Antes de nacer, cuando está dentro del útero, el feto ya es capaz de escuchar y sentir lo que pasa fuera, por lo que la estimulación de un bebé empieza desde que es concebido. Así se favorece que se adapte mejor al nacer, que duerma mejor, que aprenda más rápido… Y una vez que nace, la estimulación constante es fundamental para acelerar su desarrollo mental y físico.
El primer paso para aprender a nadar y a no temer al agua es flotar. Saber flotar, además, presenta muchos beneficios para el desarrollo del pequeño. ¿Cómo se puede enseñar a un bebé a flotar? ¿Es un acto... (arco de actividades para hamaquitas de bebe)
Enseñar al bebé a caminar
¿tu bebé ya gatea y es capaz de ponerse de pie por sí solo? Quizás ya es el momento en el que deberías enseñarle a andar. No es tarea fácil pero con ánimo y paciencia lo conseguirás de la forma más amena...
Mi bebé tiene miedo a andar
A algunos bebés les da miedo soltarse de los muebles o de la mano de sus papás y comenzar a andar. aunque hay algunos consejos para ayudarle, no debes obligarle. Cuando esté preparado, se soltará.
Enseñar al bebé a gatear
No tenemos que enseñar a nuestros hijos a gatear, ni a andar ni a hablar, es algo innato en el ser humano y todos los niños alcanzarán en uno u otro momento estos hitos de desarrollo. Lo que sí podemos...
Enseñar al bebé a señalar
Los primeros pasos de comunicación de los bebés engloban diversos términos. Por ejemplo, desde que nacen, con sólo sus sonrisas y llantos ya sabemos que nos quieren decir algo. Sin embargo, su primera...
Enseñar al bebé a sentarse solo
Aprender a sentarse es un gran avance en la motricidad de un bebé ya que le permite cambiar totalmente la perspectiva de su mundo, empezar a jugar de otra manera, relacionarse mejor con los demás y, asimismo,...
Enseñar al bebé a ponerse de pie
La mayoría de los padres se preocupa cuando sus hijos cumplen un año y aún no han comenzado a andar ni a ponerse de pie. Cada niño va a su ritmo y hay que esperar a que su sistema neurológico y su musculatura...
15 cuentos imprescindibles para niños, ¡les encantarán!
Para conseguir que a tus hijos les guste leer es fundamental buscar libros que les gusten. el amor por la lectura no nace en un solo día, se forja desde que nacen poniendo a su alcance gran variedad de...
¿cómo es el cerebro del bebé?
Los bebés nacen con el cerebro inmaduro, mucho más pequeño de lo que será cuando sean adultos y con muy pocas conexiones neuronales, lo que hace que los recién nacidos apenas puedan hacer nada de lo que...
Los bebés y la música
El oído es el sentido que primero se desarrolla dentro del vientre materno. Claramente se ve reflejado en que el bebé es capaz de reconocer las canciones que su mamá le ponía desde antes de nacer porque...
Aucouturier: psicomotricidad y autonomía tempranas
Bernard aucouturier es un pedagogo francés creador de la práctica psicomotriz educativa y terapéutica que favorece el paso del "placer de actuar al placer de pensar" y permite que el niño pueda hacer frente...
Los bebés y la tecnología
¿por qué todos los bebés sienten una fascinación tan tremenda por los móviles, los mandos de la tele o cualquier objeto tecnológico?
¿cómo fortalecer la memoria de un bebé?
Aunque parezca que los bebés no tienen memoria y que no son capaces de recordar nada hasta que crecen, lo cierto es que esta capacidad se desarrolla ya dentro del vientre materno, aunque se va fortaleciendo...
Esta canción hace reír a todos los bebés... ¿quieres probar?
"the happy song", o lo que es lo mismo, "la canción feliz", creada por un grupo de investigadores británicos, es una canción que hace reír y dar saltos de alegría a todos los bebés, o eso dicen sus creadores....
