistas: madre, padre, hija o...
Cómo puede ayudar el padre en el parto
El papel del padre o de la pareja durante el parto está cobrando cada vez mayor relevancia. Los padres quieren acompañar a su pareja y además recibir a su hijo. Desean ser partícipes, colaborar y apoyar...
¿cuánto dura el sangrado después del parto?
Los loquios es la secreción que se mantiene durante el puerperio formando todos aquellos restos procedentes del útero. Su color y composición van cambiando a lo largo del tiempo.
Revisión ginecológica tras el parto
Tras dar a luz parece que todas las miradas y cuidados se centran en el bebé. Sin embargo la recién estrenada mamá también debe someterse a una revisión médica durante el puerperio.
Cómo hacer las respiraciones en el parto
El dolor en el parto es relativo. Como todo, depende de muchos factores, entre ellos de la mujer, de su forma física, de su capacidad de resistencia al dolor, etc.
Maniobra de hamilton
La maniobra de hamilton, o desprendimiento de membranas, es una técnica obstétrica que consiste en la introducción de un dedo enguantado en la vagina de la gestante por parte ginecólogo o la matrona para...
Qué comer el día del parto
Es muy difícil prever en qué momento se inicia el parto, por lo que hasta ese momento debemos continuar con una dieta equilibrada, procurando realizar 6 comidas diarias para mantener unas cifras de glucosa...
Posturas para dar a luz
Hasta que los partos comenzaron a ser asistidos en hospitales las mujeres han parido sentadas, en cuclillas, de rodillas… actualmente, en la mayoría de las maternidades, la postura más extendida es la...
Listado de lo que necesita un recién nacido
¿estás contando los días que te quedan para dar a luz? Si eres primeriza quizás tengas dudas sobre qué tener preparado cuando llegue el bebé. Seguramente estarás ansiosa por adquirir cositas de recién...
Cómo evitar la episiotomía
La organización mundial de la salud (oms) ya alertó a españa del altísimo índice de episiotomías que registraba el país, donde se realizan como media un 90% de estas incisiones en los partos vaginales,...
Sangrado tras el parto
El puerperio está caracterizado por una serie de síntomas en el organismo que trata de volver a su estado anterior al embarazo. Quizá uno de los signos más característicos son los loquios, es decir, las...
Posturas de parto
Hasta que los partos comenzaron a ser asistidos en hospitales las mujeres han parido sentadas, en cuclillas, de rodillas… actualmente en nuestro país, en la mayoría de las maternidades, la postura más...
Fecha probable de parto con fiv
La fecundación in vitro (fiv) es una técnica de reproducción asistida que consiste en extraer varios óvulos directamente de los ovarios de la mujer y fecundarlos en un laboratorio con espermatozoides cogidos...
¿qué es el borrado del cuello del útero?
El útero está formado por fibras musculares que tienen la capacidad de contraerse de forma autónoma. Cuando el parto se acerca, las contracciones ejercen fuerza sobre el útero, de arriba abajo, es decir...
El parto inducido
Aunque lo ideal siempre es un parto natural, en el que el bebé escoge el día y la hora en qué nacer, algunas veces se hace necesario provocar el parto por medios artificiales, y en función de la salud...
¿cómo reducir el daño perineal que se produce en el parto?
Los cambios físicos que se producen en el embarazo, sumados a los pujos del parto y a la episiotomía que se practica en la mayoría de los casos, dañan el suelo pélvico, pudiendo causar a la larga incontinencia...
¿puedo negarme a una episiotomía?
Actualmente disponemos de un plan de parto donde podemos expresar nuestras preferencias, necesidades, deseos y expectativas sobre el proceso del parto y el nacimiento.