¡Por fin estás embarazada! ¿Y ahora? Ahora, multitud de dudas, preguntas y miedos te surgen: ¿Cómo se desarrolla el feto? ¿Qué molestias voy a tener? ¿Cuánto y qué debo comer? ¿Qué cuidados debo seguir para garantizar que nada malo le pase a mi bebé? En esta sección encontrarás todo lo que necesitas saber sobre el embarazo paso a paso hasta el momento de dar a luz.
Tarde o temprano la mayoría de las madres suelen plantearse la pregunta: ¿cuándo le daré un hermanito? Pero su respuesta depende de otras muchas: ¿cómo se lo tomará su hermano? ¿Cómo nos afectará a la...
Placenta anterior baja
Esta denominación de la placenta de una embarazada indica que la placenta está situada en la cara anterior respecto al útero y en la parte inferior del mismo, lo que puede causar graves complicaciones....
Náuseas en el segundo trimestre de embarazo
Las náuseas son un síntoma propio de los primeros meses de embarazo, pero rara vez se extienden más allá del cuarto mes. Si esto sucede, ¿indica que existe alguna complicación?
Fecha de parto según la luna
Siempre se ha tenido la creencia de que las fases lunares influyen en los partos y que, por ejemplo, los días de luna llena se producen más alumbramientos. ¿Hay algo de cierto en esta leyenda?
Epilepsia y embarazo
Más del 90% de las mujeres con epilepsia tiene bebés normales y saludables. Pero existen algunos riesgos que debes conocer antes de quedarte embarazada.
Lupus y embarazo
Las mujeres con lupus erimatoso sistémico (les) pueden tener embarazos saludables, pero es preferible que la concepción se produzca con la enfermedad controlada para evitar posibles complicaciones.
Tratamiento del útero bicorne
Esta anomalía del útero no causa molestias ni dolores, sin embargo, es causa de un índice más elevado de abortos y partos prematuros, por lo que muchas veces requiere un tratamiento específico.
Progesterona en el embarazo: ¿para qué sirve?
La progesterona es una de las hormonas más importantes para la concepción y la gestación, de hecho, si los niveles de progesterona en una mujer están muy bajos, lograr un embarazo es casi imposible.
Progesterona en el embarazo: efectos secundarios
Esta hormona es una de las más importantes de la gestación, ya que ayuda a que el embrión se implante y previene abortos espontáneos y partos prematuros, por lo que si la embarazada tiene un nivel bajo...
Kilos de más en el embarazo
Los trastornos digestivos provocados por los cambios hormonales durante el embarazo (náuseas, vómitos, ardores, dolor de estómago, antojos, etc.) Suelen provocar un desequilibrio en la nutrición de muchas...
Embarazo molar parcial
La mola hidatiforme (llamada también enfermedad trofoblástica gestacional) es un raro trastorno que se produce por la formación anormal del tejido placentario, dando lugar a una mole de quistes en lugar...
Nutrición en el embarazo
Durante los meses de gestación un estado nutricional correcto es primordial para toda mujer, tanto para controlar la ganancia de peso y evitar complicaciones en el transcurso del embarazo como para el...
Síntomas de la placenta previa o baja
Es una complicación bastante frecuente, que se da en 1 de cada 200 embarazos. Requiere reposo absoluto para evitar un parto prematuro y, en muchas ocasiones, recurrir a una cesárea.
Riesgos de una mala alimentación durante el embarazo
Las dietas o una mala alimentación durante el periodo de gestación pueden acarrear serias consecuencias para la salud ya sean por defecto de ciertos nutrientes o por exceso de estos.
Cuándo ir al hospital de parto
Una de las mayores preocupaciones de las madres primerizas que han entrado en el tercer trimestre de gestación, es saber cuándo es el momento preciso de ir al hospital cuando el parto comienza.
Envejecimiento de la placenta y otras complicaciones
Como cualquier órgano vivo, la placenta nace, crece y muere. Normalmente su envejecimiento comienza después de la semana 40 en embarazos que se prolongan más allá de esta fecha.
Síntomas de embarazo en el primer mes
La mayoría de mujeres descubre que están embarazadas en torno a la cuarta semana de gestación, cuando la ausencia de la menstruación hace sospechar de un posible embarazo. ¿Sabes qué otros síntomas indican...
Remedios caseros para la infección urinaria
Las infecciones urinarias (sobre todo la cistitis) son muy frecuentes en las mujeres por las peculiaridades de su anatomía. Por eso es aconsejable saber cómo prevenirlas y tratarlas. ¿Sabías, por ejemplo,...
Vitaminas para reforzar el sistema inmunitario
Durante la gestación, tu organismo se resiente a causa del esfuerzo extra que debe hacer para proporcionar al bebé todos los nutrientes que necesita para crecer y desarrollarse. Por eso, es normal que...
¿qué función tiene la placenta?
La placenta es uno de los órganos más importantes que intervienen en un embarazo. Es la conexión vital de la madre con su bebé. La encargada, entre otras cosas, de transmitirle los nutrientes que necesita...
Picores en la piel durante el embarazo
A medida que tu barriga se expande y tus pechos crecen, la piel se estira. Esto puede provocar picores constantes en estas zonas, especialmente durante este periodo en el que tu cuerpo comienza a transformarse...
¿qué es la walking epidural?
Desde hace unos años, existe un movimiento muy fuerte que apuesta por una naturalización del proceso de parto, intentando evitar protocolos como la episiotomía, la anestesia epidural, la administración...
¿puedo depilarme con cera estando embarazada?
Cuando una mujer se queda embarazada es normal que le asalten todo tipo de dudas acerca de cualquier gesto cotidiano que antes consideraba inocuo para su salud. Ahora que entra en juego la salud de su...
Embarazo y hemorroides
Durante el embarazo existe un aumento de la vascularidad y relajación de los tejidos de la pelvis y cierto grado de obstrucción venosa (por el aumento del tamaño del útero), los cuales hacen muy frecuente...
Qué comer para evitar las náuseas en el embarazo
Cuando las náuseas y los vómitos sean muy acusados y no disminuyan con las pautas habituales para combatirlas, puede establecerse un menú durante un breve periodo de tiempo (de 3 días a 2 semanas) a base,...
Yoga en el embarazo
El ejercicio moderado es esencial para preparar el cuerpo correctamente para los cambios que se producen durante la gestación y el parto. Uno de los más aconsejables es el yoga, ya que ayuda a controlar...
Remedios contra los calambres musculares en el embarazo
Los espasmos dolorosos en los músculos de las piernas son muy comunes en el embarazo, fundamentalmente en el segundo trimestre, pudiendo incluso provocar que te despiertes por la noche a causa del dolor...
Conducción y embarazo
Cuando la tripa empieza a ser prominente muchas actividades habituales se volverán más arduas o cuanto menos algo incómodas, lo que podrá llevar a plantearte si llevarlas a cabo será seguro o no en tu...
Nombres de dioses escandinavos
La mitología nórdica o escandinava comprende las leyendas y creencias de los países más septentrionales de europa: noruega, suecia, dinamarca, finlandia, islandia… ¿quieres conocer cuáles son sus principales...
Complicaciones del embarazo: embarazo molar
Tras la alegría inicial de saber que estás embarazada, en muy raras ocasiones hay que enfrentarse al hecho de que el óvulo no se ha fecundado correctamente, con lo que en vez de desarrollarse un embrión...