• Buscar

La salud del bebé, desarrollo, vacunas y cuidados

Algunas enfermedades son muy comunes en los niños pequeños, como la dermatitis del pañal, los cólicos del lactante, bronquiolitis… Conocer sus síntomas nos permite tratarlas a tiempo, antes de que se vuelvan más graves. Además, hay que conocer el calendario de vacunación, ya que las vacunas evitan muchas enfermedades muy graves.

Síntomas en bebés de intoxicación

Los pequeños suelen tener visitas al médico por intoxicación, ya que todavía no son conscientes de muchas cosas que les hacen daño. ¿Sabes cómo reconocer una intoxicación y qué hacer? (bebe22 meses vacuna meningitis b)

Síntomas en bebés de meningitis

La meningitis es una inflamación que ocurre en el sistema nervioso, la cual puede poner en riesgo al bebé si no se trata a tiempo. ¿Sabes cuáles son sus síntomas o cómo tratarla? (ministerio sanidad medicamentos ycuidado sol)

¿qué son los bebés azules?

Muchos bebés, al nacer, presentan las extremidades azuladas a causa del cambio de temperatura del útero al exterior. Pero si el bebé presenta una tonalidad azulada en toda su piel o si las extremidades...

¿por qué mi hijo se estriñe mucho?

El estreñimiento puede ser bastante incómodo para tu hijo, pero con la ayuda adecuada puede solucionarse fácilmente. ¿Sabes por qué e estriñe mucho y qué hacer para ayudarlo?

Síntomas de sarampión en bebés

El sarampión es una enfermedad viral que puede tener un resultado grave en tu bebé, por ello es bueno que sepas cuáles son sus síntomas, pero también es bueno que le apliques la vacuna a tiempo.

Síntomas en bebés del asma

El asma en bebés puede ser difícil de diagnosticar ya que hay otras afecciones habituales a estas edades que causan los mismos síntomas, como sibilancias, tos, falta de aliento o problemas para dormir....

Síntomas de varicela en bebés

La varicela es una enfermedad muy contagiosa que puede ser de riesgo para tu bebé, por lo que es necesario que conozcas más sobre sus síntomas y cómo identificarlos. ¿Sabes cuáles son y cómo tratarla?...

¿qué es la holoprosencefalia o cebocefalia?

La holoprosencefalia o cebocefalia es una malformación congénita que afecta al desarrollo del cerebro, especialmente de los hemisferios, y causa una serie de rasgos físicos como una nariz pequeña y aplanada...

Síntomas en bebés con bronquitis

Los bebés recién nacidos son totalmente dependientes de sus padres o progenitores, pues son ellos quienes deben satisfacer sus necesidades básicas o realizar actividades elementales. Sus cuidados son fundamentales,...

Causas y tipos del teratoma sacrococcigeo

También llamado teratoma sacrocoxigeo, es un tipo de tumor germinal extragonadal (localizado fuera de las gónadas u órganos sexuales) bastante raro, que se detecta generalmente en las ecografías prenatales...

Publicidad

Síntomas en bebés de influenza

La influenza es una infección viral que tu bebé puede contraer fácilmente, por ello es necesario que sepas identificar sus síntomas y llevarlo al médico cuanto antes para que lo trate d ela manera adecuada....

Causas y soluciones para la braquidactilia

La braquidactilia (“dedos cortos”) es un acortamiento de los dedos de las manos y los pies debido a huesos inusualmente cortos. Forma parte de un grupo de malformaciones de las extremidades caracterizado...

Síntomas y tratamiento de la agenesia renal

La agenesia renal implica la ausencia de uno o ambos riñones. Es una malformación congénita que se produce en el desarrollo embrionario y, según sea unilateral o no, el pronóstico del bebé será mejor o...

Síntomas en bebés con bronquiolitis

Si tu bebé tiene una infección respiratoria debes de tener mucho cuidado, pues es una situación de mucho peligro para su salud, por lo que es importante que conozcas sus síntomas para que dudes en llevarlo...

Síntomas en bebés de infección urinaria

La infección urinaria es una enfermedad frecuente en los pequeños, por ello es importante que sepas cómo identificarla y tratarla cuanto antes para evitar que se generen ciertas complicaciones en su salud....

Publicidad

Mioclonías en niños

Las mioclonías son contracciones breves en forma de sacudidas de un músculo o un grupo de músculos. En niños son bastante habituales y pueden ser fisiológicas, esenciales, epilépticas o secundarias a otras...

¿es normal que mi bebé haga aguado?

La caquita del bebé es una buena referencia para saber si se encuentra en buen estado de salud o no, por ello es necesario que sepas cómo identificar que sus deposiciones sean aguadas, lo cual es normal...

Consecuencias de colestasis para el bebé

La colestasis es una enfermedad hepática que puede ser peligrosa en el embarazo ya que además de afectar al funcionamiento del hígado de la futura madre, puede generar ciertas consecuencias en la salud...

Síntomas en bebés de fibrosis quística

La fibrosis quística es un trastorno genético que afecta a los pulmones y al sistema digestivo del bebé, por lo que puede tener graves consecuencias si no se trata a tiempo; por ello te recomendamos informarte...

Riesgos de bebés prematuros

Aunque hoy en día es normal que un bebé nazca un poco antes o un poco después de la fecha que el médico especialista ha estimado, lo ideal es que la duración media sea de cuarenta semanas.

Causas y síntomas de la paquigiria en bebés

La paquigiria es una malformación congénita del hemisferio cerebral. Es el resultado de circunvoluciones inusualmente gruesas de la corteza cerebral. Causa retrasos cerebrales muy graves, muchas veces...

¿por qué mi bebé tiene la lengua blanca?

Es normal ver que la lengua del bebé se ve de color blanco debido a que es del mismo color que su único alimento, pero de todos modos es buena idea que descartes que este color se deba a alguna infección...

¿es normal que mi bebé ronque?

Cuando un bebé ronca puede resultar algo curioso para los papás, pero no es tan raro ver a un pequeño roncar, sólo que cuando esto suceda debes estar pendiente de que no sea un síntoma de un resfriado...

Hipertonía e hipotonía en bebés

Todos los bebés nacen con hipotonía axial (parte central del cuerpo) e hipertonía de los miembros superiores e inferiores, pero a medida que se desarrollan, ambas condiciones deben desaparecer. Si no es...

Cómo prevenir la neumonía en bebés

La neumonía es uno de los males más extendidos en las enfermedades infecciosas respiratorias infantiles. Debido a que los bebés no tienen aún un sistema defensivo completamente desarrollado, debemos tomar...

Qué hacer si el bebé tiene fiebre

La fiebre en los bebés es mucho más habitual que en los adultos. En cuanto tienen una infección, están malitos o incluso si hace mucho calor, su temperatura puede elevarse por encima de lo normal. ¿Qué...

×