La lactancia materna es el mejor alimento posible para un recién nacido, contiene todos los nutrientes necesarios y además ayuda a fortalecer su sistema inmune, evitando infecciones y otras complicaciones. Sin embargo, si no puedes darle el pecho por algún motivo, las leches de fórmula actuales se asemejan mucho a la materna.
La mastitis es una inflamación de la glándula mamaria que se produce por la infección y la obstrucción de uno de los conductos. Suele producirse en una sola mama y causa un gran dolor. Es más habitual... (gifs animado madre amamantando)
Dolor de pezones al amamantar
Dar el pecho al bebé es la forma natural de alimentarle, por esa razón amamantarle no debería doler. Si la lactancia materna provoca dolor en el pecho o en los pezones significa que algo no se está haciendo...
Cómo producir más leche materna
Para saber cómo fabricar más leche materna conviene entender antes cómo funciona el pecho de una mujer durante la lactancia.
Ventajas de la lactancia materna
La organización mundial de la salud (oms), la asociación española de pediatría y un sinfín de organizaciones sanitarias recomiendan la lactancia materna en exclusiva al menos durante los primeros seis...
Propiedades del calostro
El calostro es el líquido que produce el pecho materno antes de la subida de la leche tras el parto. Es el primer alimento del bebé, rico en vitaminas, minerales, aminoácidos, factores de inmunidad y de...
Patrones de la lactancia materna
Las primeras semanas suele ser más difícil y costoso dar el pecho al bebé, pero a medida que pasan los días la lactancia materna se vuelve más eficiente (la frecuencia de las tomas disminuye mientras que...
Beneficios de la leche materna en recién nacidos de muy bajo peso
Un estudio reciente muestra cómo la leche materna es el mejor alimento para los recién nacido de muy bajo peso (rnmbp) que se encuentra ingresados en la unidad de cuidados intensivos neonatales ya que...
Beneficios de la lactancia materna exclusiva
De todos es sabido que la lactancia materna exclusiva es el mejor alimento posible para los bebés recién nacidos y hasta los 6 meses. Pero, además, los pediatras y expertos continúan continuar con la lactancia...
La lactancia, tema de preocupación para las madres
Un estudio del portal the little one & u refleja que, tras el nacimiento del bebé, la lactancia es la mayor preocupación de las madres.
Dolor de espalda en la lactancia
Si has decidido dar el pecho a demanda, puede que las horas que pases amamantando a tu bebé sean muchas a lo largo del día. Adoptar una postura cómoda es esencial para evitar dolores y molestias en espalda...
Ropa de lactancia
Cuando estás dando de mamar a tu pequeño, necesitas ropa cómoda que se abra fácilmente por la parte del pecho para poder darle de mamar estés donde estés sin tener que quitarte la parte superior de la...
La subida de la leche
El pecho de la madre se prepara para amamantar desde el inicio del embarazo. En el momento del parto ya está listo para alimentar de manera exclusiva al bebé durante sus primeros meses, y segregar leche...
Ingurgitación mamaria
El pecho, desde el inicio del embarazo, comienza a transformarse para, en unos meses cumplir su función de alimentar al bebé. Tanto los senos como los pezones se adaptan de forma natural a la lactancia...
Síndrome de raynaud
Entre los trastornos que obstaculizan una lactancia eficaz y satisfactoria para madre y bebé, encontramos uno frecuente pero poco conocido: el síndrome de raynaud.
Lactancia materna: la crisis de los tres meses
Muchas madres se quejan de que sus bebés, a pesar no haber tenido nunca ningún problema con la lactancia, a lo largo de sus primeros doce meses pasan momentos difíciles, puntuales, en los que, durante...
Mi bebé solo mama de un pecho
Todos los recién nacidos, a los pocos minutos de llegar al mundo, son capaces de buscar el pecho de su madre, agarrarse al pezón y succionarlo para alimentarse. Este acto, por instintivo y espontáneo,...
Consejos para comprar un sacaleches
Para aquellas mamás que necesitan extraerse la leche para dársela al bebé con biberón en algunas tomas, existe la opción de hacerlo manualmente o de comprarse un sacaleches eléctrico o manual para hacerlo...
Amamantar prematuros
Amamantar con leche materna a un recién nacido prematuro, aunque un poco más complejo que en los bebés nacidos a término, resulta la opción más beneficiosa y recomendable. Sabemos que toda mujer cuando...
Consejos para comprar un cojín de lactancia
El cojín de lactancia es un artículo de puericultura muy útil, especialmente para las mamás primerizas que encuentran dificultades a la hora de dar el pecho. Asimismo, la mayoría de cojines de lactancia...
Lactancia materna e inteligencia
Según un estudio que acaba de publicar la revista jama pediatrics, los bebés que han sido amamantados durante bastante tiempo con leche materna muestran un desarrollo cognitivo más avanzado.
Alimentos prohibidos durante la lactancia
Ya has dado a luz y tienes a tu hijo en brazos. Has optado por la lactancia materna porque quieres darle lo mejor a tu niño, y te preguntas si debes tomar algún tipo de precaución con tu dieta.
La técnica marmet para la extracción de leche
Existen dos formas principalmente de extraerse la leche durante la lactancia materna: automática o manual. La mejor manera de hacerlo depende de cada mujer, de su destreza con cada una de las técnicas...
¿cuál es la mejor leche de fórmula?
La lactancia materna exclusiva por lo menos hasta los 6 meses es la mejor alimentación posible para cualquier bebé. Sin embargo, hay ocasiones en que la lactancia no se puede llevar a cabo por diferentes...
Problemas para continuar con la lactancia materna
La oms recomienda que la lactancia materna exclusive dure, por lo menos, hasta los 6 meses. Sin embargo, diversos estudios, como el de “hábitos de lactancia materna” llevado a cabo por el grupo de trabajo...
¿cómo elegir un buen calienta biberones?
Durante la época de lactancia de tu bebé, tendrás que calentar muchos biberones. Aunque puedes calentarlos al baño maría o en el microondas, una manera más cómoda y eficaz de hacerlo es con un calienta...
¿qué biberón comprar?
A la hora de comprar un biberón para tu bebé debes tener en cuenta muchas cosas: la edad del pequeño, el tamaño del biberón que necesitas, el material, si requieres que tenga alguna característica especial...
Chasquido al mamar durante la lactancia
Cuando el bebé mama de forma correcta el sonido que se oye es el característico ruido de deglución, un sonido gutural que indica que está tragando, y que por lo tanto está recibiendo alimento.
¿cómo son las leches de fórmula actuales?
En los últimos años, la tecnología ha permitido incorporar micronutrientes en las leches de fórmula infantiles, de tal manera que cada vez son más parecidas a la leche materna y contribuyen mejor al desarrollo...
La protección inmunológica de la lactancia materna
La lactancia materna juega un papel importantísimo en el desarrollo del sistema inmunológico del lactante. Es de sobra conocido que la leche humana contiene anticuerpos y componentes inmunológicos esenciales...
Rayos uva y lactancia
¿puedo darme rayos uva si estoy dando el pecho? Por fin llega el calor y las ganas de coger un poco de color, pero estás amamantando a tu bebé y te preguntas sobre la idoneidad o no de someterte a baños...