Reflejo de landau
Los reflejos primarios y secundarios son respuestas involuntarias con las que nacen los bebés. Algunos permanecen toda la vida, pero la mayoría desaparecen al crecer y desarrollarse el pequeño. Estos reflejos...
¿por qué los bebés dicen antes papá que mamá?
Muchas madres se sienten un poco dolidas al ver que, a pesar de ser ellas las que pasan casi todo el día cuidando del bebé, sus hijos dicen antes “papá” que “mamá”. ¿Por qué ocurre esto?
Los beneficios de llevar en brazos a tu bebé
¡no le cojas tanto en brazos que se acostumbra! Seguro que has tenido que oír mil veces esa frase, con lo bien que te sientes tú con tu pequeño en brazos. Ahora, diferentes estudios demuestran que llevar...
¿qué es el ruido blanco y por qué adormece a los bebés?
Puede sonar contraproducente ¿ruido para dormir? Pero cada vez más personas juran su efectividad para lograr que nuestro cerebro desconecte y caiga en los relajantes brazos de morfeo. Pero ¿qué es el ruido...
Estimulación temprana: concepto bobath
Iniciado como un sistema de rehabilitación para niños y adultos que habían sufrido algún daño cerebral, hoy es un concepto de estimulación aplicado a la fisioterapia, logopedia o terapia.
Pedagogía montessori aplicada a niños de 1 a 2 años
En un artículo reciente vimos cuáles eran los principios de esta pedagogía cuya base es adaptar el entorno de aprendizaje al nivel de desarrollo de cada niño para que consiga potenciar todas sus capacidades,...
Pedagogía montessori, bases y consejos para niños de 0 a 1 año
Este tipo de educación se basa en las teorías de maría montessori, una educadora italiana de principios del siglo xx. Su principal objetivo es liberar todo el potencial de cada niño, adaptando el entorno...
Lenguaje de signos en bebés. baby-sign
Los bebés empiezan a hacer ruidos y gestos para comunicarse antes de aprender a expresarse oralmente. El lenguaje es, por tanto, algo inherente, y la necesidad de comunicarse, innata.
Movimiento libre: cómo aplicar el método emmi pikler
Emmi pikler fue una conocida pediatra que, tras años de investigaciones, creó un método educativo basado en el respeto al niño y en la actitud no intervencionista del adulto, es decir, permitirle un desarrollo...
¿cómo deben ser los cuentos para los bebés de un año?
Cuando el bebé ya ha alcanzado el año es muy probable que aún no se comunique con palabras pero estará muy atento a los cambios que se originan en su entorno siendo cada vez más consciente de ello.
¿es diferente el desarrollo de niños y niñas?
Los niños y las niñas son diferentes desde que nacen, no solo físicamente, y por lo tanto no se desarrollan de la misma manera. El hecho de saber cuáles son sus diferencias te ayudarán a la hora de estimular...
Ventajas de la lectura en los niños
Leer a nuestros hijos desde sus primeros meses de vida ayuda a desarrollar el hábito de la lectura, lo que estimula la adquisición de habilidades, inteligencias y valores futuros.
Ventajas de andar descalzos para los bebés
La mayoría de los niños tiene la “mala costumbre” de quitarse los zapatos y andar descalzos. Siempre que el suelo sobre el que lo haga no sea frío ni peligroso, esta manía puede reportarle ciertos beneficios....
Ayudar a un niño a hablar
Aprender a hablar es una parte del proceso comunicativo de un niño que comienza al nacer y puede decirse que dura el resto de su vida.
Andadores y correpasillos para bebés
Cuando los niños están empezando a dar sus primeros pasos, los andadores y correpasillos pueden ayudarles en este aprendizaje. A la hora de comprar uno de estos artículos para tu bebé, debes tener en cuenta,...
Síntomas del retraso en el lenguaje
La edad en la que un niño comienza a hablar difiere de uno a otro. Alguno balbuceará sus primeras palabras a los nueve meses, y otros no pronunciarán más de una sílaba hasta los dieciocho. Generalmente...